
La artista local dialogará con el público en el marco de su charla "De la oscuridad a la luz", la semana próxima en el Museo Emilia Caraffa, de la ciudad de Córdoba.
El actor presentará su obra Holter: no es solo corazón, junto con un elenco de alto nivel. Enterate cuando viene y cómo sacar las entradas.
Cultura01 de agosto de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) El consagrado actor Martín Seefeld, recordado por su papel de “Medina” en la exitosa ficción argentina “Los Simuladores”, se presentará en el icónico Cine Teatro Monumental Sierras de nuestra ciudad. La función tendrá lugar el jueves 8 de agosto a las 21:00.
En esta oportunidad, Seefeld encabeza el elenco que completan Carolina Solari (“Un año para recordar”, “Los Exitosos Pells”) y Joaquín Bonámico; en una obra que “en un ambiente de humor y entretenimiento (...) con monólogos, música y baile, aborda temas que resuenan en el corazón de todos: la convivencia, los hijos, los logros, las frustraciones y los miedos”.
Las entradas se encuentran a la venta en el sitio alpogo.com y en “Nativo”, Belgrano 293.
La artista local dialogará con el público en el marco de su charla "De la oscuridad a la luz", la semana próxima en el Museo Emilia Caraffa, de la ciudad de Córdoba.
Se trata del escritor colombiano que reinventó un género sustentado en su compromiso literario y periodístico, ese realismo mágico entre ficción y realidad.
Arrancan los talleres de dibujo, danza, cerámica y más. La Municipalidad ofrece cursos para todas las edades. Inscripciones presenciales en cada sede. Conocé las opciones.
Eugenia Gemolotto coordinará un nuevo taller en la Biblioteca Popular Sarmiento. El género elegido es la "ficción extraña" y comienza en abril.
Si bien las bajas temperaturas amagaron con imponerse, de a poco la ciudadanía local copó la Plaza Evita, donde artistas locales al unísono y bailarines que montaban su pista en diferentes rincones fueron los que marcaron esta noche aniversario.
Se trata de la película que narra la vida de Eunice Paiva y sus hijos después del secuestro y desaparición de su esposo, el exdiputado Rubens Paiva, en el Río de Janeiro de 1971, en plena dictadura.
El titular del centro médico Paravachasca Servicio Médico Permanente fue detenido junto a otras 12 personas por estar involucrado en una causa por defraudación calificada.
La noticia fue comunicada por el Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren). Cabus fue una periodista “comprometida en la defensa de los medios públicos”, que “abrazó la lucha feminista y promovió la comunicación con perspectiva de género”.
Grave incendio en Apross Córdoba durante Viernes Santo. Fuego en pisos 2°, 3° y 4°. Investigan causas. Ocurre tras detenciones por megaestafa. Sin heridos.
El jefe de la bancada oficialista en la Unicameral cargó contra el radical mileísta. Le recordó que fue la Apross quien denunció el fraude que se investiga y lo axusó de buscar rédito político sin pensar en los cordobeses.
Autoridades de la obra social provincial confirmaron que los sistemas no fueron afectados y que la información que dio lugar a las denuncias está en las fiscalías y en la nube. De Loredo había avivado las sospechas.