

Alta Gracia: el kirchnerismo local frente a la Ley Bases
Jorge Guía, ex candidato a jefe comunal en Falda del Carmen y referente del kirchnerismo local estuvo presente en la Plaza Solares y dejó sus impresiones sobre la jornada de lucha a nivel nacional.
Política13 de junio de 2024 Redacción SN
(SN; Alta Gracia) En una jornada marcada por manifestaciones en todo el país, diversas organizaciones se congregaron en la Plaza Solares de Alta Gracia para expresar su rechazo a la recientemente aprobada Ley Bases. Entre los manifestantes se encontraba Jorge Guía, candidato a presidente comunal en Falda del Carmen, quien compartió sus impresiones sobre la movilización y los acontecimientos ocurridos en las inmediaciones del Congreso Nacional.

La concentración en Alta Gracia reunió a unas siete organizaciones, que se manifestaron pacíficamente bajo la consigna "La patria no se vende". Guía, referente del peronismo local, destacó la naturaleza pacífica de la protesta local, señaló que no hubo incidentes con las autoridades ni actos de violencia.
Los manifestantes marcharon por la vereda de la Avenida Belgrano para evitar inconvenientes en el tránsito y realizaron una asamblea en la Plaza Solares, donde cada participante tuvo la oportunidad de expresarse.
Guía destacó que la decisión de marchar se debe a que la Ley Bases representa un retroceso en términos de derechos laborales, jubilaciones y soberanía productiva e industrial. Aunque se lograron modificaciones que evitaron algunas privatizaciones, muchos otros puntos de la ley siguen adelante, incluyendo la concesión de facultades extraordinarias al presidente.
Una mancha para la democracia, recuerdos del 2001
La brutal represión de las fuerzas policiales en Buenos Aires generaron preocupación en el dirigente, quien recordó una época trágica del la Argentina que terminó con víctimas fatales. Comparó las imágenes de la represión con las vistas en diciembre de 2001, mencionando el uso de gas pimienta, camiones hidrantes y balas contra manifestantes y diputados de la oposición. Estos actos, según Guía, mancharon la jornada democrática con prácticas autoritarias.
La reconstrucción del peronismo
En cuanto al futuro del peronismo, el referente kirchnerista enfatizó la necesidad de un proceso de debate y reconstrucción interna. Reconoció los logros del kirchnerismo en diversas políticas públicas, pero subrayó que no fueron suficientes. Abogó por un cambio generacional en la dirigencia, con nuevas figuras y propuestas frescas que puedan reconectar con la ciudadanía.
Transparencia en las cuentas comunales
Finalmente, Guía habló sobre su trabajo en la comuna de Falda del Carmen, donde presentó solicitudes al Tribunal de Cuentas para mejorar la transparencia y el funcionamiento institucional. Señaló la falta de reuniones y designación de autoridades en el Tribunal desde diciembre de 2023 como una grave deficiencia que necesita ser abordada.


Vª Los Aromos: abogados cuestionan intimación del Colegio a un Secretario Comunal
Primera reacción interna a la presión de la Presidenta del cuerpo colegiado a Javier Gutiérrez, quien reclama que se aclaren condiciones de contratación y percepciones de una procuradora de la comuna, emparentada con un exfuncionario.

Javier Gutiérrez, secretario comunal, fue intimado por el Colegio de Abogados de Alta Gracia tras solicitar explicaciones sobre el desempeño de una abogada que trabaja para la comuna. Denuncia "intento de ocultamiento" de información pública.

Con la receta del FMI: Milei festejó la devaluación y anticipó mayor ajuste
Con un mensaje leído y grabado en Casa de Gobierno, el Presidente celebró el nuevo endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional en medio del incremento de la inflación y la rotunda caída del consumo en Argentina.

Acuerdo con el Fondo: Caputo anunció el fin del cepo cambiario
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, con el levantamiento del cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.

“Fue un éxito rotundo”, dijo el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, quien felicitó a los trabajadores que adhirieron a la medida de fuerza en rechazo a la "caída de los ingresos y el ajuste profundo" que impulsa el gobierno de Javier Milei.



Córdoba: informaron cuando se acreditará el monto de la Tarjeta Social
Se trata del beneficio que contempla unos 35.000 pesos para la compra de alimentos y necesidades básicas.

Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.

Femicidio en Los Reartes: un ex policía asesinó a su pareja de un disparo
Rosana Silvina Rochen, de 51 años, fue hallada sin vida con una herida de arma de fuego en la caja de una camioneta en la casa que compartía con su novio. Es el sexto femicidio en Córdoba en lo que va del año.

Apross: un médico de La Bolsa entre los detenidos por la millonaria estafa
El titular del centro médico Paravachasca Servicio Médico Permanente fue detenido junto a otras 12 personas por estar involucrado en una causa por defraudación calificada.

