Córdoba: ADIUC y UEPC adhirieron al paro nacional de este jueves

En el aniversario del asesinato de Carlos Fuentealba, los docentes universitarios realizan un paro nacional para reclamarle varias medidas salariales al Gobierno Nacional que no para de ajustar.

Política04 de abril de 2024 Redacción SN
paro docente
Imagen de archivo

(Noticias Argentinas con información SN) Los trabajadores docentes nucleados en CTERA anunciaron un paro nacional para el próximo jueves 4 de abril, en protesta por la eliminación del FONID y la no convocatoria de la Paritaria Nacional Docente. 

El gremio hizo conocer su decisión a través de un comunicado publicado en las redes sociales, reclamando: La restitución del FONID; La urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente; La restitución de un piso salarial a nivel nacional; El envío de fondos para los programas educativos nacionales; Aumento urgente para los haberes de las docentes y los docentes jubilados; El envío de los fondos nacionales para las Cajas Previsionales Provinciales y en Solidaridad con las trabajadoras y los trabajadores estatales. 

Sostiene, además, el documento que “en este nuevo aniversario del asesinato de nuestro compañero Carlos Fuentealba, el 4 de abril de 2007, la CTERA rechaza el Protocolo de Seguridad del Gobierno Nacional, que criminaliza la protesta social. 

Agrega que “CTERA realizará el lanzamiento de una Campaña de firmas, exigiendo al Gobierno Nacional garantice la Educación Pública en todo el país”. 

Y detallaron que durante el Paro Nacional “se realizarán conferencias de prensa y acciones en las provincias para visibilizar la grave situación educativa”. 

Agregaron que, “en la Ciudad de Buenos Aires CTERA participará de la marcha de la CTA al Congreso de la Nación, en defensa de las jubilaciones y contra el ajuste a la movilidad jubilatoria. En Neuquén, en el marco del nuevo aniversario del asesinato de Carlos Fuentealba, se realizará una gran marcha contra el modelo represivo que lleva adelante el Gobierno Nacional”. 

Y concluyen afirmando que “este Paro Nacional es la continuidad del Plan de Acción que CTERA votó por unanimidad, contra el ajuste en la Educación Pública, por la restitución del FONID, la convocatoria a la Paritaria Nacional Docentes y la urgente recomposición salarial para nuestras jubiladas y nuestros jubilados”. 

En Córdoba

La UEPC expresó que van a adherir al paro convocado por Ctera y a la jornada de protesta. "La educación es un derecho, no un servicio esencial", destacaron en un comunicado.

 las demandas que motivan la medida de fuerza nacional son : restitución de Fonid; paritaria nacional docente; programas nacionales educativos; aumento a jubiladas/os nacionales y envío de fondos a cajas de jubilaciones provinciales. 

En la Provincia se realizarán distintas acciones de visibilización en todos los departamentos. En la ciudad de Córdoba realizarán un acto, a las 9, en la Plaza "Carlos Fuentealba" del barrio San Daniel (Abel Ayerza esquina Cannes).

Por otro lado, Adiuc (asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Córdoba también adhirió a la medida de fuerza.

 "Este jueves 4 de abril convocamos al paro nacional junto a la docencia de todos los niveles. En el marco de la medida de fuerza lanzada por Ctera -a la que nuestra federación, Conadu, resolvió sumarse en las últimas horas- damos continuidad a las acciones gremiales que venimos sosteniendo en unidad frente al ajuste".

Te puede interesar
paro nacional

Paro nacional: la CGT remarcó la contundencia de la huelga

Redacción SN
Política10 de abril de 2025

“Fue un éxito rotundo”, dijo el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, quien felicitó a los trabajadores que adhirieron a la medida de fuerza en rechazo a la "caída de los ingresos y el ajuste profundo" que impulsa el gobierno de Javier Milei.

MILEI, Javier y PEH, Julian criptogate

Criptogate: se aprobó la creación de una comisión investigadora en Diputados

Redacción SN
Política08 de abril de 2025

Fue por 128 votos a favor, 93 rechazos y siete abstenciones. Legisladores piden a funcionarios que den explicaciones en relación a la estafa millonaria que desencadenó la promoción del presidente Javier Milei. “Francos tiene que ser interpelado. No estamos pidiendo que venga la Secretaria General, pero sí los que tienen obligación de venir”, dijo el diputado Miguel Pichetto.

Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Escuchar artículo