
Marcha por Cristina: la CGT ratificó la movilización en repudio al fallo
Aunque la ex presidenta recibió la prisión domiciliaria, la CGT confirmó la marcha del miércoles en repudio al fallo de la Corte.
El presidente provisorio de la Legislatura cargo fuerte contra el bloque de la UCR en Diputados que fue clave para la ratificación del veto de Javier Milei a la Ley de Movilidad Jubilatoria.
Política11 de septiembre de 2024 Redacción SN(SN; política) Luego de la votación en la Cámara de Diputados, en la que se ratificó el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Movilidad Jubilatoria gracias al quiebre del bloque radical y sus integrantes quienes revirtieron el voto a su propio proyecto, no faltaron críticas al partido centenario y sus representantes, principalmente sobre Rodrigo De Loredo, líder de la bancada en la cámara baja.
En este caso, el presidente provisorio de la Legislatura, Facundo Torres Lima, fue quien cargó contra De Loredo. “Rodrigo De Loredo y sus amigos no defienden el equilibro fiscal, ni la gobernabilidad. Tampoco defienden principios. Con burdas estrategias sólo cuidan sus intereses electoralistas sin importarles los cordobeses, y en este caso los jubilados”, expresó a través de sus redes el ex intendente de Alta Gracia.
Torres Lima, además, criticó el accionar de la UCR: “Una vez más vemos como varios radicales se golpean el pecho y hasta lloran para las cámaras, pero al fin y al cabo nunca acompañan los reclamos legítimos de Córdoba, como los 450 mil millones de pesos que la Nación le adeuda a nuestra Caja, la de todos los cordobeses”.
En la publicación que realizó el Legislador de Hacemos Unidos por Córdoba adjuntó una fotografía con un letrero que menciona a diputados radicales y los acusan de traidores a los jubilados. “El pasacalle dice la verdad. No le crean al Rodrigo De Loredo de los medios, donde defiende con bombos y platillos a los jubilados. Hay que verlo operar y mandar a su delfín Luis Picat sin ensuciarse. Son como los teros, ponen los huevos de un lado y gritan en el otro” manifestó Torres Lima.
Aunque la ex presidenta recibió la prisión domiciliaria, la CGT confirmó la marcha del miércoles en repudio al fallo de la Corte.
Se trata de Francisco Adorni, quien además es asesor de Luis Petri ahora presidirá el directorio del Instituto de Ayuda Financiera (IAF), organismo que también depende directamente de Defensa.
Se multiplican los llamados desde distintos sectores para realizar una caravana a pie junto a la expresidenta, desde su domicilio en Constitución hasta los tribunales.
Cristina Kirchner anunció que se presentará el miércoles en Comodoro Py y pidió prisión domiciliaria por motivos de seguridad. Denunció persecución judicial y recordó el intento de magnicidio.
Sergio Massa, Máximo Kirchner, Guillermo Moreno, Juan Grabois, entre otros se encontraron en la sede del Partido Justicialista para delinear estrategias de reclamo luego del fallo de la Corte contra la ex presidenta.
El economista Eduardo González Olguín cuestionó el fallo exprés de la Corte contra Cristina Fernández y advirtió: "Este fallo afecta la inversión y la gobernabilidad"
Alineándose con EE.UU. e Israel, Argentina se opone a resolución de la ONU que finalmente fue aprobada por una abrumadora mayoría. La votación arrojó un resultado de 149 a 12.
En un presente donde el rol del Estado es puesto en dudas, el recuerdo de Martín y Macacha Güemes recupera sentidos federales, políticos y sociales.
El Gobierno nacional oficializó un decreto que permite a la Policía Federal requisar personas y vehículos sin orden judicial durante protestas, en una semana marcada por la movilización en defensa de Cristina Kirchner.
Un arquitecto local propuso convertir el predio de Piedra del Sapo en un parque patrimonial, ecológico y comunitario. La iniciativa rescata la historia del lugar y busca integrarlo al entramado urbano de Alta Gracia.
Alejandro Covello reconstruye la vida de Jorge "El Muñeco" Adradas, el piloto que enfrentó a los aviones golpistas durante el bombardeó a Plaza de Mayo en 1955.