
Caravana por CFK: una multitud acompañará a la expresidenta camino a Tribunales
Se multiplican los llamados desde distintos sectores para realizar una caravana a pie junto a la expresidenta, desde su domicilio en Constitución hasta los tribunales.
Además de centrarse en mejorar la infraestructura del barrio, la nueva presidenta del centro vecinal propuso la creación de un club deportivo para los niños y expresó la necesidad de nuevas garitas para que no se mojen esperando el colectivo. “Queremos involucrar a los niños, ya que el barrio ha crecido mucho y hay una gran cantidad de ellos”, dijo López.
Política30 de septiembre de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) El sábado 28 de septiembre, Alejandra López fue elegida como la nueva presidenta del Centro Vecinal de Barrio La Perla, en un proceso electoral marcado por la presentación de una lista única. La flamante presidenta llega al cargo tras haber trabajado durante seis años en el centro vecinal.
En diálogo con Siempre Radio 93.3, López expresó que, aunque inicialmente hubo interés por parte de algunos vecinos en presentar otras listas, finalmente optaron por unirse a su propuesta. “Había gente interesada, pero prefirieron unirse a mi lista”, comentó. El proceso electoral contó con la participación de aproximadamente 60 vecinos, una cifra que, aunque inferior a lo esperado, se vio influenciada por la ausencia de competencia electoral. “Cuando hay una sola lista, a veces los vecinos no ven la necesidad de votar, aunque el voto sigue siendo importante”, reflexionó López.
Proyectos y desafíos para el barrio
Entre los principales objetivos de la nueva gestión, López destacó la necesidad de mejorar la infraestructura del barrio. El proyecto prioritario es cercar el predio del centro vecinal, seguido de la mejora de la iluminación en varias calles. "Tenemos falta de iluminación en zonas como la calle Catamarca y otras áreas del barrio", afirmó la presidenta.
Además, mencionó que hay calles que aún no cuentan con conexiones de agua, un problema que también está en la agenda de trabajo del nuevo equipo. Por otro lado, se busca crear un club deportivo para los niños del barrio, con el objetivo de ofrecer actividades recreativas y fomentar el deporte en la comunidad. “Queremos involucrar a los niños, ya que el barrio ha crecido mucho y hay una gran cantidad de ellos”, dijo López.
Otro de los temas urgentes es el estado de las calles, especialmente en aquellas que se inundan frecuentemente, como la calle Los Cóndores y parte de Las Palomas. La gestión anterior, liderada por Noelia López, ya había presentado reclamos ante las autoridades municipales, pero aún no se ha encontrado una solución definitiva. “Sabemos que no somos el único barrio con estos problemas, pero seguiremos insistiendo”, afirmó la presidenta.
Seguridad y otras prioridades
La seguridad es otro de los aspectos que preocupan a los vecinos de La Perla. López mencionó que se han registrado varios robos en la zona, pero se están tomando en conjunto medidas con las autoridades locales. “Tuvimos una reunión con Agustín (Saieg), quien nos proporcionó números de contacto para que los vecinos pudieran comunicarse con la patrulla urbana o la comisaría de manera más rápida”, comentó.
En cuanto a otras prioridades, López destacó la necesidad de instalar nuevas garitas para que los niños no se mojen cuando esperan el transporte escolar. Las actuales, en muchos casos, están deterioradas o no cubren toda el área del barrio. “Me parece urgente resolver este tema, sobre todo ahora que se acercan las lluvias”, señaló.
La importancia de la participación vecinal
La presidenta resaltó la importancia de la participación activa de los vecinos en la gestión del barrio. “No solamente estamos los miembros del centro vecinal; Hay muchos vecinos que se han sumado para ayudar y aportar ideas. Es fundamental que los vecinos participen y se involucren en las decisiones que afectan a todos”, sostuvo.
Finalmente, Alejandra López agradeció el apoyo recibido tanto por parte de los vecinos como de su hermana Noelia, quien sigue acompañándola en este nuevo desafío. “Estoy muy agradecida, no pensé que me apoyarían de esta manera. Es un trabajo en equipo, y siempre estará disponible para ayudar en lo que pueda”, concluyó.
López y su equipo comenzarán sus funciones oficialmente con una reunión vecinal programada para el próximo martes, donde invitarán a todos los interesados ​​a participar y presentar sus inquietudes.
Centros vecinales
El barrio La Perla no fue el único que renovó autoridades. Aquel sábado 28 de septiembre del 2024, también eligieron a sus representantes los barrios Liniers, sur y Portales del sol. Estos son los resultados:
Se multiplican los llamados desde distintos sectores para realizar una caravana a pie junto a la expresidenta, desde su domicilio en Constitución hasta los tribunales.
Cristina Kirchner anunció que se presentará el miércoles en Comodoro Py y pidió prisión domiciliaria por motivos de seguridad. Denunció persecución judicial y recordó el intento de magnicidio.
Sergio Massa, Máximo Kirchner, Guillermo Moreno, Juan Grabois, entre otros se encontraron en la sede del Partido Justicialista para delinear estrategias de reclamo luego del fallo de la Corte contra la ex presidenta.
El economista Eduardo González Olguín cuestionó el fallo exprés de la Corte contra Cristina Fernández y advirtió: "Este fallo afecta la inversión y la gobernabilidad"
El diputado nacional por Córdoba sostuvo que la sentencia contra la expresidenta es “ilegal e ilegítima” y advirtió que la resistencia deberá surgir desde las bases.
La ex presidenta se manifestó luego de la ratificación de la Cortes Suprema de Justicia de la Nación al a condena que incluye seis años de prisión domiciliaria y la prohibición de ejercer cargos públicos.
Integrantes de la comunidad Amatreya respondieron las acusaciones de un padre que denunció “manipulación psicológica”. Aseguran que las declaraciones son falsas y cuestionan el tratamiento mediático del caso.
El cordobés e investigador del Conicet, Gabriel Rabinovich, desarrolló junto a su equipo un anticuerpo que bloquea la acción de células cancerígenas.
La autora aborada la mirada de Harwicz, quien explora una sensibilidad femenina cruda y sensorial, donde deseo, placer y violencia se entrelazan sin filtro ni juicio moral.
Sergio Massa, Máximo Kirchner, Guillermo Moreno, Juan Grabois, entre otros se encontraron en la sede del Partido Justicialista para delinear estrategias de reclamo luego del fallo de la Corte contra la ex presidenta.
Alineándose con EE.UU. e Israel, Argentina se opone a resolución de la ONU que finalmente fue aprobada por una abrumadora mayoría. La votación arrojó un resultado de 149 a 12.