
Una donación de Karina Milei vincula la escuela de Sebastián Pareja con la Mafia de la Aduana
Una donación autorizada por Karina Milei conectó a la escuela de Sebastián Pareja con una fundación presidida por un empresario procesado por contrabando.
En medio de rumores de posibles cambios en el Gabinete, el Presidente llega a la provincia, en lo que será su primera salida al interior del país como mandatario.
Política25 de mayo de 2024 Redacción SN(SN; con información de NA) En medio de rumores acerca de cambios en su Gabinete y sin pacto con gobernadores, el presidente Javier Milei llega a Córdoba Capital, donde este sábado encabezará el acto por el 25 de Mayo, en lo que será su primera salida al interior del país como mandatario.
La visita de Milei a la provincia se da en el marco del tratamiento de la Ley Bases en las comisiones del Senado y la falta de acuerdos con gobernadores para sellar su anunciado Pacto de Mayo. Tal es así que solo Martín Llaryora lo recibirá, junto al intendente cordobés, Daniel Passerini. Ante las repercusiones por este recibimiento, el legislador de Hacemos Unidos por Córdoba, Miguel Siciliano, días atrás afirmó que tanto el Gobernador como el Intendente estarán en la catedral porque se trata de la investidura presidencial.
Dudas en el Gabinete
Una de las principales incógnitas tiene que ver con el jefe de Gabinete, Nicolás Posse. El único que no estuvo en el show del Luna Park y se espera su ausencia también en Córdoba. Esto se da luego de la incorporación de Federico Struzenegger.
La idea de su discurso puede estar abocada en limpiar asperezas con la oposición con el fin de conseguir la aprobación que falta para la ley Bases en el Senado. Esperaba tener todo aprobado para en esta fecha lanzar el “Pacto de Mayo”, pero quedará para junio o julio.
La Presidencia de la Nación asumió la organización general del “Cabildo abierto” y, en medio de un gran operativo de seguridad, Milei será el único orador del programa del día. La Policía de Córdoba dispuso tres anillos de seguridad, 750 agentes y todas las unidades especiales.
*Foto ilustrativa
Una donación autorizada por Karina Milei conectó a la escuela de Sebastián Pareja con una fundación presidida por un empresario procesado por contrabando.
El Tesoro Nacional anunció que participará en el mercado de cambios para frenar la suba del dólar, en un giro que contradice el acuerdo firmado con el FMI.
El presidente de APEC y candidato a diputado nacional criticó la eliminación de pensiones por discapacidad que afecta a más de 4.000 cordobeses y pidió una investigación judicial.
La diputada y candidata por Defendamos Córdoba cuestionó a Milei por recortes sociales, ataques a derechos laborales y restricciones a la libertad de prensa.
Alejandro Patricio Maraniello, quien prohibió difundir los audios que vinculan a la hermana del Presidente, enfrenta acusaciones por acoso sexual, abuso de poder y maltrato a empleados judiciales.
Se trata de la propuesta de la candidata a diputada por Córdoba del MST-FITU, Virginia Caldera, quien afirmó: “Los canales institucionales tradicionales fracasaron. Por eso proponemos la creación de una Comisión extra parlamentaria, conformada por personalidades que tengan toda la libertad para investigar y concluir, como en su momento fue la CONADEP”.
El candidato a diputado nacional por Provincias Unidas visitó la empresa Leistung y reclamó políticas que protejan a las Pymes, al tiempo que acompañó a veteranos de Malvinas y al Gobierno provincial en anuncios sociales.
El Tesoro Nacional anunció que participará en el mercado de cambios para frenar la suba del dólar, en un giro que contradice el acuerdo firmado con el FMI.
En el Coloquio Industrial que se desarrolla en la Ciudad de Córdoba, el Gobernador remarcó el apoyo al sector con políticas de infraestructura y baja de impuestos. Además cuestionó al Gobierno Nacional por la ausencia de programas que contemplen la industria.
Los encuentros se realizan en instituciones de la localidad con el objetivo de sumar a vecinos en la prevención de hechos delictivos.
Se trata de la decisión definida por la comisión investigadora conformada en la Cámara de Diputados, que citará, además, a José Luis Espert, Manuel Adorni, Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Morales, entre otros.