
Alta Gracia: intentaban abrir un auto con ganzúas y fueron detenidos
Se trata de dos sujetos que fueron sorprendidos cuando forcejeaban la puerta de un vehículo estacionado en la calle.


Así lo determinaron las pericias psicológicas. La mujer atraviesa una "alteración morbosa en sus facultades", por este motivo fue requerida su internación judicial. Sus hijos, las víctimas eran dos jóvenes electrodependientes que fueron hallados sin vida el 22 de abril, ya llevaban mucho tiempo muertos.
Policiales22 de mayo de 2024 Redacción SN
(SN; Alta Gracia) Salieron a la luz las pericias psicológicas y psiquiátricas realizadas a la mujer que fue hallada en una vivienda de Villa Camiares junto a los cuerpos sin vida de sus dos hijos. Los jóvenes atravesaban discapacidades y eran electrodependientes.

A partir de estas pericias, el fiscal Alejandro Peralta Otonello determinó que la mujer es inimputable. En un principio había sido imputada por "homicido agravado pro el vínculo, reiterado en dos casos", pero según Peralta Otonello, la mujer presentaba "una alteración morbosa en sus facultades, por lo cual no pudo comprender los hechos ni dirigir sus acciones".
Esta situación, explicó el fiscal en La Nueva Mañana, impone que legalmente se aplique el artículo 34 del Código Penal, por lo que se requirió su internación judicial y se está tramitando su sobreseimiento para desincriminarla.
La inimputabilidad se basa en que la mujer no se encontraba "mentalmente en condiciones para responder penalmente por el hecho que se le imputó oportunamente, que es la muerte de sus dos hijos".
Mencionó también Peralta Otonello que la autopsia de los jóvenes está tomando su tiempo, por el estado en el que se encontraban los cuerpos, ya que los fallecimientos habrían ocurrido algunas semanas previas al macabro hallazgo, que generó conmoción en la ciudad del Tajamar.

Se trata de dos sujetos que fueron sorprendidos cuando forcejeaban la puerta de un vehículo estacionado en la calle.

El joven automovilista de 19 años fue trasladado al Hospital con algunas lesiones.

La Fuerza Policial Antinarcotráfico allanó una vivienda ubicada en barrio San Nicolas, donde secuestró dosis de cocaína y plantas de cannabis sativa.

El vehículo había sido retenido por una infracción de tránsito en Holmberg. Personal municipal descubrió el dinero escondido bajo el asiento del conductor y dio aviso a la Policía.

En distintos puntos de la ciudad, dos motocicletas del mismo modelo protagonizaron choques con autos particulares con apenas media hora de diferencia. No hubo personas lesionadas.

Un Chevrolet Vectra se prendió fuego mientras circulaba por la ruta C-45, a la altura de Rafael García. El conductor logró salir a tiempo y resultó ileso.


Si bien se guardan fuertes vientos para la noche de este domingo, se espera una jornada agradable.

Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar en el primer gran test electoral del gobierno de Javier Milei. Se renueva la mitad de la cámara de Diputados y un tercio del Senado, con debut de la boleta única de papel.

Los comicios nacionales del domingo 26 de octubre implicarán una modificación en la composición del Poder Legislativo. Ocho distritos actualizan simultáneamente su representación en ambas cámaras del Congreso.

Si bien a nivel nacional la disputa está entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria, aquí en Córdoba, el espacio Provincias Unidas que lidera Juan Schiaretti se presenta como la novedosa fuerza electoral enfrentada al oficialismo.

A la espera de los resultados nacionales y finalizado el recuento de votos en Despeñaderos, Provincias Unidas se impuso con el 44,6% de los votos, más de diez puntos de diferencia con La Libertad Avanza.

