
Brasil podría reemplazar a Estados Unidos como proveedor mundial de alimentos
Expertos aseguran que la economía proteccionista de Trump beneficiaría al país sudamericano.
Ex comandantes del Ejército y de la Fuerza Aérea señalaron que luego de perder las elecciones en 2022, el propio ex presidente los convocó para declarar la ley marcial e impedir que Lula llegue al poder.
Internacionales17 de marzo de 2024 Redacción SN(SN; con información de NA) El ex presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, fue acusado de intento de golpe de Estado previo a la asunción de Luis Inácio Lula Da Silva, al convocar a ex comandantes del Ejército y de la Fuerza Aérea para organizar un ataque luego de ser derrotado por el líder del Partido de los Trabajadores en 2022.
Los propios es funcionarios de la fuerza brasileña relataron que Bolsonaro los convocó a discutir un golpe de Estado, para declarar la ley marcial e impedir que Lula llegue al poder después de ganar las elecciones de ese año.
A pesar de cada vez hay más evidencia en su contra, Bolsonaro negó haber intentado un golpe de Estado en los días posteriores a su derrota electoral. Cabe recordar que tras su derrota en las urnas partió hacia Estados Unidos para evitar entregar la banda presidencial a Lula. Días después, sus partidarios irrumpieron en edificios gubernamentales intentando provocar un golpe.
En sus declaraciones, el ex comandante del Ejército, Marco Antonio Freire Gomes, y el comandante de la Fuerza Aérea, Carlos de Almeida Baptista, señalaron que ambos dijeron a Bolsonaro que no apoyarían un golpe, desactivando cualquier respaldo militar a los planes del entonces presidente.
Ambos jefes militares implicaron al comandante de la Armada, Almir Garnier Santos, en los planes golpistas. En varias reuniones, explicaron, el almirante dijo que la Marina estaba lista para respaldar a Bolsonaro en un levantamiento militar.
Más allá de los dos comandantes militares, la policía tiene declaraciones de otros tres testigos que implican directamente a Bolsonaro como el principal conspirador detrás del intento de golpe.
Freire Gomes dijo en su declaración que Bolsonaro presentó un proyecto de decreto para ordenar el estado de sitio. El general retirado dijo que era el mismo borrador encontrado por la policía en la computadora del asistente de Bolsonaro, Mauro Cid, quien está detenido y llegó a un acuerdo con las autoridades.
Los dos comandantes fueron convocados a una tercera reunión con el entonces ministro de Defensa, Paulo Sergio Nogueira, para discutir el proyecto de decreto. Testificaron que cuando preguntaron al ministro si el texto implicaba que el presidente electo, Lula, sería impedido de asumir el cargo, Nogueira no respondió. Luego se negaron a considerar el texto del decreto.
Expertos aseguran que la economía proteccionista de Trump beneficiaría al país sudamericano.
Los esfuerzos de rescate y ayuda están en marcha en las regiones afectadas: Sagaing, Mandalay, Magway, Bago, en el noreste del estado de Shan y Naypyitaw.
Lo informó el viceprimer ministro de Tailandia, Phumtham Wechayachai.
Fue a través del embajador de Rusia en Argentina, Dmitry Feoktistov. Milei modificó su posición internacional y se abstuvo de respaldar una resolución en la Asamblea de la ONU que le exigía a Rusia retirar las fuerzas militares.
El docente de 57 años llegó al poder con el apoyo de José “Pepe” Mujica y marcó el regreso del Frente Amplio al Gobierno luego de cinco años de la presidencia de la derecha.
El Despacho Oval de Casa Blanca fue espectador de una discusión entre los presidentes de Estados Unidos y Ucrania.
A pesar de no haberse resistido al robo, el joven de 17 años sufrió un violento ataque por parte de varios delincuentes, mientras esperaba que su padre lo pasara a buscar.
Cosas de la madrugada. Un hombre de 40 años y su acompañante de 27 resultaron ilesos tras ver interrumpida su marcha por tres inoportunos pilares en la Avenida Belgrano.
Ante el preocupante cuadro social, el gobierno de Torres Lima decidió implementar también este año la política social nacida en la ciudad y reforzarla añadiendo con los sábados. Brinda alimentación, recreación y apoyo escolar.
Ana Inés Cabral, periodista experta en este tipo de delito federal, habló con la Agencia Noticias Argentinas sobre el desarrollo y la importancia de comunicar.
Hallan cuerpo que sería de Pilar Hecker tras un mes de búsqueda. La tragedia en la ruta y la esperanza que se desvanece en General Cerri.