
Alta Gracia: anunciaron la apertura de un anexo para la Escuela de Suboficiales
El anuncio se dio en el marco de la reunión que mantuvieron el ministro de Seguridad Juan Pablo Quinteros y el intendente de Alta Gracia, Marcos Torres Lima.
Por iniciativa del concejal Martín Barrionuevo, el cuerpo legislativo local aprobó por unanimidad la difusión de esta línea telefónica que denuncia la desaparición de personas por posibles casos de trata.
Locales25 de julio de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) Recientemente y por iniciativa del concejal Martín Barrionuevo, el cuerpo legislativo local aprobó de manera unánime la difusión de la línea 145 en todas las oficinas y espacios públicos de la ciudad. Se trata de la línea dispuesta para la denuncia de desaparición de personas por posibles casos de trata.
SN dialogó con Barrionuevo sobre esta iniciativa que llevó al Concejo Deliberante y explicó la importancia de esta línea telefónica de asistencia. “Me llamó la atención el desconocimiento de la línea 145 en la ciudad, fundamentalmente en diversos lugares de alta concurrencia pública”, dijo y agregó: “Es importante que nosotros lo podamos legislar y que el municipio se encargue de difundir esta cartelería, ya sea en taxis y remises, en hospitales y todas las oficinas municipales, a cargo de un área del municipio para que aplique esto”.
Barrionuevo hizo hincapié en la necesidad de darle un marco legal para que la ciudadanía esté al tanto de esta herramienta. “Necesitamos que nuestra sociedad tome conocimiento de esta línea telefónica en caso de que se observen o padezcan situaciones relacionadas a este delito que se ha acrecentado en el último tiempo”, dijo.
Cabe destacar que la línea 145 es administrada por la PROTEX en el marco del Sistema Sincronizado de Denuncias sobre los Delitos de Trata y Explotación de Personas creado por la ley N°26.842 cuyo funcionamiento se prevé en el marco del Ministerio Público Fiscal (art. 23), de manera conjunta con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.
Todos los llamados efectuados a la línea telefónica gratuita 145, son atendidos por profesionales capacitadas del Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las Personas Damnificadas por el delito de Trata de Personas, que administra la central de recepción de denuncias provenientes de todo el país.
El análisis y la derivación de las denuncias recibidas en PROTEX se desarrolla dentro de las primeras 24 horas. Las denuncias que revisten cierta urgencia son judicializadas el mismo día que se reciben; y en aquellas entendidas “de extrema urgencia” se otorga inmediata intervención a una fuerza de seguridad federal para que realice la correspondiente consulta con el juzgado o la fiscalía en turno.
La denuncia puede ser anónima.
¿Qué se puede denunciar llamando a la línea gratuita 145?
La desaparición de una persona ante una posible situación de trata, sin requisitos de espera de ningún plazo y sin importar el género, edad o nacionalidad. Las primeras horas son fundamentales para la investigación judicial.
Cualquier hecho en el que creas que una persona es explotada sexualmente por otra;
Una situación laboral que consideres cercana a la esclavitud, la reducción a servidumbre o trabajo forzado en cualquier rubro, como talleres textiles, campos, fábricas, casas particulares.
El anuncio se dio en el marco de la reunión que mantuvieron el ministro de Seguridad Juan Pablo Quinteros y el intendente de Alta Gracia, Marcos Torres Lima.
Desde el sector turístico afirmaron que, aunque hay reservas por el Sudamericano de BMX y el fin de semana largo, la ocupación hotelera no alcanza el 100%. La información circulada en algunos medios generó malestar entre los prestadores.
Las ráfagas de viento del norte, que superaron los 60 km/h en la madrugada del miércoles, provocaron la caída de árboles y postes en varios barrios de Alta Gracia.
Se trata de la obra a cargo del Coro Polifónico de Córdoba, dirigida por Mario Luis Rossi y con el acompañamiento al piano de Andrea Mellia.
El joven atleta de la ciudad fue recibido por el intendente Marcos Torres Lima luego de alcanzar la medalla de bronce en el Campeonato Iberoamericano U18 de Atletismo, disputado en Asunción del Paraguay.
Se trata de rodados retenidos en diferentes operativos de tránsito y que no fueron retirados.
Las ráfagas de viento del norte, que superaron los 60 km/h en la madrugada del miércoles, provocaron la caída de árboles y postes en varios barrios de Alta Gracia.
Desde Coquimbo, un vecino chileno contó en diálogo con Siempre Radio cómo vive la espera ante la amenaza de tsunami tras el sismo en Rusia. Las autoridades evacuaron el borde costero.
El jefe de Gabinete calificó como una "afrenta contra el Gobierno" la medida del gobernador Martín Llaryora, quien anunció un aumento del 84% en el haber mínimo de jubilados provinciales.
El ex intendente de Alta Gracia afirmó que “el problema no es Córdoba”, sino “Estado nacional que con sus aliados ajusta a los jubilados y no quiere que nadie le marque la diferencia”.
Desde el sector turístico afirmaron que, aunque hay reservas por el Sudamericano de BMX y el fin de semana largo, la ocupación hotelera no alcanza el 100%. La información circulada en algunos medios generó malestar entre los prestadores.