

Córdoba: Milei encabezará el acto por el 25 de Mayo
En medio de rumores de posibles cambios en el Gabinete, el Presidente llega a la provincia, en lo que será su primera salida al interior del país como mandatario.
Política25 de mayo de 2024 Redacción SN
(SN; con información de NA) En medio de rumores acerca de cambios en su Gabinete y sin pacto con gobernadores, el presidente Javier Milei llega a Córdoba Capital, donde este sábado encabezará el acto por el 25 de Mayo, en lo que será su primera salida al interior del país como mandatario.

La visita de Milei a la provincia se da en el marco del tratamiento de la Ley Bases en las comisiones del Senado y la falta de acuerdos con gobernadores para sellar su anunciado Pacto de Mayo. Tal es así que solo Martín Llaryora lo recibirá, junto al intendente cordobés, Daniel Passerini. Ante las repercusiones por este recibimiento, el legislador de Hacemos Unidos por Córdoba, Miguel Siciliano, días atrás afirmó que tanto el Gobernador como el Intendente estarán en la catedral porque se trata de la investidura presidencial.
Dudas en el Gabinete
Una de las principales incógnitas tiene que ver con el jefe de Gabinete, Nicolás Posse. El único que no estuvo en el show del Luna Park y se espera su ausencia también en Córdoba. Esto se da luego de la incorporación de Federico Struzenegger.
La idea de su discurso puede estar abocada en limpiar asperezas con la oposición con el fin de conseguir la aprobación que falta para la ley Bases en el Senado. Esperaba tener todo aprobado para en esta fecha lanzar el “Pacto de Mayo”, pero quedará para junio o julio.
La Presidencia de la Nación asumió la organización general del “Cabildo abierto” y, en medio de un gran operativo de seguridad, Milei será el único orador del programa del día. La Policía de Córdoba dispuso tres anillos de seguridad, 750 agentes y todas las unidades especiales.
*Foto ilustrativa


Vª Los Aromos: abogados cuestionan intimación del Colegio a un Secretario Comunal
Primera reacción interna a la presión de la Presidenta del cuerpo colegiado a Javier Gutiérrez, quien reclama que se aclaren condiciones de contratación y percepciones de una procuradora de la comuna, emparentada con un exfuncionario.

Javier Gutiérrez, secretario comunal, fue intimado por el Colegio de Abogados de Alta Gracia tras solicitar explicaciones sobre el desempeño de una abogada que trabaja para la comuna. Denuncia "intento de ocultamiento" de información pública.

Con la receta del FMI: Milei festejó la devaluación y anticipó mayor ajuste
Con un mensaje leído y grabado en Casa de Gobierno, el Presidente celebró el nuevo endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional en medio del incremento de la inflación y la rotunda caída del consumo en Argentina.

Acuerdo con el Fondo: Caputo anunció el fin del cepo cambiario
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, con el levantamiento del cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.

“Fue un éxito rotundo”, dijo el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, quien felicitó a los trabajadores que adhirieron a la medida de fuerza en rechazo a la "caída de los ingresos y el ajuste profundo" que impulsa el gobierno de Javier Milei.


Apross: un médico de La Bolsa entre los detenidos por la millonaria estafa
El titular del centro médico Paravachasca Servicio Médico Permanente fue detenido junto a otras 12 personas por estar involucrado en una causa por defraudación calificada.

El hecho ocurrió en un local comercial de la ciudad. Una joven sufrió el robo de su teléfono y los efectivos iniciaron un operativo con el cual pudieron encontrar a quien le sustrajo el aparato.

Alta Gracia: presentaron el programa de seguridad “Ojos en alerta”
Se trata de una iniciativa local que se propone el involucramiento vecinal en la prevención del hecho delictivo. "Estamos convencidos de que la seguridad se construye entre todos”, dijo el intendente Marcos Torres Lima.

La noticia fue comunicada por el Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren). Cabus fue una periodista “comprometida en la defensa de los medios públicos”, que “abrazó la lucha feminista y promovió la comunicación con perspectiva de género”.

La artista local dialogará con el público en el marco de su charla "De la oscuridad a la luz", la semana próxima en el Museo Emilia Caraffa, de la ciudad de Córdoba.

