Universidades de todo el país anunciaron un nuevo paro general

Sin respuesta por parte del Gobierno Nacional, el Frente Sindical de Universidades Nacionales continúa por su reclamo de actualización de los salarios.

Nacionales08 de junio de 2024 Redacción SN
20240306120727_paro-universitario
20240306120727_paro-universitario

(SN; con información de cba24N) Luego del paro de 48 horas de la semana pasada y aún si respuesta por parte del Gobierno Nacional, los gremios que integran el Frente Sindical de Universidades Nacionales continúan por su reclamo de actualización de los salarios, que registran una pérdida del poder adquisitivo de 50 puntos.

En este contexto, los gremios universitarios anunciaron un nuevo paro nacional, también de 48 horas, para la semana próxima, con modalidad similar al realizado el pasado martes y miércoles.

Por otra parte, los sindicatos que representan a docentes, no-docentes e investigadores, acompañarán a la CGT en la movilización al Congreso por el debate de la Ley Bases el próximo miércoles 12.

La medida de fuerza fue confirmada el viernes luego de un plenario en el que participaron los secretarios generales de la Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN). Allí estuvieron presentes los sindicatos de base de todo el país para analizar la continuidad del plan de lucha, ante la falta de interés del Gobierno por encontrar puntos de entendimiento. 

De esta manera se dará un nuevo cese de actividades en las universidades nacionales, incluso después del acuerdo entre el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y Gobierno para actualizar partidas para gastos de funcionamiento en un 270 por ciento.

Para visibilizar todavía más el conflicto, trabajadores de las universidades se movilizarán al Congreso de la Nación para manifestar “el absoluto rechazo a la Ley Bases y exigirle a los senadores y las senadoras que voten en contra”. La marcha se realizará el miércoles a partir de las 9 horas.

Después de confirmada la medida de fuerza, Daniel Ricci, el secretario general de la FEDUN, dijo: “Desde la multitudinaria marcha en la que todos los argentinos y las argentinas se expresaron en defensa de la universidad pública ya pasó más de un mes y aún no tuvimos ninguna respuesta del Gobierno”, informó cba24N. 

“Llevamos perdido más de un 60 por ciento de poder adquisitivo frente a la inflación y no vamos a seguir tolerando este deterioro y falta de respeto. Es por eso que convocamos a este paro de 48 horas y, en caso de no tener respuesta, profundizaremos el plan de lucha y convocaremos a nuevas medidas de fuerza”, agregó.

Universidad Nacional de Córdoba

Desde ADIUC, el gremio de las y los docentes e investigadores de la UNC, expresaron que "sin propuestas del Gobierno para recomponer los salarios docentes, y de acuerdo a lo resuelto en Plenario de Junta Directiva y Cuerpo de Delegados/as, el gremio adhiere y convoca al paro nacional universitario anunciado por las federaciones docentes y no-docentes para los días 11 y 12 de junio". 

De esta manera, el martes 11 de junio ADIUC convoca a la movilización al Consejo Superior de la UNC para solicitar el apoyo de las autoridades al reclamo docente. La concentración será desde las 16:30  en la Sede de ADIUC.

Te puede interesar
Dólar

Con la receta del FMI: dólar sin cepo, devaluación y alza de precios

Redacción SN
Nacionales14 de abril de 2025

Así inició la tercera fase económica del gobierno de Javier Milei luego del anuncio del fin del cepo cambiario para la compra de moneda extranjera. El dólar del banco estatal se ubicó en $1.230, tras iniciar su jornada en $1.250 y bajar a $1.190, y cerró con un alza del 12,07% con respecto al viernes ($1.097,5).

Ranking
WhatsApp Image 2025-04-17 at 9.57.15 AM

Alta Gracia: robó un celular y la detuvieron

Redacción SN
Policiales17 de abril de 2025

El hecho ocurrió en un local comercial de la ciudad. Una joven sufrió el robo de su teléfono y los efectivos iniciaron un operativo con el cual pudieron encontrar a quien le sustrajo el aparato.

multimedia.miniatura.9c890aa2bfe0461d.bWluaWF0dXJhLndlYnA=

Córdoba: falleció la periodista Gabriela Cabus

Redacción SN
Provinciales17 de abril de 2025

La noticia fue comunicada por el Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren). Cabus fue una periodista “comprometida en la defensa de los medios públicos”, que “abrazó la lucha feminista y promovió la comunicación con perspectiva de género”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email