
Güemes: la historia de un patriota incómodo para los que odian al pueblo organizado
En un presente donde el rol del Estado es puesto en dudas, el recuerdo de Martín y Macacha Güemes recupera sentidos federales, políticos y sociales.
El pasado domingo, la comunidad de vecinos se reunió en el playón deportivo con el objetivo de ayudar a quienes más lo necesitan y juntaron alimentos para niños que asisten todas las semanas a dos de los merenderos del pueblo, como lo son “Mi pedacito de cielo” y “San Rafael”.
Sociedad12 de junio de 2024 Redacción SN(SN; Despeñaderos) A las 9:30 del pasado domingo comenzó a sonar la música en el playón deportivo, pero todo inició a mediados de mayo, cuando un grupo de jóvenes de Despeñaderos se propuso juntar alimentos para merenderos locales que diariamente reciben a niños que llegan por una taza de mate calentito. Esta ayuda se fue organizando y así es como se formó “Colaborando Despe”, caminando junto a los merenderos y reuniendo alimentos necesarios para su funcionamiento. De esta manera es como se realizó el encuentro solidario que reunió a deportistas y artistas locales con el único fin de conseguir comida para “Mi pedacito de cielo” y “San Rafael”, dos de los merenderos del pueblo.
En diálogo con SN, desde Colaborando Despe informaron que más de 800 mil pesos en alimentos fue lo recaudado durante el encuentro y se repartió entre los dos centros de ayuda que participaron. Cabe destacar que de este encuentro que inicialmente se pensó como un torneo de básquet solidario terminó convocando a diferentes actores de la sociedad despeñaderense. Allí, en el playón municipal estuvieron artistas y academias locales convocando a vecinos que llegaron con alimentos para donar. Entre los que participaron se cuenta a “Simplemente Los Pollos”, Julieta Díaz, “Urban”, “Csar”, “Valen Muñoz”, “Brvno”, “Greko STA”, “La Gotta Rock”, y el cierre con Santi Gómez. Además estuvo presente a academia Don Ata, la escuela de Taekwondo local, el conjunto de Zumba, la organización Scout y Guardianes del Río Xanaes.
Lentejas, azúcar, te, mate cocido, cacao, arroz, fideos, harina, polenta, lentejas, yerba, puré de tomate, arvejas, garbanzos, maíz, avena, flan, papel higiénico, aceite, galletas, maicena, sal, mermelada, picadillo, entre otros, son algunos de los alimentos que se recaudaron para “Mi pedacito de Cielo” y “San Rafael”.
En diálogo con SN, desde el merendero “Mi pedacito de cielo” comentaron que este encuentro fue muy positivo, ya que mucha gente participó y donó alimentos. Allí, dos días a la semana asisten alrededor de 40 niños. “La situación está muy difícil y recibimos donaciones de comercios que nos ayudan cuando pueden”, explicaron Celeste y Soledad, integrantes de este centro de ayuda. Por su parte, Yamila y Marta del merendero “San Rafael” destacaron la colaboración de los vecinos. Aquí hace cuatro años que reciben más de 50 niños los días lunes y miércoles. “La colecta de alimentos es para ayudar a los niños, porque como todos sabemos estamos atravesando un momento complicado”, explicaron.
Detrás de toda esta iniciativa, quienes se unieron por esta causa son Michelle Vega, Lucas Cucotti, Mario Miraglio, Michelle Carrizo, Cesar Farias, Malena Almada, Leonela Rodríguez. Sumado a ellos, para la organización del encuentro solidario están Felipe Cortés, Maximiliano Luna y Pablo Malter, todos vecinos de Despeñaderos.
Leonela, Michelle y Walter fueron entrevistados por SN y reconocieron la ayuda recibida para los merenderos. Además destacaron el encuentro mancomunado con organizaciones como Guardianes del Río Xanaes, que trabaja por el cuidado del ambiente en la localidad. Esta unidad de la ciudadanía permitió, más allá de la solidaridad hacia los merenderos y los niños que allí asisten, que la comunidad de vecinos pudo reflexionar acerca del cuidado medioambiental. Los jóvenes amigos que conforman “Colaborando Despe”, explicaron que los alimentos recaudados se entregaron a los merenderos y también a las familias de los niños que allí asisten. “Desde nuestro lugar tratamos de llegar a cada hogar”, comentaron. Por último dejaron la puerta abierta a un segundo encuentro con el objetivo de ayudar con alimentos a quienes más lo necesitan.
En un presente donde el rol del Estado es puesto en dudas, el recuerdo de Martín y Macacha Güemes recupera sentidos federales, políticos y sociales.
La semana comienza con tiempo estable en la región. El Servicio Meteorológico Nacional pronostica una jornada sin lluvias, con una máxima de 20 grados y cielo parcialmente nublado.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé una jornada templada y algo nublada.
Se trata de 50 millones de pesos que serán destinados para la pavimentación de un sector correspondiente al acceso al Ipem Nº 82 Santiago Penna. Además, la intendenta Carolina Basualdo celebró el trabajo conjunto con la provincia para el próximo Foro de Alcaldes y Alcaldesas por el Clima y la Energía.
Se esperan precipitaciones por la tarde y noche, con viento norte y máxima de 16°C. El fin de semana mejora el tiempo.
Jueves con ráfagas fuertes, viernes inestable con lluvias y un fin de semana más estable, aunque fresco.
Alineándose con EE.UU. e Israel, Argentina se opone a resolución de la ONU que finalmente fue aprobada por una abrumadora mayoría. La votación arrojó un resultado de 149 a 12.
En un presente donde el rol del Estado es puesto en dudas, el recuerdo de Martín y Macacha Güemes recupera sentidos federales, políticos y sociales.
Según datos oficiales, los ingresos reales del sector privado registrado bajaron por tercer mes consecutivo. Desde febrero, el poder adquisitivo perdió 5 puntos frente a la inflación.
El Gobierno nacional oficializó un decreto que permite a la Policía Federal requisar personas y vehículos sin orden judicial durante protestas, en una semana marcada por la movilización en defensa de Cristina Kirchner.
Un arquitecto local propuso convertir el predio de Piedra del Sapo en un parque patrimonial, ecológico y comunitario. La iniciativa rescata la historia del lugar y busca integrarlo al entramado urbano de Alta Gracia.