Decidido: el Gobierno congeló las tarifas de gas

El mes pasado, el Indec registró un fuerte aumento en el rubro servicios públicos, que saltó 35,6%, acumularon 110,5% en lo que va del 2024 y 311,6% en los últimos 12 meses. El aumento de mayo iba a ser del 350 %.

Economía 20 de mayo de 2024 Redacción SN
Gas Natural Valle de Anisacate
Gas Natural Valle de Anisacate

(SN; con información NA) El Gobierno decidió frenar la suba de tarifas de gas prevista para mayo de 2024, según la Resolución 224/2024 emitida por el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS).

La medida responde a una instrucción del ministerio de Economía, quien, mediante una comunicación a la Secretaría de Energía, argumentó que la postergación es necesaria para consolidar el proceso de desinflación iniciado por el gobierno. 

El ENARGAS notificó a las empresas prestadoras del servicio público de transporte y distribución de gas que no se procederá con  la actualización tarifaria prevista, manteniendo los valores vigentes desde el 3 de abril de 2024. 

Además, se instruyó a mantener el valor incluido en los cuadros tarifarios para las localidades abastecidas por gas propano indiluido por redes.

La resolución también contempla que no se modificarán los valores del Precio Estacional de la Energía en el Mercado Eléctrico Mayorista (PEST) ni el Precio del Insumo del Sistema de Transporte (PIST) para los consumos de mayo de 2024, siguiendo las instrucciones del Ministerio de Economía.

Carlos Alberto María Casares, interventor del ENARGAS, firmó la resolución, que señalando, en el artículo 1: "Mantener inalterados los Cuadros Tarifarios de Transición y de Tasas y Cargos por Servicios vigentes desde el 3 de abril de 2024 en virtud de los 
Considerandos de la presente Resolución".

Te puede interesar

ANSES: ¿Cuánto cobrarán los jubilados en mayo?

Redacción SN
Economía 16 de abril de 2024

El organismo previsional estableció “que el haber mínimo garantizado vigente a partir del mes de mayo de 2024, será de $190.141,60″. Mientras que el máximo, a partir del quinto mes del año, será de $1.279.472,92.

Llaryora, Martín + Caputo, Luis + Acosta, Guillermo 20240611

Obra pública: Llaryora se reunió con Caputo

Redacción SN
Economía 11 de junio de 2024

Ambos funcionarios dialogaron sobre la reactivación de la obra pública nacional en Córdoba y repasaron el resto de la agenda de temas que desde la Provincia se viene gestionando ante el gobierno de Milei.

Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email