
Una foto del referente radical en el acto de Provincias Unidas generó tensión política en Alta Gracia y un duro cruce del intendente Marcos Torres.
El Presidente recordó que empezó el secundario durante la Dictadora cívico-militar del 76 y aconsejó a los alumnos que "lean las dos partes de la biblioteca y tengan su propia mirada".
Política06 de marzo de 2024 Redacción SN(Noticias Argentinas) El presidente Javier Milei inauguró el ciclo lectivo 2024 en el Instituto Cardenal Copello, en el que estudió cuando era niño, y rememoró anécdotas de su época estudiantil, defendió su política de “motosierra y licuadora". También habló del aborto.
El mandatario inició su exposición recordando que su primer año en el colegio fue en 1977, un año después del inicio de la dictadura militar de 1976, y los calificó como “una de las partes más oscuras de la historia argentina”. Asimismo, le pidió a los alumnos presentes en el auditorio que lean “las dos partes de la biblioteca y tengan su propia mirada”, y admitió que en sus inicios se inclinó por una mirada “de izquierda”.
En un extenso discurso, aseguró que todos los días encuentra en las estructuras del Estado “un nuevo curro y lo sacamos afuera", en referencia a los entramados generados por la gestión de Alberto Fernández, y se dedicó a cuestionar los privilegios de lo que denomina casta política.
Rodeado por la secretaria General de la Presidencia, su hermana Karina; la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello; y el secretario de Educación, Carlos Torrendell, Milei realizó un breve repaso de sus años el la institución haciendo eje en los principales hitos económicos y deportivos.
Ante los estudiantes, contó que comenzó a interesarse por la Economía producto de la crisis del plan del ministro José Alfredo Martínez de Hoz en 1981, aunque sostuvo que “se apasionó” con la hiperinflación de 1989.
Mientras hacía mención a los valores que adquirió de los docentes del colegio y repasaba los acontecimientos históricos con fuertes críticas al comunismo, uno de los alumnos en que portaba la bandera sufrió un desmayo. Ante esa situación, bromeó: “Bueno, como verán, mencionar a los comunistas es tan peligroso que genera problemas siempre”.
En otro pasaje del discurso, el Presidente, emocionado hasta las lágrimas, recordó que su primera clase en la institución estuvo a cargo del hermano José Luis, al que calificó como un docente español "muy alto, muy robusto hacia los costados, y que venía y daba clases de sotana. Me dejó marcado de por vida. No puedo evitar emocionarme…”
“El hermano dibujó el escudo del colegio, que tiene un animalito con la característica de tener la piel muy cara, y nos contó que lo salen a cazar cuando hay lluvia y lo arrinconan cuando hay barro porque el animalito prefiere morir antes que ensuciarse. ¡Y vaya que estaba dando la pelea!”, reveló.
En la misma línea, mientras Pettovello se mostraba visiblemente conmocionada y se secaba las lágrimas con un pañuelo, el jefe de Estado aprovechó la metáfora para vincularlo con la realidad de uno de sus ministerios: “Vean el quilombo que estamos haciendo y vean que todos los días encontramos un nuevo curro y los sacamos todo el tiempo afuera”.
Inmediatamente, el mandatario destacó: “Pettovello llora. Se me emociona la ministra de Capital Humano que es una maquina de encontrar curros”.
“Muerto antes que sucio, luchar por el mérito, luchar por la excelencia. Y esos son valores que tomé en una clase de caligrafía, pero en el colegio Cardenal Copello, en la comunidad menesiana. Lo más valioso es eso, que sean personas íntegras, peleen por sus ideales, no bajen los brazos”, definió el Presidente.
Al término de su discurso, los estudiantes realizaron algunas preguntas al mandatario, quien en su respuesta aprovechó para ratificar su rechazo al aborto y lo definió como "un asesinato agravado por el vínculo".
Luego de que un alumno le consultara sobre el déficit fiscal, Milei señaló: “Es como que sus abuelos se vayan de joda y les pasen la cuenta a ustedes. Estarían recontrarecalientes. Lo que hacen los políticos es irse de fiesta y pasarle la factura a generaciones que ni nacieron”.
Y agregó: "Y algunos que además intentan matarlos, que son los asesinos de los pañuelos verdes".
Al instante, el líder libertario subrayó: "Para mí el aborto es un asesinato agravado por el vínculo y eso lo puedo demostrar desde una perspectiva matemática, filosófica, desde el liberalismo y además desde lo biológico".
Asimismo, el Presidente habló de sus intenciones económicas y dejó detalles del plan que mantendrá. “Fue tan fuerte lo que empezamos a hacer, mezcla de motosierra y licuadora, porque no voy a negar que hay licuadora, un ajuste tan rápido tiene licuadora. Lo que pasa es que si la licuadora se vuelve permanente, se vuelve motosierra. Imaginen cuál es mi intención…”, planteó entre risas.
En la misma línea, volvió a cuestionar al socialismo y planteó que “hay mucha gente que es socialista sin saberlo". "De hecho eso es tan estremecedor que me paré en Davos y casi que les dije ‘ustedes son todos unos zurditos”, indicó respecto al discurso que protagonizó en el marco del Foro Económico. Inmediatamente, unos de los dos alumnos que rodeaban su atril, el escolta de la bandera papal, también se desmayó. “¿Otro más?”, bromeó ante la situación, y completó: “Y sí, los nombro y son infalibles”.
Haciendo uso del mismo tono, el jefe de Estado se equivocó y en lugar de decir insignificante dijo “insignificativa”, por lo que inmediatamente ironizó: “No solo Kicillof comete furcios… pero yo estoy con highlights, no estoy leyendo mi discurso”.
Del acto del colegio ubicado en el barrio porteño de Villa Devoto, solo participaron alumnos de 4° y 5° año.
Una foto del referente radical en el acto de Provincias Unidas generó tensión política en Alta Gracia y un duro cruce del intendente Marcos Torres.
El veto total del Proyecto de Ley Nº 27.794 profundiza la tensión entre el Gobierno y los gobernadores, bloqueando la distribución automática de fondos a las provincias.
La Intendenta de Despeñaderos y candidata a Diputada Nacional visitó a trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), quienes enfrentan el ajuste del gobierno de Javier Milei, que impuso recortes presupuestarios y despidos en todo el país. "En ningún lugar del mundo cabe pensar que se puede denostar de esta manera a quienes con su trabajo promueven el desarrollo de un sector tan estratégico como la agroindustria”, afirmó.
El vocero presidencial aseguró que el Gobierno no modificará el rumbo económico pese al revés electoral. Sostuvo que “la gente se tiene que adaptar al nuevo sistema” y confió en revertir el resultado en octubre.
El encuentro provincial contó con la participación del intendente Marcos Torres Lima, referentes del Movimiento Evita y dirigentes locales y provinciales.
El presidente anunció la creación de un espacio de conducción con su círculo más cercano y ordenó abrir una instancia de diálogo federal, en medio de fuertes críticas internas y opositoras.
Una foto del referente radical en el acto de Provincias Unidas generó tensión política en Alta Gracia y un duro cruce del intendente Marcos Torres.
Se trata de la primera obra pública de la ciudad que estuvo vinculada a la histórica acequia jesuítica, la cual abastecía de agua al Tajamar desde la represa en el encuentro de los arroyos Estancia Vieja y Los Paredones, cauces antiguamente aprovechados por los comechingones que habitaron la zona.
Para este sábado, el Servicio Meteorológico Nacional anunció un sábado agradable y caluroso, aunque con fuertes ráfagas
En el operativo, los uniformados secuestraron diversos elementos relacionados a esta actividad ilegal, entre los que se contempla una suma importante de dinero, los animales utilizados y artículos destinados a la estimulación de los gallos.
El accidente ocurrió en ruta 5 sobre la rotonda Fangio. La mujer de 25 años sufrió algunas lesiones y fue asistida por el personal de emergencias.