
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Las llamas afectan a una zona de monte nativo cercano al cruce entre ruta 60 y ruta 9. Desde la Secretaría de Riesgo y Cambio Climático informaron que más de 80 efectivos trabajan en el sector.
Sociedad25 de julio de 2024 Redacción SN(SN; Córdoba) Este jueves se desató un incendio forestal en Totoral, sobre el cruce de ruta 60 en cercanías al kilómetro 742 de ruta 9, donde el personal de Bomberos combate el fuego que afecta al monte nativo.
Desde la Secretaría de Riesgo y Cambio Climático de Córdoba informaron que más de 80 bomberos trabajan en el sector. Las condiciones climáticas reinantes complicaron la situación, ya que los fuertes vientos perjudicaron la situación.
El fuego pasó cerca de una vivienda, pero no llegó a afectarla debido a que los bomberos lograron enfriar la zona. En las inmediaciones del área afectada un cortafuegos impidió que las llamas avanzaran hacia una chacra próxima.
Roberto Schreiner, vocero de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil de la Provincia, confirmó que el fuego continúa activo. Precisó además que tuvo un frente a la tarde de unos 3 kilómetros. “El viento no ayudaba porque tenía una velocidad de 30 o 35 kilómetros, lo que complicó las tareas pero al bajar la temperatura empezó a bajar el viento y disminuir la propagación”, dijo.
Schreiner afirmó que al caer la noche “están trabajando unos 80 bomberos de distintos cuarteles, además del ETAC y el Plan Provincial de Manejo del Fuego, con toda la logística y preparando las operaciones de los aviones que estuvieron volando durante toda la tarde”.
También afirmó que los aviones “ya están listos para mañana en el caso que no se pueda contener esta noche”.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
La mínima fue de 10°C en las primeras horas del día, mientras que la máxima alcanzará los 24°C durante la tarde. Los vientos soplarán leves del sur, con velocidades entre 7 y 12 km/h.
El tiempo se mantendrá mayormente cálido y con nubosidad variable durante los próximos días, con probabilidad de lluvias para el fin de semana. Las temperaturas continuarán siendo agradable, con máximas que alcanzarán los 26°C el lunes.
El aporte fue realizado por el presidente provisorio de la Unicameral, Facundo Torres Lima. El intendente Sergio Cerda destacó la importancia de esta obra para el desarrollo de la localidad y el bienestar de los vecinos.
Esta iniciativa de la institución forma parte de un proyecto financiado por el Fondo Juventud y Acción Climática, al cual Despeñaderos adhirió y con el que aportan soluciones climáticas a la comunidad.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Pamela Romero, comerciante y veterinaria de la ciudad, denunció públicamente a la desarrollista Márquez y Asociados. Asegura haber pagado la totalidad de su vivienda en Anisacate, pero la empresa solo construyó un 15% y luego abandonó la obra.
Los hermanos Márquez y su contador fueron aprehendidos en un fuerte operativo ordenado por el fiscal Enrique Gavier. La desarrollista enfrenta centenares de denuncias por incumplimientos en la entrega de viviendas, en lo que la Justicia ya investiga como una posible estafa piramidal.
La Canasta Básica Total aumentó 4% respecto de febrero. La inflación se disparó al 3,7% en marzo último, muy por encima del 2,4% de febrero, en medio de un recalentamiento de los precios.
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, con el levantamiento del cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
Se trata de más de 50 capacitaciones brindadas en el interior de los barrios con una amplia variedad de disciplinas, que incluyen artes, oficios, herramientas digitales, prácticas saludables y mucho más; para todos los grupos etarios.