
“Fue un éxito rotundo”, dijo el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, quien felicitó a los trabajadores que adhirieron a la medida de fuerza en rechazo a la "caída de los ingresos y el ajuste profundo" que impulsa el gobierno de Javier Milei.
La intendenta, Carolina Basualdo, participó del Primer Encuentro de Economías Sostenibles en la ciudad de Rosario. Esto sienta un antecedente más en las diversas disertaciones y programas ambientales que la funcionaria carga a sus espaldas en la lucha por el medio ambiente y la economía circular.
Política03 de octubre de 2024 Redacción SN(SN; Despeñaderos) La intendenta de Despeñaderos, Carolina Basualdo, participo del Primer Encuentro de Economías Sostenibles en la ciudad de Rosario. Se trata de un encuentro entre Pymes y los intendentes pertenecientes a la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC) que trabajan de forma articulada con el sector privado para fomentar y generar nuevas oportunidades de producción y consumo.
Basualdo compartió la mesa de apertura del Encuentro junto a Pablo Javkin, Intendente de Rosario, Enrique Estévez, Ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia de Santa Fe, Graciela Alabarse, Presidenta de ENAPRO, y Mónica Fein, Diputada Nacional. Es el inicio de este primer encuentro, organizado por la RAMCC y la Municipalidad de Rosario, que se desarrollará los días 3 y 4 de octubre.
Resulta relevante la participación de Despeñadero en la agenda ambiental y la posición de avanzada que ocupa el municipio a nivel nacional. Basualdo expresó su orgullo de participar en la mesa de apertura y enfatizó la importancia de la articulación público-privada en las políticas locales de acción climática desde las pequeñas ciudades.
Uno de los puntos centrales de la conversación fue el rol que ocupan las pequeñas ciudades en este tipo de encuentros, generalmente dominados por grandes urbes. La intendenta destacó que, a pesar de las dimensiones, las localidades más pequeñas tienen un lugar cada vez más visible en la lucha contra el cambio climático. "Gracias a iniciativas como las impulsadas por la RAMCC y el Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía, ciudades como Despeñaderos, entre otras medianas y pequeñas, estamos teniendo una voz en los espacios de participación", afirmó. En su intervención, subrayó que, aunque el contexto nacional es complejo, "la transformación se inicia desde lo local hacia lo global"
Respecto al futuro de la articulación entre lo público y lo privado, Carolina fue clara: el trabajo conjunto será esencial para avanzar en materia de sostenibilidad. "Las normativas internacionales ya están exigiendo que las empresas se adapten, que midan su huella de carbono y que cumplan con estándares de trazabilidad para poder exportar. Desde lo local, debemos acompañar este cambio estructural, entendiendo que también tiene beneficios directos en nuestras comunidades".
Finalmente, Basualdo resaltó la necesidad de que este cambio genere un "triple impacto": social, económico y ambiental. En ese sentido, llamó a seguir potenciando proyectos colaborativos que permitan que las pequeñas ciudades sean protagonistas de la transición hacia un futuro más
“Fue un éxito rotundo”, dijo el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, quien felicitó a los trabajadores que adhirieron a la medida de fuerza en rechazo a la "caída de los ingresos y el ajuste profundo" que impulsa el gobierno de Javier Milei.
Fue por 128 votos a favor, 93 rechazos y siete abstenciones. Legisladores piden a funcionarios que den explicaciones en relación a la estafa millonaria que desencadenó la promoción del presidente Javier Milei. “Francos tiene que ser interpelado. No estamos pidiendo que venga la Secretaria General, pero sí los que tienen obligación de venir”, dijo el diputado Miguel Pichetto.
Los candidatos del Presidente no podrán integrar la Corte Suprema. Una aplastante mayoría conformada por Unión Por La Patria, la Unión Cívica Radical y el PRO le asenstó un duro golpe al Gobierno.
En lo que fue un discurso leído en menos de diez minutos, el Presidente rompió con el reclamo histórico por las Islas Malvinas.
El mandatario asistirá a la conmemoración en la plaza San Martín. La vice no fue invitada y viajará a Ushuaia a participar de un acto de excombatientes.
En medio de una creciente tensión cambiaria y una fuerte demanda de divisas, el ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que "no hay pesos suficientes" para que se produzca una corrida contra el dólar y descartó cualquier posibilidad de una devaluación abrupta.
Pamela Romero, comerciante y veterinaria de la ciudad, denunció públicamente a la desarrollista Márquez y Asociados. Asegura haber pagado la totalidad de su vivienda en Anisacate, pero la empresa solo construyó un 15% y luego abandonó la obra.
Alta Gracia, Despeñaderos, Malagueño y Anisacate fueron las localidades del departamento que tuvieron controles en las calles.
Desde el Gobierno local informaron que se puede solicitar hasta $2.800.000, a devolver hasta en 21 cuotas y con 3 meses de gracia.
Este jueves, la actual Secretaria de Gobierno municipal le comunicó al intendente Marcos Torres Lima que se jubilará en mayo. Desde el municipio reconocieron a la funcionaria por su labor en el servicio público.
“Fue un éxito rotundo”, dijo el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, quien felicitó a los trabajadores que adhirieron a la medida de fuerza en rechazo a la "caída de los ingresos y el ajuste profundo" que impulsa el gobierno de Javier Milei.