
Chaco: la médica altagraciense Viviana Izaguirre relató el violento episodio policial
La presidenta de Todos por Todos denunció que voluntarios de la asociación sufrieron agresiones y detenciones arbitrarias por parte del comisario de Taco Pozo.
Según Tatian, delegado de los trabajadores de los SRT, la empresa ha propuesto una solución insólita: pagar el 50% del salario en tickets de supermercado. Esta propuesta fue comunicada por Daniel Barraco, presidente de la empresa, durante una asamblea
Actualidad10 de julio de 2024 SN(SN; Córdoba) Los empleados de los Servicios de Radio y Televisión (SRT) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) están viviendo una situación sumamente angustiante. En entrevista con Siempre Radio, Gregorio Tatian, delegado de los trabajadores de los SRT, describió el estado crítico en el que se encuentran sus compañeros, quienes aún no han recibido el salario correspondiente al mes de junio.
Según Tatian, la empresa ha propuesto una solución insólita: pagar el 50% del salario en tickets de supermercado. Esta propuesta fue comunicada por Daniel Barraco, presidente de la empresa, durante una asamblea, en un tono que Tatian describió como inapropiado y que agravó aún más la tensión existente. Tatian criticó esta medida diciendo: "No creo que las inmobiliarias nos quieran aceptar esos tickets".
El conflicto se enmarca en un proceso de ajuste que ya lleva varios meses. "Desde principios de año, se implementaron retiros voluntarios que no siempre fueron tan voluntarios, bajo la amenaza de procedimientos de crisis que podrían resultar en despidos sin indemnización completa", declaro Tatian. Este proceso ya ha reducido significativamente la planta de trabajadores. De los 240 empleados, actualmente quedan 160, y la empresa planea reducir este número a 72, según el plan presentado en el marco del procedimiento preventivo de crisis.
Tatian hizo un llamado urgente a la UNC para que preste atención a la situación. Señaló que la universidad dispone de fondos que podrían utilizarse para pagar los salarios adeudados, pero estos fondos se están reservando para financiar retiros voluntarios. "Nosotros tenemos una disposición amplísima al diálogo, pero es difícil sentarse a charlar con tranquilidad cuando no has podido pagar el alquiler o los servicios", afirmó Tatian.
La situación ha generado una profunda angustia entre los trabajadores. Tatian describió cómo muchos de sus compañeros están al borde del colapso emocional. Relató casos como el de la locutora Melissa Cortés, quien se quebró emocionalmente al expresar la desesperación que siente por no poder cobrar su salario. Tatian destacó que muchos empleados no pueden permitirse múltiples trabajos y dependen exclusivamente de su salario en los SRT para cubrir sus necesidades básicas.
Actualmente, los trabajadores continúan realizando asambleas y han intervenido la programación regular para visibilizar su situación. Tatian advirtió que, si no se resuelve el pago de los salarios, mañana los SRT interrumpirán su programación por 24 horas. "Lo que más queremos es que la luz siga prendida y que los micrófonos del pueblo sigan a disposición del pueblo", concluyó Tatian.
La presidenta de Todos por Todos denunció que voluntarios de la asociación sufrieron agresiones y detenciones arbitrarias por parte del comisario de Taco Pozo.
El 11 de agosto se celebra el Día del Nutricionista, fecha que recuerda al pionero Pedro Cudero y destaca la importancia del profesionalismo ante la avalancha de consejos sin base científica.
La Asociación de Docentes e Investigadores de la UNC (Adiuc) se suma a la medida nacional que exige la urgente apertura de paritarias y mayor presupuesto para universidades, ciencia y tecnología.
Tras dos semanas de exploración en el Cañón Submarino Mar del Plata, el equipo registró especies nunca vistas en aguas argentinas y reafirmó su compromiso con la ciencia nacional.
La conciliación obligatoria se extendió por 10 días, pero la empresa aún no pagó sueldos ni indemnizaciones. Desde el sindicato denuncian una maniobra de flexibilización laboral “aberrante” y advierten que la planta es inviable con el personal restante.
La licenciada en nutrición Susana Aranda comparte estrategias simples y económicas para mejorar la alimentación diaria, aprovechando legumbres, verduras de estación y combinaciones nutritivas que cuidan la salud y el bolsillo.
El joven de 23 años fue sorprendido por los uniformados con una ganzúa artesanal metálica, instrumento con el cual habría ocasionado daños en el tambor de contacto de una motocicleta.
La jornada arranca fresca, pero la máxima trepará hasta los 21 °C con cielo despejado.
En una sesión especial, Diputados debatirá los vetos presidenciales a leyes clave y proyectos impositivos impulsados por los gobernadores.
El Festival de Cine Monumental Sierras de Alta Gracia comenzará el próximo viernes 21 de agosto, con una programación que incluye cortometrajes de estudiantes, películas para todo público y actividades educativas.
Con apoyo opositor y grietas en La Libertad Avanza, la Cámara reafirma derechos de personas con discapacidad. El colectivo local en lucha por la defensa de los derechos de la ciudadanía compartió el tablero realizado a mano luego de la sesión en Diputados, que grafica la decisión de cada legislador cordobés.