
En una sesión especial, Diputados debatirá los vetos presidenciales a leyes clave y proyectos impositivos impulsados por los gobernadores.
El Gobernador mostró su apoyo a la iniciativa del Gobierno Nacional, dijo que intentó agregarle temas relevantes para la provincia y advirtió la necesidad de un Estado presente en la generación de obra pública y empleo genuino.
Política09 de abril de 2024 Redacción SN(SN; Capilla del Monte) El gobernador, Martín Llaryora visitó la localidad de Capilla del Monte con el objetivo de anunciar obras de refuerzo del agua para familias de los barrios Atalaya y La Banda.
Lo llamativo fue que, en una improvisada conferencia de prensa, realizó declaraciones en relación al Pacto de Mayo impuesto por el Presidente. "Para para nosotros firmar el Pacto de Mayo no conlleva ningún problema", dijo el Gobernador.
Cabe recordar que el presidente Javier Milei en su discurso de apertura de sesiones ordinarias propuso que el pacto se firme en la capital de Córdoba el 25 de mayo. Cabe recordar también que en un contexto parecido, De la Rúa intentó un pacto de conciliación y unidad con los Gobernadores (al que se opuso el Gobernador de Buenos Aires), pero no llegó a firmarlo.
"Cuéntenme para firmar el pacto. He pedido en su momento si podían ingresar otras cosas, me parece que podrían ingresar temas que tengan que ver con la industria, con la producción, con la economía naranja, para poner algo que tiene que ver con el turismo, la creatividad y la cultura: también con la educación y los sectores del trabajo", agregó Martín Llaryora.
“Gobernar es generar empleo y para ello necesitamos un Estado provincial que trabaje con los intendentes, más allá del signo político, para resolver los problemas de la gente”, sostuvo Llaryora. Y reiteró el compromiso asumido “para que las obras públicas en Córdoba no paren, para que podamos tener una en cada pueblo y ciudad”.
En este marco, el gobernador firmó un segundo acuerdo con la Municipalidad de Capilla del Monte, destinado a la finalización y readecuación del Centro de Integración Comunal (C.I.C), que a su vez traerá beneficios al Instituto Superior Dr. Bernardo Houssay.
El intendente Fabricio Díaz agradeció el apoyo del gobierno provincial para la ejecución de obras muy importantes para la localidad. “Este acompañamiento de la Provincia resuelve cuestiones urgentes e importantes para nuestra ciudad”, sostuvo.
La visita de Llaryora a la ciudad de Capilla del Monte incluyó la inauguración de viviendas a través del programa “Vivienda Semilla”, que en esta oportunidad benefició a tres familias, con una inversión de 43 millones de pesos por parte del Estado provincial.
Además, se otorgaron 29 créditos sociales por un monto que supera los 6 millones de pesos y corresponden a los programas Banco de la Gente y Más Vida Digna.
Al respecto, el gobernador destacó: “Nosotros vamos a seguir fortaleciendo todos los programas que permitan que a cada localidad lleguen recursos que hagan mover la economía. En los momentos difíciles, el gobierno cordobés tiene que redoblar los esfuerzos para estar cerca de los vecinos.”
Llaryora también anunció aportes de 20 millones para los bomberos voluntarios de Capilla del Monte y La Cumbre.
Estuvieron presentes, además, la ministra de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure; el secretario de Gobierno, Augusto Pastore; la vicepresidente del ERSEP, Mariana Caserio; entre otros.
En una sesión especial, Diputados debatirá los vetos presidenciales a leyes clave y proyectos impositivos impulsados por los gobernadores.
La intendenta de Despeñaderos y candidata a diputada nacional por Provincias Unidas, Carolina Basualdo, aseguró que su objetivo es llevar al Congreso la voz del interior y defender políticas productivas, educativas y de salud frente al centralismo del AMBA.
La Cámara Baja confirmó la convocatoria para el próximo miércoles 20 de agosto a partir de las 12. Además de debatir el rechazo a emergencia en discapacidad y la reforma jubilatoria, se suman los proyectos de los gobernadores y la comisión investigadora por la causa $LIBRA.
Córdoba renueva nueve bancas en Diputados y 18 listas se presentaron para competir en las elecciones de octubre. La fragmentación y la diversidad de fuerzas prometen un escenario electoral intenso.
La intendenta de Despeñaderos será segunda en la lista que conduce Juan Schiaretti en el espacio Provincias Unidas.
Si bien el cierre de lista está pautado para las 0 horas del domingo 17 de agosto, desde las 18 de del sábado comenzaron a firmar los candidatos en la sede de Partido Justicialista ubicada en la calle Matheu, donde se definió a Jorge Taiana en Provincia e Itai Hagman en la Ciudad, para Diputados
Este martes a las 19 en Plaza Solares, instituciones del sector discapacidad convocan a una vigilia con velas, en vísperas del tratamiento en Diputados del veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos también informó que los precios de la construcción subieron 1,6 mensual.
Se trata del espacio destinado por el Gobierno local para la recepción de materiales para la economía circular, que reemlplazará la actual planta de acopio de Barrio Cámara.
El joven de 23 años fue sorprendido por los uniformados con una ganzúa artesanal metálica, instrumento con el cual habría ocasionado daños en el tambor de contacto de una motocicleta.
Decenas de vecinos se manifiestan en Plaza Solares en rechazo al veto del presidente Javier Milei, que significa un retroceso y pérdida de derechos para la ciudadanía.