Santa María: se dispusieron operativos de saturación en el departamento

Los controles corresponden a la zona uno y dos del departamento Santa María, correspondiente a Alta Gracia, Villa Los Aromos, Bouwer, Lozada y Rafael García.

Policiales22 de agosto de 2024 Redacción SN
operativo saturación

(SN; Alta Gracia) Este jueves se realizaron diferentes operativos de saturación en localidades del departamento Santa María, con controles en diversos sectores urbanos.

Fuentes policiales informaron acerca del operativo dispuesto en Alta Gracia, Villa Los Aromos, Bouwer, Lozada y Rafael García.

En la zona de inspección número uno, correspondiente a la ciudad cabecera, se dispusieron controles en los barrios Parque Virrey y Cámara. Allí trabajaron ocho efectivos, con tres móviles policiales y dos motocicletas.

Por otro lado, en Los Aromos, el operativo se montó sobre los ingresos principales de ruta 5 y ruta S-523, zona del Vivero, comercios, establecimientos públicos y centros de salud. Aquí, el dispositivo estuvo conformado por un total de 13 efectivos policiales, unidades móviles de distintas especialidades, como así también personal de la municipalidad de la Localidad. A los fines de reforzar la seguridad de manera conjunta y formar un vínculo con la comunidad.

Por último, lo propio se realizó en la zona de inspección número 2, correspondiente a las localidades de Bouwer, Lozada y Rafael García. Allí, los uniformados trabajaron en zonas comerciales, establecimientos públicos y centros de salud. “El operativo cuenta con móviles de cada una de las localidades abocados a la tarea de controlar y brindar más seguridad a los ciudadanos fortaleciendo el vínculo con la comunidad”, reza el comunicado policial.

*Este artículo se redactó en base a información suministrada por la Unidad Regional Departamental Santa María de la Policía de Córdoba.

Te puede interesar
Lo más visto
senado-discapacidad

Es ley: el Senado revirtió el veto de Milei a la Emergencia en Discapacidad

Redacción SN
Política04 de septiembre de 2025

La ley deberá promulgarse, ya que el Presidente no puede usar su poder de veto cuando el Congreso insiste con un proyecto previamente vetado. El proyecto propone regularizar pagos a prestadores, actualizar aranceles y reformar pensiones no contributivas. Desde distintos sectores advierten que, si el Ejecutivo no aplica la norma, podría impulsarse un juicio político.

LLARYORA, Martín Congreso Cooperativas 20250811

Córdoba: Llaryora celebró el rechazo del Senado al veto de Discapacidad

Redacción SN
Provinciales04 de septiembre de 2025

“Agradezco a las senadoras y senadores de la Nación por haber acompañado con su voto la Ley de Emergencia en Discapacidad, expresando un contundente rechazo al veto presidencial”, expresó el Gobernador, quien aún no se refirió a las coimas en ANDIS, que incluyen a altos funcionarios del Gobierno Nacional, como la secretaria general de la presidencia, Karina Milei.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email