
Las bajas temperaturas se mantendrán al menos hasta el lunes, con mínimas que rozan los 0 °C y máximas que no superan los 14 °C. No se esperan lluvias.
Se trata de una propuesta del Centro de Comercio de la localidad dirigida a quienes se desempeñan en el rubro de la gastronomía.
Sociedad05 de junio de 2024 Redacción SN(SN; Despeñaderos) Con el objetivo de formar a comerciantes gastronómicos locales, pero también profundizando herramientas que promuevan el turismo en Despeñaderos, el Centro de Comercio de la comunidad organizó una capacitación en “hospitalidad y servicio” planificada para trabajadores y propietarios de negocios de gastronomía.
Se trata de seis encuentros a cargo de los cocineros Darío Brugnoni y Dante Enriquez, quienes apuntan a formar al personal gastronómico de la localidad y la región. Este curso se realizará en diversos restaurantes y comercios de Despeñaderos, donde se buscará equipar a los trabajadores en habilidades y herramientas necesarias en el rubro. Esta capacitación tiene un valor de $30000 por participante.
En diálogo con SN, Mariana Calderón, integrante del Centro de Comercio de Despeñaderos, explicó que esta capacitación es muy importante no solo para el personal gastronómico, sino por el aporte a la comunidad pensando en lo turístico. “La intención es que cada emprendimiento gastronómico se sostenga y se organice el equipo de trabajo apuntando a la recepción de turistas”, dijo Mariana Calderón.
El primer encuentro de esta capacitación será a las 17 del próximo martes 11 de junio en el restaurante “La Herrería”. Quienes deseen participar pueden comunicarse con el Centro de Comercio.
Aquí los puntos que incluye esta capacitación:
1. *Trato al Turista:*
- Desarrollar habilidades de comunicación efectiva y amigable.
- Gestionar expectativas y resolver problemas de manera proactiva.
- Entender la importancia de la hospitalidad en la experiencia del cliente.
2. *Mejora del Producto y Servicio:*
- Enfatizar la calidad de los ingredientes y la presentación de los productos.
- Adaptar servicios a las necesidades individuales de los clientes.
3. *Estrategias de Venta para la Fidelización:*
- Crear experiencias memorables que fomenten la repetición de visitas.
- Implementar programas de fidelización y promociones especiales.
- Actividades para la práctica de habilidades y conceptos aprendidos.
4. *Visitas a Comercios:*
- Organizar visitas a diversos comercios para observar y mejorar operaciones.
- Desarrollar recomendaciones prácticas y orientadas a la mejora continua.
Las bajas temperaturas se mantendrán al menos hasta el lunes, con mínimas que rozan los 0 °C y máximas que no superan los 14 °C. No se esperan lluvias.
El encuentro se realiza en la Casa de la Cultura de la localidad, donde referentes de ciudades de todo el continente pondrán en foco las acciones implementadas frente al cambio climático.
El Servicio Meteorológico Nacional confirmó que continuarán las temperaturas bajo cero. Cuándo empieza a mejorar el clima y cuáles son las provincias más afectadas.
El martes arranca con -7°C y una máxima de apenas 10°C. Nada de lluvias, pero sí mucho abrigo para bancarse un frío que se instaló y no piensa irse.
En diálogo con SN, el presidente de la Institución, Lucas Tabares remarcó el trabajo conjunto entre familias, dirigentes y jugadores en el acompañamiento de los niños durante la práctica deportiva.
El frío polar se hace sentir en Alta Gracia con mínimas bajo cero, heladas y sensación térmica que cala hasta los huesos. El alivio recién llegaría el jueves.
Se trata de una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez de gas natural y la ola polar reinante en diferentes puntos del país.
El presidente de Brasil se refirió a su encuentro con la exmandataria, quien cumple prisión domiciliaria: "Le deseé toda la fuerza para seguir luchando con la misma determinación que ha caracterizado su trayectoria vital y política".
El Foro de Alcaldes y Alcaldesas del Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía se reunió para discutir la hoja de ruta climática de los gobiernos locales de América Latina de cara a la COP30.
A atajarse: El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, sin intervenir en precios, oferta y demanda.
Una de las impulsoras es la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha. El proyecto incluye el ataque que recibió la periodista Julia Mengolini por parte del presidente Javier Milei.