
Cultura: el Festival Internacional de Teatro Córdoba Mercosur llega al Refugio Libertad
Este 9 de octubre, la 15ª edición del festival presentará una obra internacional y actividades artísticas, con entrada libre y gratuita.
La recuperación del Cine Teatro Monumental Sierras, que ahora alberga el festival, fue un hito para la comunidad. Brian recordó su experiencia viendo "Titanic" en ese cine hace casi 30 años y cómo, junto a un grupo de amigos, trabajaron para que este espacio volviera a proyectar películas.
Cultura08 de agosto de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) Alta Gracia se prepara para la tercera edición de su festival de cine. Daniel Brian, uno de los organizadores del evento, adelantó algunos detalles del tramo final con entusiasmo y nerviosismo.
"Estamos con mucha energía y atendiendo todos los detalles finales", afirmó Brian. Aunque el festival inicia oficialmente el viernes 16 de agosto, las actividades comienzan mañana con la inauguración de una muestra de fotografía en la sala de exhibición del Cine Teatro Monumental Sierras. Esta exposición, que relaciona películas históricas del cine mundial con las cámaras de fotos usadas en ellas, estará abierta al público de manera gratuita.
Brian también destacó la presencia de Luis Ziembrowsky, actor destacado del cine argentino, quien presidirá el jurado de la competencia oficial de cortometrajes. "Es un orgullo tenerlo con nosotros, presentará su película 'El Villano' y 'Cuando acecha la maldad', una de las películas de terror más vistas este año en Netflix", añadió. Ziembrowsky interpreta al temible Don Ruiz en la taquillera película Cuando acecha la maldad.
Además, el reconocido actor dirige un filme sobre la figura de su padre, un personaje singular que ha desaparecido de su vida cuando el actor tenía dos años. Con una amplitud que va desde lo visceral a lo tierno, Ziembrowsky repasa su propia historia desde este vínculo incierto. Sorpresiva y emocionante, la película propone una indagación profunda sobre las ausencias que nos van marcando la vida.
El festival también contará con una muestra de cine joven, donde más de 50 trabajos realizados por estudiantes de distintas ciudades se proyectarán a partir de las 8:30 de la mañana del viernes. "Vamos a tener sala llena", anticipó Brian, refiriéndose a la alta participación de escuelas y jóvenes cineastas.
La recuperación del Cine Teatro Monumental Sierras, que ahora alberga el festival, fue un hito para la comunidad. Brian recordó su experiencia viendo "Titanic" en ese cine hace casi 30 años y cómo, junto a un grupo de amigos, trabajaron para que este espacio volviera a proyectar películas. "Nos merecíamos nuevamente los vecinos de Alta Gracia que ese lugar fuera recuperado como cine", afirmó.
El festival de cine de Alta Gracia es una celebración de la cultura y el cine, un evento que, según Brian, promete una amplia programación y actividades para todos los gustos. "Hay un montón de cosas para ver, va a estar muy bueno", concluyó.
Este año, el Festival busca recuperar el espíritu y la práctica comunitaria que hizo posible la creación del Cine teatro Monumental Sierras en la década del 50. Desde la organización invitamos a toda la comunidad a participar y disfrutar de películas de calidad.
La muestra de fotografía inaugura mañana a las 19:00 y el festival dará inicio oficialmente el viernes 16 de agosto, extendiéndose durante todo el fin de semana con una variada oferta cultural para los vecinos y visitantes de la ciudad.
Este 9 de octubre, la 15ª edición del festival presentará una obra internacional y actividades artísticas, con entrada libre y gratuita.
El Festival de Cine Monumental Sierras de Alta Gracia comenzará el próximo viernes 21 de agosto, con una programación que incluye cortometrajes de estudiantes, películas para todo público y actividades educativas.
Con más de 400 cortometrajes inscriptos, el Festival Monumental Sierras cierra este jueves su convocatoria nacional y se prepara para una edición récord en Alta Gracia.
El Coro Polifónico de Córdoba, con dirección musical de Mario Luis Rossi y acompañamiento al piano de Andrea Mellia se presentará en el Monbumental Sierras, con entrada libre y gratuita.
La autora aborada la mirada de Harwicz, quien explora una sensibilidad femenina cruda y sensorial, donde deseo, placer y violencia se entrelazan sin filtro ni juicio moral.
El Cineclub Casero será escenario de la última función en el Valle de Paravachasca de "Hoy es siempre todavía. Memorias del 2001", una obra que reconstruye desde lo íntimo las huellas de una de las crisis más profundas del país.
La caída de ventas preocupa a los comercios de Alta Gracia, que elevan pedidos de apoyo municipal ante la crisis económica.
Un camión que trasladaba chapas perdió parte de su carga en la Rotonda AG, provocando que una motocicleta derrapara y su conductor fuera trasladado al Hospital Regional.
Este violento hecho causó conmoción en toda la ciudad y la provincia debido a la intolerancia del sujeto que se encuentra detenido en la sede policial.
El movimiento obrero lidera el homenaje, frente al silencio de la estructura partidaria del PJ cordobés en el 80 aniversario. Natalia de la Sota pisa el acelerador peronizando su discurso.
El histórico ejemplar trasplantado en julio de 2025 no presenta signos de vida, según un informe técnico. Especialistas y periodistas locales aseguran que el árbol se está secando.