
CABA: Histórica baja participación y debacle del PRO marcan elecciones en la capital
Ausentismo récord y caída del PRO: Milei gana en CABA. El voto de ultraderecha se impone en zona norte, en tanto Leandro Santoro resiste en el sur.
El primer intendente de la democracia hizo sus reflexiones acerca de los 25 años de la sanción de la Carta Orgánica Municipal. Si bien está alejado de la política por cuestiones de salud, ante la pregunta sobre la posibilidad de una reforma hizo una advertencia a los políticos actuales.
Política09 de agosto de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) 9 de agosto de 2024; se cumplen 25 años de la sanción de la Carta Orgánica Municipal de Alta Gracia, un hito trascendental en la historia de la ciudad. Audino Vagni, quien fuera intendente en aquel entonces -reelecto tras el trágico accidente del intendente Barrientos-, nos brinda su perspectiva sobre esos días de intenso trabajo, la importancia de la carta orgánica y su visión sobre el futuro de la ciudad.
La Carta Orgánica Municipal fue aprobada el 9 de agosto de 1999, tras arduas sesiones de la convención que redactó la primera constitución de la ciudad. En esa ocasión, Nolberto Abel Gutiérrez, presidente de la convención, fue quien tomó juramento a la flamante carta orgánica, siendo Jorge Nahal uno de los protagonistas que meses después encabezaría la boleta de Unión por Alta Gracia. Vagni, por su parte, recuerda con claridad aquellos momentos y la importancia que tuvo este logro para la ciudad.
"Yo la había escrito muchos años antes, incluso creo que deben andar por ahí dando vuelta algunos ejemplares donde teníamos prácticamente todo, siempre acudiendo a la concepción filosófica de nuestro partido", explicó. Vagni detalló que su proyecto, basado en la idea de que "el municipio es una institución de existencia propia y anterior a la ley", fue un pilar fundamental en la concepción de la Carta Orgánica.
Sin embargo, a pesar de su preparación y el trabajo anticipado, Vagni admite que la derrota electoral de su partido, Unión Cívica Radical (UCR), frente al peronismo liderado por Nolberto Abel Gutiérrez en el referendum, fue un golpe significativo. "Nosotros perdimos la elección a pesar de que yo era el intendente y encabezaba la lista de postulantes", rememoró.
A pesar de la derrota, Vagni destacó el ambiente de colaboración que predominó durante la convención. "Tuvimos una relación supra partidaria. De ninguna manera quisimos contaminar la Carta Orgánica con una cuestión de órdenes partidarios", subrayó. En este sentido, mencionó la buena relación con Walter Saieg, presidente del bloque peronista, con quien compartió la responsabilidad de guiar a la convención hacia la sanción de una ley que protegiera los intereses de la ciudad y sus habitantes.
Al ser consultado sobre la decisión de convocar elecciones en ese momento, Vagni fue claro: "Nosotros habíamos puesto en nuestra plataforma de gobierno que uno de los factores más trascendentes e importantes era la constitución de una regla general para la ciudad, que se venía postergando desde hacía muchos años". La muerte del intendente Julio Barrientos, según Vagni, pudo haber influido en la decisión, aunque considera que "la cosa pasó por otro lado".
Vagni también expresó su opinión sobre el crecimiento urbano de Alta Gracia y la necesidad de planificar de manera más estratégica el desarrollo de la ciudad. "No podemos seguir salpicando la ciudad con edificios de altura sin considerar que haya un lugar reservado para el tema histórico", afirmó, mostrando su preocupación por la falta de planificación en el desarrollo inmobiliario de la ciudad.
A 25 años de la sanción de la Carta Orgánica, Vagni reflexionó sobre la posibilidad de una reforma. "Yo estoy desvinculado por problemas de salud y no podría decir si es necesaria alguna reforma. Han pasado 25 años y en 25 años han ocurrido muchas cosas", señaló. Sin embargo, advirtió que cualquier consideración partidista debería dejarse de lado en el debate sobre reformular la Carta Orgánica: "Guarda con eso de que cuando somos mayoría nos creemos que todo lo podemos, guarda con eso porque mis 82 años me han probado que más de un edificio de altura se ha venido al suelo de la noche a la mañana".
Ausentismo récord y caída del PRO: Milei gana en CABA. El voto de ultraderecha se impone en zona norte, en tanto Leandro Santoro resiste en el sur.
Usando Inteligencia Artificial los libertarios fraguaron un llamado del líder del PRO a votar por Manuel Adorni. Macri lo denunció en la Justicia y Milei le respondió que "está hecho un llorón".
El ex gobernador de Misiones, Carlos ROvira habría admitido en un encuentro con dirigentes de su espacio que el Presidente fue quien lo llamó para que los dos legisladores de su provincia no acompañen la iniciativa en el recinto.
El proyecto de Ley establece que los dirigentes condenados en segunda instancia por delitos de corrupción, contra la administración pública o violencia de género, no puedan ser candidatos a cargos electivos nacionales.
Se trata de Daniel Giovanoni, profesional de planta permanente con 20 años de trayectoria. Electo Vocal del Tribunal de Cuentas en 2023, viene presentando denuncias por presuntos hechos de corrupción.
La ministra de Seguridad firmó su afiliación a La Libertad Avanza. Su cambio se da en medio de negociaciones políticas para las elecciones de octubre.
El automovilista impactó con la parte trasera de la maquinaria cuando circulaba por la ruta 5.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
La Cooperativa de Servicios Públicos de Colonia Caroya y Jesús María llevará adelante la reforma integral de la infraestructura eléctrica en el predio del Festival Nacional de Doma y Folklore, mediante un convenio con el Ministerio de Cooperativas y Mutuales.
En medio de un alerta meteorológico por fuertes vientos, la tragedia ocurrió en Bv. San Juan 673, en pleno barrio Güemes. Investigan las causas.
En septiembre pasado protagonizó un espectacular incidente en la Avenida Chacabuco. Lo sentenciaron por falsedad ideológica, estafa, lesiones gravísimas un hecho, lesiones graves cinco hechos y lesiones leves seis hechos.