
La jornada arranca fresca, pero la máxima trepará hasta los 21 °C con cielo despejado.
El 28 de septiembre se celebraron elecciones vecinales en el barrio que comienza en la Belgrano. Walter Oviedo fue electo con 115 votos y asumió, con un gran cambio en los integrantes del Centro Vecinal, los lineamientos de la gestión anterior para hacerle frente a los desafíos que tienen por delante.
Sociedad03 de octubre de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) El pasado sábado, cuatro centros vecinales de la ciudad renovaron sus autoridades. En el caso del Centro Vecinal de barrio Sur, la elección estuvo marcada por la continuidad, ya que Walter Oviedo se postuló como nuevo presidente, sucediendo a la señora Miani. En un acto eleccionario con lista única, Oviedo y su equipo recibieron el apoyo de 115 vecinos que se acercaron a votar en un breve lapso de tres horas.
En diálogo Siempre Radio 93.3, Oviedo compartió sus impresiones tras la elección: “Fue una jornada de sensaciones positivas. Aunque fuimos lista única, el respaldo de la gente era claro. Nuestro barrio tiene una tradición vecinalista muy fuerte y eso se ve en el interés de los vecinos por participar y apoyar a su centro vecinal”. Barrio Sur, una de las zonas más icónicas y céntricas de la ciudad, abarca 69 manzanas y se extiende desde la vera sur de la avenida Belgrano hasta el arroyo, limitando con Don Bosco y atravesando el paso nivel de la calle Lupi.
La comisión vecinal de Barrio Sur contará con la mitad de sus integrantes como nuevos colaboradores, mientras que la otra mitad dará continuidad al trabajo realizado anteriormente. Al respecto, Oviedo señaló: “Tenemos una comisión renovada, con gente nueva y muchos proyectos para mejorar el barrio”.
Desafíos y prioridades para el barrio
Consultado sobre los principales objetivos de su gestión, Oviedo fue claro: “Queremos seguir trabajando en la gestión de obras que ya hemos iniciado. Hay muchos expedientes pendientes desde el año pasado, vamos a procurar que se les dé continuidad”. Entre las principales demandas de los vecinos, destaca la necesidad de avanzar en las obras de pavimentación en calles como Saavedra y 24 de Septiembre, donde, según el presidente, “ya ​​hay compromisos asumidos por parte del intendente”.
Además, la comisión apunta a revitalizar la ciclovía que conecta la avenida Libertador con la avenida España, un paseo muy transitado por vecinos de distintos barrios. “Queremos mejorar la seguridad y la iluminación en esa zona, y darle vida nuevamente”, explicó.
Seguridad y ordenamiento vial, temas urgentes
La seguridad es otro de los temas prioritarios para la nueva gestión. Oviedo comentó que mantuvieron una reunión con el jefe de la departamental Santa María, comisario mayor Villagra, para coordinar acciones que mitiguen la inseguridad en la zona. “Le explicamos que el miedo y la angustia de los vecinos no se denuncian, pero son una realidad diaria. No podemos permitir que los padres tengan miedo de enviar a sus hijos a la esquina”, afirmó Oviedo.
En términos de tránsito, Barrio Sur presenta características que lo hacen único en la ciudad: es el sector con mayor concentración de escuelas, una densa circulación vehicular y un elevado número de comerciantes. “Este barrio requiere una atención especial en cuanto a la educación vial y el ordenamiento del tránsito, tanto por el flujo de vehículos como por la cantidad de personas que transitan a diario”, agregó.
Actividades y participación vecinal
Más allá de las gestiones de obras y seguridad, el nuevo equipo del centro vecinal busca fomentar la participación activa de los vecinos a través de talleres y cursos. “Queremos que el centro vecinal esté siempre abierto y disponible para recibir sugerencias y reclamos. Vamos a ofrecer talleres nuevos y asesoramientos legales. El objetivo es que el centro sea una verdadera oficina de gestión para el barrio”, comentó Oviedo.
Finalmente, el presidente del Centro Vecinal de Barrio Sur hizo un llamado a los vecinos para que se sumen y participen: “Nuestra comunicación está abierta. Cualquiera puede acercarse, sumarse a los grupos de trabajo, proponer ideas o plantear reclamos. Queremos un barrio más fuerte, y eso depende de todos”.
Walter Oviedo cerró la entrevista con un agradecimiento a la comunidad por su apoyo y el compromiso de seguir trabajando para mejorar la calidad de vida de los vecinos.
La jornada arranca fresca, pero la máxima trepará hasta los 21 °C con cielo despejado.
Martes inestable en Alta Gracia: lluvias aisladas, ráfagas de viento y alerta amarilla en la región. Desde mañana mejora el tiempo con sol y temperaturas más agradables.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció el cambio en las condiciones climáticas para nueve provincias, incluido Córdoba.
La licenciada en nitración Susana Aranda advirtió que la malnutrición en niños y niñas no siempre se refleja en la delgadez y propuso políticas de prevención y entornos escolares saludables para reducir el consumo de ultraprocesados.
La semana arranca con cielo cubierto, probabilidad de lluvias y una alerta amarilla por tormentas en la región. La máxima no superará los 15°.
Se trata del encuentro que rinde homenaje a las tradiciones inmigrantes italianas y que toma como insignia la bebida preparada con vino y diferentes condimentos que recuerdan aromas de épocas pasadas.
La presidenta de Todos por Todos denunció que voluntarios de la asociación sufrieron agresiones y detenciones arbitrarias por parte del comisario de Taco Pozo.
Este martes a las 19 en Plaza Solares, instituciones del sector discapacidad convocan a una vigilia con velas, en vísperas del tratamiento en Diputados del veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad.
Se trata del espacio destinado por el Gobierno local para la recepción de materiales para la economía circular, que reemlplazará la actual planta de acopio de Barrio Cámara.
El joven de 23 años fue sorprendido por los uniformados con una ganzúa artesanal metálica, instrumento con el cual habría ocasionado daños en el tambor de contacto de una motocicleta.
Decenas de vecinos se manifiestan en Plaza Solares en rechazo al veto del presidente Javier Milei, que significa un retroceso y pérdida de derechos para la ciudadanía.