
En una sesión especial, Diputados debatirá los vetos presidenciales a leyes clave y proyectos impositivos impulsados por los gobernadores.
El presidente Javier Milei firmará el Acta de Mayo en Tucumán a medianoche, en una ceremonia que incluirá la Constitución Nacional de 1853 y gobernadores.
Política08 de julio de 2024 Redacción SN(SN; San Miguel de Tucumán) El presidente Javier Milei firmará esta noche, este martes 9 de julio el Acta de Mayo en la Casa Histórica de Tucumán. La ceremonia, que se llevará a cabo a las 00:00, incluirá la presencia del ejemplar original de la Constitución Nacional de 1853. La Casa Histórica y las calles aledañas han sido valladas y cerradas al público, con decenas de efectivos policiales presentes.
La Casa Rosada informó que Milei encabezará el acto por el 208° Aniversario de la Declaración de la Independencia Nacional y la firma del Acta de Mayo. Durante la ceremonia, la Constitución Nacional de 1853 se ubicará en el Salón de Jura junto al Acta del Pacto de Mayo, sobre la misma mesa en la que se firmó el Acta de Independencia cuando promediaba el Siglo 19.
La Constitución de 1853, redactada según los ensayos liberales clásicos de Juan Bautista Alberdi, reconoce en el pueblo y en sus representantes la fuente del poder que le otorga legitimidad y la preexistencia de las provincias cuyos representantes conformaron el poder constituyente, se destacó en la comunicación oficial.
Los gobernadores que firmarán el Pacto de Mayo son: Raúl Jalil (Catamarca); Leandro Zdero (Chaco); Ignacio Torres (Chubut); Jorge Macri (CABA); Martín Llaryora (Córdoba); Gustavo Valdés (Corrientes); Rogelio Frigerio (Entre Ríos); Carlos Sadir (Jujuy); Alfredo Cornejo (Mendoza); Hugo Passalacqua (Misiones); Rolando Figueroa (Neuquén); Alberto Weretilneck (Río Negro); Gustavo Sáenz (Salta); Marcelo Orrego (San Juan); Claudio Poggi (San Luis); Maximiliano Pullaro (Santa Fe); Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y el anfitrión Osvaldo Jaldo (Tucumán), máximo exponente del perolibertarismo.
No asistirán a Tucumán ni firmarán el Pacto de Mayo los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires), Ricardo Quintela (La Rioja), Gildo Insfrán (Formosa), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y Sergio Ziliotto (La Pampa).
En una sesión especial, Diputados debatirá los vetos presidenciales a leyes clave y proyectos impositivos impulsados por los gobernadores.
La intendenta de Despeñaderos y candidata a diputada nacional por Provincias Unidas, Carolina Basualdo, aseguró que su objetivo es llevar al Congreso la voz del interior y defender políticas productivas, educativas y de salud frente al centralismo del AMBA.
La Cámara Baja confirmó la convocatoria para el próximo miércoles 20 de agosto a partir de las 12. Además de debatir el rechazo a emergencia en discapacidad y la reforma jubilatoria, se suman los proyectos de los gobernadores y la comisión investigadora por la causa $LIBRA.
Córdoba renueva nueve bancas en Diputados y 18 listas se presentaron para competir en las elecciones de octubre. La fragmentación y la diversidad de fuerzas prometen un escenario electoral intenso.
La intendenta de Despeñaderos será segunda en la lista que conduce Juan Schiaretti en el espacio Provincias Unidas.
Si bien el cierre de lista está pautado para las 0 horas del domingo 17 de agosto, desde las 18 de del sábado comenzaron a firmar los candidatos en la sede de Partido Justicialista ubicada en la calle Matheu, donde se definió a Jorge Taiana en Provincia e Itai Hagman en la Ciudad, para Diputados
La presidenta de Todos por Todos denunció que voluntarios de la asociación sufrieron agresiones y detenciones arbitrarias por parte del comisario de Taco Pozo.
Este martes a las 19 en Plaza Solares, instituciones del sector discapacidad convocan a una vigilia con velas, en vísperas del tratamiento en Diputados del veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad.
Se trata del espacio destinado por el Gobierno local para la recepción de materiales para la economía circular, que reemlplazará la actual planta de acopio de Barrio Cámara.
El joven de 23 años fue sorprendido por los uniformados con una ganzúa artesanal metálica, instrumento con el cual habría ocasionado daños en el tambor de contacto de una motocicleta.
Decenas de vecinos se manifiestan en Plaza Solares en rechazo al veto del presidente Javier Milei, que significa un retroceso y pérdida de derechos para la ciudadanía.