
La jornada arranca fresca, pero la máxima trepará hasta los 21 °C con cielo despejado.
El centro de salud local cuenta con diez especialidades médicas y recibe pacientes de algunas localidades vecinas. Los horarios se informarán mensualmente.
Sociedad14 de mayo de 2024 Redacción SN(SN; Despeñaderos) A través de su portal web, la Municipalidad de Despeñaderos actualizó el listado de especialidades médicas que brinda el Hospital de la localidad, con sus días y horarios semanales.
Esta información puede resultar relevante no solo para la ciudadanía local, sino que, como manifestó el director del centro de salud en diálogo con SN, el Hospital de Despeñaderos sumó en este año pacientes de comunidades vecinas, tal es el caso de San Agustín, Monte Ralo, Lozada y Rafael García.
“El Hospital Municipal Despeñaderos continúa permanentemente trabajando en ampliar la oferta de salud de la localidad, brindando mayores posibilidades a toda la comunidad”, reza el comunicado oficial.
Vale decir que los días y horarios de las especialidades se actualizarán de manera mensual por el equipo de salud del municipio. Todos los turnos pueden solicitarse de manera telefónica al número: 3547-461940.
Especialidades
· Vacunación: lunes de 15 a 19; martes de 15 a 19; miércoles de 8 a 12 y 15 a 19; y viernes de 8 a 12 y 15 a 19.
· Radiología: lunes a viernes, de 8 a 12 y de 16 a 20.
· Cardiología: a cargo del doctor Miguel Tibaldi, quien atiende una vez al mes, de 15 a 18. Con fecha a confirmar. El médico Marcelo Baghin también recibirá pacientes los viernes de 9 a 14:30.
· Dermatología: fecha y horario a confirmar.
· Traumatología: el doctor Gabriel Oviedo atiende martes y viernes, de 15 a 19 y el especialista Sebastián Chicco los jueves, de 16 a 19.
· Oftalmología: con Nunes Rodríguez, los viernes, de 9 a 12 y Facundo Moreno los miércoles, de 17 a 20.
· Ecografía: con el especialista Alejandro Matassini, los jueves de 9 a 13.
· Alergista: con fecha a confirmar, el doctor Sergio Giraudo atiende una vez por mes.
· Endocrinología: también con fecha a confirmar, la doctora Julia Cerutti atiende dos veces al mes.
· Flebología: con el especialista José Almada. Próxima fecha a confirmar.
La jornada arranca fresca, pero la máxima trepará hasta los 21 °C con cielo despejado.
Martes inestable en Alta Gracia: lluvias aisladas, ráfagas de viento y alerta amarilla en la región. Desde mañana mejora el tiempo con sol y temperaturas más agradables.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció el cambio en las condiciones climáticas para nueve provincias, incluido Córdoba.
La licenciada en nitración Susana Aranda advirtió que la malnutrición en niños y niñas no siempre se refleja en la delgadez y propuso políticas de prevención y entornos escolares saludables para reducir el consumo de ultraprocesados.
La semana arranca con cielo cubierto, probabilidad de lluvias y una alerta amarilla por tormentas en la región. La máxima no superará los 15°.
Se trata del encuentro que rinde homenaje a las tradiciones inmigrantes italianas y que toma como insignia la bebida preparada con vino y diferentes condimentos que recuerdan aromas de épocas pasadas.
Este martes a las 19 en Plaza Solares, instituciones del sector discapacidad convocan a una vigilia con velas, en vísperas del tratamiento en Diputados del veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad.
Se trata del espacio destinado por el Gobierno local para la recepción de materiales para la economía circular, que reemlplazará la actual planta de acopio de Barrio Cámara.
El joven de 23 años fue sorprendido por los uniformados con una ganzúa artesanal metálica, instrumento con el cual habría ocasionado daños en el tambor de contacto de una motocicleta.
Decenas de vecinos se manifiestan en Plaza Solares en rechazo al veto del presidente Javier Milei, que significa un retroceso y pérdida de derechos para la ciudadanía.
En una sesión especial, Diputados debatirá los vetos presidenciales a leyes clave y proyectos impositivos impulsados por los gobernadores.