
Bomberos confirmaron que el incendio en un aserradero de Villa del Prado no presenta riesgo de propagación. No hubo heridos, aunque las pérdidas materiales fueron totales.
Según Tatian, delegado de los trabajadores de los SRT, la empresa ha propuesto una solución insólita: pagar el 50% del salario en tickets de supermercado. Esta propuesta fue comunicada por Daniel Barraco, presidente de la empresa, durante una asamblea
Actualidad10 de julio de 2024 SN(SN; Córdoba) Los empleados de los Servicios de Radio y Televisión (SRT) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) están viviendo una situación sumamente angustiante. En entrevista con Siempre Radio, Gregorio Tatian, delegado de los trabajadores de los SRT, describió el estado crítico en el que se encuentran sus compañeros, quienes aún no han recibido el salario correspondiente al mes de junio.
Según Tatian, la empresa ha propuesto una solución insólita: pagar el 50% del salario en tickets de supermercado. Esta propuesta fue comunicada por Daniel Barraco, presidente de la empresa, durante una asamblea, en un tono que Tatian describió como inapropiado y que agravó aún más la tensión existente. Tatian criticó esta medida diciendo: "No creo que las inmobiliarias nos quieran aceptar esos tickets".
El conflicto se enmarca en un proceso de ajuste que ya lleva varios meses. "Desde principios de año, se implementaron retiros voluntarios que no siempre fueron tan voluntarios, bajo la amenaza de procedimientos de crisis que podrían resultar en despidos sin indemnización completa", declaro Tatian. Este proceso ya ha reducido significativamente la planta de trabajadores. De los 240 empleados, actualmente quedan 160, y la empresa planea reducir este número a 72, según el plan presentado en el marco del procedimiento preventivo de crisis.
Tatian hizo un llamado urgente a la UNC para que preste atención a la situación. Señaló que la universidad dispone de fondos que podrían utilizarse para pagar los salarios adeudados, pero estos fondos se están reservando para financiar retiros voluntarios. "Nosotros tenemos una disposición amplísima al diálogo, pero es difícil sentarse a charlar con tranquilidad cuando no has podido pagar el alquiler o los servicios", afirmó Tatian.
La situación ha generado una profunda angustia entre los trabajadores. Tatian describió cómo muchos de sus compañeros están al borde del colapso emocional. Relató casos como el de la locutora Melissa Cortés, quien se quebró emocionalmente al expresar la desesperación que siente por no poder cobrar su salario. Tatian destacó que muchos empleados no pueden permitirse múltiples trabajos y dependen exclusivamente de su salario en los SRT para cubrir sus necesidades básicas.
Actualmente, los trabajadores continúan realizando asambleas y han intervenido la programación regular para visibilizar su situación. Tatian advirtió que, si no se resuelve el pago de los salarios, mañana los SRT interrumpirán su programación por 24 horas. "Lo que más queremos es que la luz siga prendida y que los micrófonos del pueblo sigan a disposición del pueblo", concluyó Tatian.
Bomberos confirmaron que el incendio en un aserradero de Villa del Prado no presenta riesgo de propagación. No hubo heridos, aunque las pérdidas materiales fueron totales.
Noticia en desarrollo.
Un fiscal federal dictaminó que la cuenta verificada en X de Javier Milei lo representa oficialmente como Presidente. El fallo se da en el marco de la causa iniciada por Ian Moche y podría tener impacto en el caso $Libra, donde se investigan posteos vinculados a una presunta estafa con criptomonedas.
Alta Gracia se prepara para vivir la novena edición del Festival de Jazz de Invierno, con una grilla destacada y el empuje de quienes lo construyeron desde cero.
Carlos Ríos, presidente de la cooperativa de Anisacate, anunció un consultorio oftalmológico con descuentos para socios y atención accesible para toda la comunidad.
El creador de la criptomoneda transfirió fondos por más de 3 millones de dólares antes y después de ver a Milei. La justicia investiga posibles delitos financieros.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Se trata de un sujeto de 23 años, quien fue identificado gracias a las cámaras de seguridad cuando sustraía elementos del interior de una pizzería ubicada en calle Paravachasca el pasado sábado 5 de julio.
Un camionero murió y otro resultó herido tras despistar y caer al dique Los Molinos, en Potrero de Garay, a la altura del puente de Los Espinillos.
El expresidente brasilero fue procesado por el Tribunal Supremo de Brasil en la causa por el presunto intento de golpe de Estado en 2022 contra Luiz Inácio ‘Lula’ da Silva.
El gobernador Martín Llaryora anunció el desembolso de más de cinco millones que serán destinado para 191 cuarteles de Bomberos Voluntarios de la provincia en el marco del programa de prevención de incendios.