
Alta Gracia: el escenario del Monumental se adueña del receso invernal
Con una agenda repleta de música, teatro, títeres y espectáculos gratuitos, el Cine Teatro Monumental Sierras será el epicentro de las vacaciones de invierno en la ciudad.
Trece organizaciones y empresas firmaron convenios marco para habilitar espacios y prácticas educativas para estudiantes. Participó Horacio Ferreyra, ministro de Educación del gobierno provincial.
Municipales20 de mayo de 2024 Redacción SN(Prensa Alta Gracia) Este lunes se llevó adelante una jornada de trabajo y presentación del Programa Municipal de Pasantias Estudiantiles 2024, contando con la presencia del Ministro de Educación Horacio Ferreyra, el Intendente Marcos Torres, Secretario de Ciencia Gabriel Raya Tonetti, Secretario de Desarrollo, Salud y Educación Mariano Agazzi, Subsecretario de Educación Rodrigo Mártinez, Subsecretario de Coordinacion Educativa Martin Gigena, Directores Generales de Educación, Coordinadores de pasantías, empresarios y más 80 directivos y docentes.
El Programa de Pasantías permite que estudiantes del último año del secundario puedan tener una primera experiencia laboral. Este año, el objetivo es que más de 600 estudiantes puedan realizar esta práctica.
La jornada se enmarcó en la recientemente creada Coordinación Local Educativa (CLE), a los fines de la concertación y ejecución de iniciativas, proyectos y acciones educativas entre la Provincia y el Municipio, tendiente a fortalecer el Desarrollo Educativo Local. En su desarrollo docentes y coordinadores de pasantías trabajaron sobre su proceso de implementación.
Entre las acciones que se establecen para la CLE, se encuentra “Relevar y promover la disponibilidad de personas, organizaciones e instituciones de la comunidad dispuestas a habilitar espacios para prácticas educativas y pasantías de los y las estudiantes”. Teniendo presente esta premisa, por intermedio de la Municipalidad de Alta Gracia, el Ministro de Educación Horacio Ferreyra firmó convenio marco con 13 organizaciones y empresas:
* Municipalidad de Alta Gracia,
* Museo Nacional de la Estancia Jesuítica y Casa del Virrey Liniers,
* Centro de Comercio de Alta Gracia,
* ITLG LABS SAS,
* Aero Transport Engineering Consulting SAU,
* AdDynamics,
* Hotel Solares del Alto,
* Mariápolis,
* INFT S.A.,
* Empresa de Inteligencia Artificial DigEvo,
* ALOJAR TE SAS,
* Grupo Dos Rios SAAIC,
* AGROSERV SA
Con una agenda repleta de música, teatro, títeres y espectáculos gratuitos, el Cine Teatro Monumental Sierras será el epicentro de las vacaciones de invierno en la ciudad.
El Gobierno local difundió un video captado por las cámaras de vigilancia cuando un joven agredió al personal de guardia civil en el Parque del Sierras Hotel.
Tanto la campaña antigripal como la colocación de antirrábica para mascotas se realizará en el Centro Vecinal de Barrio Tiro Federal.
Alta Gracia lanza su agenda de invierno con música, teatro, cine y ferias para toda la familia. Desde el 5 de julio, habrá actividades gratuitas y propuestas para todas las edades.
Con esta iniciativa buscan compartir herramientas para construir una vida libre de violencias y con equidad para toda la ciudadanía.
En dos operativos recientes, el municipio secuestró 70 motos por infracciones. El 26 de julio se subastarán 55 vehículos retenidos en el corralón municipal.
Se trata de una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez de gas natural y la ola polar reinante en diferentes puntos del país.
El Foro de Alcaldes y Alcaldesas del Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía se reunió para discutir la hoja de ruta climática de los gobiernos locales de América Latina de cara a la COP30.
A atajarse: El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, sin intervenir en precios, oferta y demanda.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Abogados ambientalistas presentaron un recurso urgente para que la Justicia se pronuncie antes del inicio de la feria judicial sobre el futuro del quebracho blanco tricentenario ubicado en Villa Allende. La medida busca evitar su trasplante y preservar este símbolo vital para el ecosistema local.