
Alta Gracia: veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas tendrán su tradicional acto conmemorativo
Alta Gracia homenajea a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas con la tradicional vigilia el 1 de abril y un acto oficial el 2 de abril.
Según Tatian, delegado de los trabajadores de los SRT, la empresa ha propuesto una solución insólita: pagar el 50% del salario en tickets de supermercado. Esta propuesta fue comunicada por Daniel Barraco, presidente de la empresa, durante una asamblea
Actualidad10 de julio de 2024 SN(SN; Córdoba) Los empleados de los Servicios de Radio y Televisión (SRT) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) están viviendo una situación sumamente angustiante. En entrevista con Siempre Radio, Gregorio Tatian, delegado de los trabajadores de los SRT, describió el estado crítico en el que se encuentran sus compañeros, quienes aún no han recibido el salario correspondiente al mes de junio.
Según Tatian, la empresa ha propuesto una solución insólita: pagar el 50% del salario en tickets de supermercado. Esta propuesta fue comunicada por Daniel Barraco, presidente de la empresa, durante una asamblea, en un tono que Tatian describió como inapropiado y que agravó aún más la tensión existente. Tatian criticó esta medida diciendo: "No creo que las inmobiliarias nos quieran aceptar esos tickets".
El conflicto se enmarca en un proceso de ajuste que ya lleva varios meses. "Desde principios de año, se implementaron retiros voluntarios que no siempre fueron tan voluntarios, bajo la amenaza de procedimientos de crisis que podrían resultar en despidos sin indemnización completa", declaro Tatian. Este proceso ya ha reducido significativamente la planta de trabajadores. De los 240 empleados, actualmente quedan 160, y la empresa planea reducir este número a 72, según el plan presentado en el marco del procedimiento preventivo de crisis.
Tatian hizo un llamado urgente a la UNC para que preste atención a la situación. Señaló que la universidad dispone de fondos que podrían utilizarse para pagar los salarios adeudados, pero estos fondos se están reservando para financiar retiros voluntarios. "Nosotros tenemos una disposición amplísima al diálogo, pero es difícil sentarse a charlar con tranquilidad cuando no has podido pagar el alquiler o los servicios", afirmó Tatian.
La situación ha generado una profunda angustia entre los trabajadores. Tatian describió cómo muchos de sus compañeros están al borde del colapso emocional. Relató casos como el de la locutora Melissa Cortés, quien se quebró emocionalmente al expresar la desesperación que siente por no poder cobrar su salario. Tatian destacó que muchos empleados no pueden permitirse múltiples trabajos y dependen exclusivamente de su salario en los SRT para cubrir sus necesidades básicas.
Actualmente, los trabajadores continúan realizando asambleas y han intervenido la programación regular para visibilizar su situación. Tatian advirtió que, si no se resuelve el pago de los salarios, mañana los SRT interrumpirán su programación por 24 horas. "Lo que más queremos es que la luz siga prendida y que los micrófonos del pueblo sigan a disposición del pueblo", concluyó Tatian.
Alta Gracia homenajea a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas con la tradicional vigilia el 1 de abril y un acto oficial el 2 de abril.
La Comuna de La Serranita formalizó su adhesión a la Ley 10.962, conocida como “Ley Sonia Torres”, a través de la Resolución 006/2025, firmada el pasado 25 de marzo.
La víctima fue hallada por sus padres en La Granja. Es el cuarto femicidio en la provincia en lo que va del año.
El reconocido sociólogo y politólogo lo publicó este viernes en sus redes sociales.
Vecinos de Santa Ana rechazan el fallo del TSJ que habilita a Cormecor, pero exige que opere a más de 4 km de zonas urbanas. Aseguran que la medida impide su instalación y mantienen la lucha por el ambiente.
El Centro Vecinal de Valle Buena Esperanza solicitará hoy al Concejo Deliberante la participación vecinal en la reglamentación de la reserva natural municipal, en defensa del ambiente.
La economía mundial se tambalea ante las políticas arancelarias de EE.UU. Argentina, con su dependencia comercial, enfrenta desafíos. El economista Eduardo González Olguín advierte sobre inflación y un impacto negativo en las exportaciones.
En Anisacate, las elecciones de la cooperativa se tensan. Carlos Ríos denuncia injerencia política del municipio, con funcionarios en lista opositora. La deuda millonaria de la Municipalidad y las falsas promesas de reducir tarifas.
Los agentes -debidamente identificados- visitan viviendas en distintos barrios como parte del control epidemiológico. También se están realizando operativos de fumigación.
La denuncia hecha por la Confederación de Veteranos de Malvinas tiene lugar luego del discurso que el mandatario pronunció en el marco del Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, en el que abogó por la autodeterminación de los kelpers.
Más de 300 puestos gastronómicos, clases magistrales a cargo de los cocineros más reconocidos del país, artistas en vivo y mucho más de este festival que reúne a miles de visitantes.