
El filme de Rosendo Ruiz, director de la reconocida “De Caravana”, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. «La película es un espejo social de lo que somos”, adelanta el cineasta.
La recuperación del Cine Teatro Monumental Sierras, que ahora alberga el festival, fue un hito para la comunidad. Brian recordó su experiencia viendo "Titanic" en ese cine hace casi 30 años y cómo, junto a un grupo de amigos, trabajaron para que este espacio volviera a proyectar películas.
Cultura08 de agosto de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) Alta Gracia se prepara para la tercera edición de su festival de cine. Daniel Brian, uno de los organizadores del evento, adelantó algunos detalles del tramo final con entusiasmo y nerviosismo.
"Estamos con mucha energía y atendiendo todos los detalles finales", afirmó Brian. Aunque el festival inicia oficialmente el viernes 16 de agosto, las actividades comienzan mañana con la inauguración de una muestra de fotografía en la sala de exhibición del Cine Teatro Monumental Sierras. Esta exposición, que relaciona películas históricas del cine mundial con las cámaras de fotos usadas en ellas, estará abierta al público de manera gratuita.
Brian también destacó la presencia de Luis Ziembrowsky, actor destacado del cine argentino, quien presidirá el jurado de la competencia oficial de cortometrajes. "Es un orgullo tenerlo con nosotros, presentará su película 'El Villano' y 'Cuando acecha la maldad', una de las películas de terror más vistas este año en Netflix", añadió. Ziembrowsky interpreta al temible Don Ruiz en la taquillera película Cuando acecha la maldad.
Además, el reconocido actor dirige un filme sobre la figura de su padre, un personaje singular que ha desaparecido de su vida cuando el actor tenía dos años. Con una amplitud que va desde lo visceral a lo tierno, Ziembrowsky repasa su propia historia desde este vínculo incierto. Sorpresiva y emocionante, la película propone una indagación profunda sobre las ausencias que nos van marcando la vida.
El festival también contará con una muestra de cine joven, donde más de 50 trabajos realizados por estudiantes de distintas ciudades se proyectarán a partir de las 8:30 de la mañana del viernes. "Vamos a tener sala llena", anticipó Brian, refiriéndose a la alta participación de escuelas y jóvenes cineastas.
La recuperación del Cine Teatro Monumental Sierras, que ahora alberga el festival, fue un hito para la comunidad. Brian recordó su experiencia viendo "Titanic" en ese cine hace casi 30 años y cómo, junto a un grupo de amigos, trabajaron para que este espacio volviera a proyectar películas. "Nos merecíamos nuevamente los vecinos de Alta Gracia que ese lugar fuera recuperado como cine", afirmó.
El festival de cine de Alta Gracia es una celebración de la cultura y el cine, un evento que, según Brian, promete una amplia programación y actividades para todos los gustos. "Hay un montón de cosas para ver, va a estar muy bueno", concluyó.
Este año, el Festival busca recuperar el espíritu y la práctica comunitaria que hizo posible la creación del Cine teatro Monumental Sierras en la década del 50. Desde la organización invitamos a toda la comunidad a participar y disfrutar de películas de calidad.
La muestra de fotografía inaugura mañana a las 19:00 y el festival dará inicio oficialmente el viernes 16 de agosto, extendiéndose durante todo el fin de semana con una variada oferta cultural para los vecinos y visitantes de la ciudad.
El filme de Rosendo Ruiz, director de la reconocida “De Caravana”, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. «La película es un espejo social de lo que somos”, adelanta el cineasta.
La artista local dialogará con el público en el marco de su charla "De la oscuridad a la luz", la semana próxima en el Museo Emilia Caraffa, de la ciudad de Córdoba.
Se trata del escritor colombiano que reinventó un género sustentado en su compromiso literario y periodístico, ese realismo mágico entre ficción y realidad.
Arrancan los talleres de dibujo, danza, cerámica y más. La Municipalidad ofrece cursos para todas las edades. Inscripciones presenciales en cada sede. Conocé las opciones.
Eugenia Gemolotto coordinará un nuevo taller en la Biblioteca Popular Sarmiento. El género elegido es la "ficción extraña" y comienza en abril.
Si bien las bajas temperaturas amagaron con imponerse, de a poco la ciudadanía local copó la Plaza Evita, donde artistas locales al unísono y bailarines que montaban su pista en diferentes rincones fueron los que marcaron esta noche aniversario.
Una mujer se encontraba durmiendo en su domicilio cuando la despertaron los disparos y la explosión de una bomba molotov en el interior de su casa.
El gobierno local dispuso un operativo durante la madrugada de este domingo en diferentes sectores del BV Pellegrini.
Un apagón sin precedentes dejó a oscuras a España, Italia, Francia y Portugal. Las autoridades investigan si se trató de un ciberataque, mientras las principales ciudades y servicios esenciales enfrentan cortes prolongados de energía.
Empleados judiciales de Alta Gracia realizan asambleas y medidas de fuerza en reclamo de una equiparación salarial con la Justicia Federal. Denuncian sueldos por debajo de la línea de pobreza y advierten que, de no obtener respuestas, profundizarán el plan de lucha.
El accidente se produjo sobre la ruta C-45. El adulto mayor fue trasladado al Hospital de Malagueño con politraumatismos.