
2 de abril: Milei reconoció la autodeterminación de los malvinenses
En lo que fue un discurso leído en menos de diez minutos, el Presidente rompió con el reclamo histórico por las Islas Malvinas.
El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad el pedido de licencia del concejal que hasta este miércoles presidió el bloque oficialista. Sugestiva despedida de sus pares y una inesperada valoración opositora.
Política03 de abril de 2024(Por Jorge Conalbi Anzorena) "Y... seguramente me volverán a tener por acá", murmuró Pablo Ortiz al cierre de su última intervención en el legislativo de Alta Gracia antes de que le aprobaran su pedido de licencia. El tono de voz contrastó con el mayor énfasis que le había puesto a sus iniciales palabras de despedida del cuerpo, y hasta pareció ocultar una sonrisa cómplice.
Ortiz abandona la presidencia del superpoblado bloque de Hacemos Unidos Por Alta Gracia para asumir la Vicepresidencia de la Corporación Intercomunal para la Gestión Sustentable de los Residuos Sólidos Urbanos del Área Metropolitana de Córdoba (Cormecor). Como él mismo destacó, en este caso no lo hace "en representación de Alta Gracia" sino "por pedido del Gobernador", aclaró mostrando chapa.
Durante los cuatro años de la primera gestión de Marcos Torres Lima, el ahora inminente funcionario provincial sostuvo una tirante relación de toma y daca con el Intendente en la que finalmente el jefe del gobierno le pidió la renuncia a la Secretaría de Servicios Públicos, en junio pasado. En aquel momento, Ortiz habló de una dimisión "consensuada" con Torres Lima, pero no regresó a la bancada oficialista en el Concejo, sino que lo hizo con bloque propio.
De allí que no resulte inocente que a la hora de los discursos en la vespertina despedida de este miércoles, la concejala radical Lucía Allende se derritiera en elogios hacia Ortiz, a quien no sólo valoró como concejal "sino también porque cuando te tocó estar al frente de la Secretaría de Servicios Públicos diste respuestas, estando siempre, sin importar horarios ni colores políticos, sino trabajando para los vecinos", describió quien es la más dura cuestionadora de Marcos Torres Lima.
La parálisis del peronismo cordobés generada por la confusión sobre cómo posicionarse frente al gobierno de Javier Milei llama a esperar que decante, como repiten los dirigentes a los que la falta de urgencias les permite mirar lo que se viene desde la vidriera de un bar, esperando el momento oportuno para aparecer en el centro de la escena.
En este otoñal tablero político aún todo está por definirse y rumores, versiones, especulaciones, operaciones, etc, sobresalen en las tertulias políticas. La posibilidad de un alejamiento de Torres Lima de la Intendencia para asumir algún cargo fuera de Alta Gracia... o no, condiciona cualquier estrategia, tanto oficialista como opositora.
Quizá por eso, con tranquilidad y cierta adrenalina política, Ortiz se despidió, prometiendo volver: "Y... seguramente me volverán a tener por acá" les dijo al resto de los concejales.
En lo que fue un discurso leído en menos de diez minutos, el Presidente rompió con el reclamo histórico por las Islas Malvinas.
El mandatario asistirá a la conmemoración en la plaza San Martín. La vice no fue invitada y viajará a Ushuaia a participar de un acto de excombatientes.
En medio de una creciente tensión cambiaria y una fuerte demanda de divisas, el ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que "no hay pesos suficientes" para que se produzca una corrida contra el dólar y descartó cualquier posibilidad de una devaluación abrupta.
El jefe de Gabinete desestimó las críticas del expresidente al asegurar que fueron "declaraciones que no deben expresar lo que él siente, como las posibilidades de encarar las nacionales en conjunto". "Conversamos con otros dirigentes del PRO", señaló.
El expresidente habló desde la sede de la Bolsa de Comercio provincial donde remarcó que al oficialismo hay que "darle apoyo metodológico, técnico y profesional" y "la mejor manera de apoyar a Milei en esta elección legislativa es votando al PRO". Además, cuestionó a Karina Milei por no contribuir a una alianza electoral.
El Gobernador presidirá el bloque que forman Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. Se firmaron acuerdos para reforzar la integración entre las provincias. “La Región Centro es cada vez más fuerte”, destacó el cordobés.
Alta Gracia homenajea a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas con la tradicional vigilia el 1 de abril y un acto oficial el 2 de abril.
El fiscal Eduardo Taiano solicitó indagatoria para un policía acusado de lanzar gas lacrimógeno a una niña durante una marcha en apoyo a jubilados en 2024.
El Gobierno oficializó la suba del impuesto sobre los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono, en el contexto de una racha de 15 meses seguidos de caída de ventas.
Este martes fue la séptima jornada del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona. . Los profesionales remarcaron que en los análisis de sangre y orina no se detectó cocaína, éxtasis ni marihuana, ni presencia de ninguna droga.
Los vecinos que deseen seguir colaborando pueden hacerlo acercando alimentos no perecederos, ropa e insumos médicos el jueves 3 de abril, de 8 a 13.