
2 de abril: Milei reconoció la autodeterminación de los malvinenses
En lo que fue un discurso leído en menos de diez minutos, el Presidente rompió con el reclamo histórico por las Islas Malvinas.
Hubo un cruce entre los Bomberos de Alta Gracia y el intendente Marcos Torres luego de que este último haya anunciado la transferencia de recursos económicos para adquirir nuevos vehículos. Los bomberos dijeron que no era así y que no recibieron nuevos aportes.
Política27 de agosto de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) El lunes a la tarde, la Asociación de Bomberos Voluntarios de Alta Gracia emitió un comunicado a través de sus redes sociales aclarando la información difundida por la Municipalidad en relación a un aporte económico destinado a la compra de vehículos para su flota. La declaración surge a raíz de un comunicado oficial publicado por el gobierno municipal el 26 de julio, en el cual se afirmaba que se brindaría un nuevo aporte económico a los bomberos voluntarios para la modernización de su flota de vehículos.
El presidente de la comisión directiva de los bomberos, Andrés Kostecki, fue claro al afirmar: "No hemos recibido ningún aporte proveniente de la Municipalidad de Alta Gracia con destino a la compra de vehículos de nuestra flota". El bombero explicó que los fondos transferidos por la Municipalidad provienen de una tasa específica destinada a los bomberos, que se recauda a través del impuesto de inspección general e higiene, abonado por comerciantes y empresarios de la ciudad.
Este impuesto, que se ha aplicado durante más de tres décadas, es transferido directamente a la cuenta de los bomberos y utilizado para diversos fines, entre ellos el mantenimiento del cuartel, la compra de combustible, equipamiento y la manutención de los 11 vehículos de la flota actual.
El intendente Marcos Torres también se pronunció sobre el tema, reiterando que "el gobierno de Alta Gracia ha superado los 71 millones de pesos en aportes a los bomberos voluntarios de la ciudad en lo que va del año 2024". Sin embargo, Kostecki subrayó que estos fondos no fueron específicamente asignados para la compra de nuevos vehículos, sino que son utilizados según las necesidades operativas del cuartel, que incluye el mantenimiento diario de la flota, que en muchos casos, cuenta con vehículos de más de 30 años de antigüedad.
Kostecki explicó que si bien la asociación de bomberos está siempre en busca de renovar y modernizar su equipo, "los fondos que recibimos son aplicados a una amplia gama de necesidades y no específicamente a la compra de vehículos". También aclaró que los bomberos voluntarios de Alta Gracia reciben subsidios tanto de la Nación como de la Provincia, los cuales ayudan a cubrir parte de los costos operativos, aunque aún resulta insuficiente dada la magnitud del cuartel y la cantidad de bomberos que lo componen.
La aclaración pública no tiene como objetivo generar polémica, sino "simplemente clarificar el destino de los fondos y asegurar que la información difundida al público sea precisa". El comunicado fue emitido tras un mes de análisis y reflexión sobre la publicación original de la Municipalidad.
En conclusión, mientras la Municipalidad de Alta Gracia reafirma su compromiso con los bomberos voluntarios, la asociación deja claro que cualquier nuevo aporte económico destinado a la compra de vehículos o modernización de la flota sería bienvenido, pero hasta la fecha, no se ha recibido tal asignación específica para esos fines.
En lo que fue un discurso leído en menos de diez minutos, el Presidente rompió con el reclamo histórico por las Islas Malvinas.
El mandatario asistirá a la conmemoración en la plaza San Martín. La vice no fue invitada y viajará a Ushuaia a participar de un acto de excombatientes.
En medio de una creciente tensión cambiaria y una fuerte demanda de divisas, el ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que "no hay pesos suficientes" para que se produzca una corrida contra el dólar y descartó cualquier posibilidad de una devaluación abrupta.
El jefe de Gabinete desestimó las críticas del expresidente al asegurar que fueron "declaraciones que no deben expresar lo que él siente, como las posibilidades de encarar las nacionales en conjunto". "Conversamos con otros dirigentes del PRO", señaló.
El expresidente habló desde la sede de la Bolsa de Comercio provincial donde remarcó que al oficialismo hay que "darle apoyo metodológico, técnico y profesional" y "la mejor manera de apoyar a Milei en esta elección legislativa es votando al PRO". Además, cuestionó a Karina Milei por no contribuir a una alianza electoral.
El Gobernador presidirá el bloque que forman Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. Se firmaron acuerdos para reforzar la integración entre las provincias. “La Región Centro es cada vez más fuerte”, destacó el cordobés.
Alta Gracia homenajea a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas con la tradicional vigilia el 1 de abril y un acto oficial el 2 de abril.
Los vecinos que deseen seguir colaborando pueden hacerlo acercando alimentos no perecederos, ropa e insumos médicos el jueves 3 de abril, de 8 a 13.
Por Francisco Ciarez y Franco Muñoz
"Es un acto que no sabemos para quién es, porque para nosotros o para homenajear a nuestros muertos evidentemente no es", expresó ante los medios Eduardo Barreiro, uno de los veteranos que quedó afuera.
El accidente se produjo sobre la ruta S-271. El motociclista fue trasladado al Hospital.