
Gina Grazziano fue elegida intendenta con el 83,7% de los votos y encabezará el primer gobierno municipal de Provincias Unidas en Córdoba. Llaryora y Schiaretti destacaron el resultado como un símbolo de unidad y federalismo.
El total de beneficiarios, entre alumnos docentes y no docentes, de todos los niveles, que desde hoy están inscriptos para utilizar el beneficio es 288.607.
Provinciales22 de julio de 2024 Redacción SN(SN; Córdoba) A partir de este lunes 22 de julio comenzó a funcionar el Boleto Educativo Cordobés, herramienta que le permite a la comunidad educativa provincial viajar gratis desde cada hogar hasta la institución en la que se educa o enseña.
El BEC, que estuvo suspendido durante el receso escolar de invierno, es un beneficio para alumnos, docentes y no docentes de todos los niveles de educación: inicial, primario, secundario, superior y universitario.
El total de beneficiarios, entre alumnos docentes y no docentes, de todos los niveles, que desde hoy están inscriptos para utilizar el beneficio es 288.607.
El total de alumnos que utilizan el Boleto Educativo Cordobés es de 256.896, siendo este número el 89,04 % del total de beneficiarios.
El total de Docentes que acceden al sistema es de 28.743, lo que representa el 9.96 % y el personal No Docente es de 2.878, lo que equivale al 1 % del total de beneficiarios.
Entre los Alumnos, 3104 corresponden al nivel Inicial (1,21 %); 32.545 son de nivel Primario (12,66 %); 108.370 son estudiantes secundarios ( 42,17 %); 20.410 se forman en institutos superiores ( 7,94 %) y 92.554 lo hacen en la Universidad (36.2 %).
Entre los Docentes, 102 son de escuelas Especiales (0,35 %); 2923 son del nivel Inicial (10,17 %); 9243 corresponden al nivel Primario (32,16 %); 14.183 enseñan en el nivel Secundario (49,34 %); 1191 lo hacen en el nivel Superior (4,14 %) y 1101 en el nivel Universitario ( 3,83 %).
En el segmento No Docente o Personal de Apoyo, 12 trabajan en el régimen Especial (0,42 %); 138 lo hacen en el nivel Primario (4,79 %); 726 trabaja en el nivel Primario (25,23); 773 cumple funciones en el nivel Secundario (26,86 %) y 1229 lo hace en el nivel Superior (42,70 %).
Este boleto tiene como objetivo garantizar la asistencia de estudiantes, docentes y personal de apoyo a los establecimientos educativos de toda la Provincia.
Cabe recordar que el BEC está dirigido a alumnos regulares de nivel inicial, primario, secundario y superior de instituciones públicas de gestión estatal y de gestión privada con aporte estatal. Alumnos regulares universitarios de instituciones públicas y privadas (con beca de por lo menos el 50%). Docentes y No Docentes que presten servicios en las instituciones educativas públicas de gestión estatal y de gestión privada con aporte estatal que integran el sistema educativo público en la provincia, en los niveles inicial, primario, secundario y universitario.
Cómo tramitar el BEG
Aquellos que aún no hayan gestionado su boleto por primera vez o necesiten renovarlo, pueden hacerlo a través del Formulario Único de Postulantes disponible en la plataforma Ciudadano Digital.
Para gestionar el boleto, la inscripción está abierta todo el año.
El trámite es muy sencillo y la persona interesada deberá ingresar a Ciudadano Digital con su usuario nivel 2. En el buscador, deberá escribir “Formulario Único de Postulantes” y buscar la opción “Boleto Educativo Cordobés”.
Gina Grazziano fue elegida intendenta con el 83,7% de los votos y encabezará el primer gobierno municipal de Provincias Unidas en Córdoba. Llaryora y Schiaretti destacaron el resultado como un símbolo de unidad y federalismo.
Su nombre es Pedro Teodoro Rodríguez Laurta y fue sustraído por su padre Pablo Laurta, quien es sospechado de haber cometido un doble femicidio en la localidad de Villa Serrana.
El foco comenzó por un auto que se prendió fuego a la vera del Camino de las Altas Cumbres. En el lugar trabajan bomberos de diferentes cuarteles junto a cinco aviones hidrantes.
Se trata de unas 13.000 hectáreas en una zona cercana a La Calera, las cuales son codiciadas por el negocio inmobiliario, y que originó un pedido de explicaciones en el Congreso,
“Hicimos la inversión más grande en infraestructura policial desde la vuelta de la democracia”, expresó el Gobernador en el acto realizado dentro del estadio Mario Alberto Kempes.
La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba definió una caravana en Córdoba y adhirió al Paro Nacional anunciado por la Confederación de Trabajadores de la Educación para el próximo martes 14 de octubre. El reclamo busca convocar a una paritaria nacional docente, la restitución del FONID y el pago de las sumas adeudadas.
Pablo Laurta, acusado de matar a su expareja y a su exsuegra, fue detenido en Entre Ríos y será sometido a peritajes psiquiátricos. La Justicia intenta determinar qué ocurrió con el remisero que lo llevó a Córdoba.
Una mujer de 31 años fue aprehendida tras intentar agredir con un cuchillo a su expareja. El hecho ocurrió en la madrugada de este lunes y fue intervenido por la Patrulla Preventiva.
Pablo Laurta, detenido por el asesinato de su expareja y su exsuegra, tuvo conexiones con los escritores Agustín Laje y Nicolás Márquez y militó activamente en grupos antifeministas vinculados a la ultraderecha regional.
En su columna en Siempre Radio, la nutricionista Susana Aranda explicó cómo combinar alimentación y actividad física según el tipo de entrenamiento, el horario y el tiempo previo a ejercitar.
Gendarmería Nacional arrestó a un hombre en el marco de una investigación por presunta trata de personas. Quedó alojado en el penal de Bouwer mientras avanza la causa.