Eliminatorias: con el regreso de Messi, la selección visita a Venezuela

El entrenador Lionel Scaloni tiene una tarea desafiante este jueves, ya que si bien contará con el capitán debe reacomodar el once titular ante diferentes bajas sensibles del equipo.

Deportes10 de octubre de 2024 Redacción SN
MESSI

(SN; con información de NA) Este jueves y por la novena fecha de las eliminatorias del Mundial 2026, la selección Argentina visita a su par de Venezuela, en lo que será el esperado regreso de Lionel Messi al equipo.

Si bien el entrenador argentino, Lionel Scaloni, contará con el regreso del capitán deberá  reacomodar el equipo, ya que cuenta con varias bajas por lesiones y suspensiones.

En el arco no podrá contar con Emiliano “Dibu” Martínez, sancionado por la FIFA con dos fechas por comportamiento inapropiado, en su lugar ingresará Gerónimo Rulli. En tanto que Cristian "Cuti" Romero tampoco estará en este compromiso por acumulación de amarillas.

En el mediocampo, si bien Rodrigo De Paul, es una pieza fija, quien está entre algodones es Alexis Mac Allister, pero acompañaría a Enzo Fernández. De igual modo, el esquema podría cambiar, ya que, si Scaloni pretende un medio más poblado, ingresaría Leandro Paredes entre los titulares, y en ese caso Julián Álvarez, dejaría la titularidad.

En la delantera, está confirmado que Messi, ausente en la última fecha FIFA por lesión, acompañará a Lautaro Martínez.

Por su parte, este compromiso es importante para Venezuela a la hora de sumar unidades, ya que pelea con Paraguay y Bolivia para no caer en puesto de repechaje.

La Vinotinto viene de igualar 0 a 0 ante Uruguay en el último compromiso. En la tabla de posiciones se encuentra sexto con 10 unidades, seguido por los paraguayos y bolivianos con 9 puntos.

El encuentro iniciará a las 18, momento en el que el uruguayo Gustavo Tejera pitará el comienzo de los primeros 45 minutos. Las señales televisivas que transmiten este partido son Telefe y TyC Sports.

Probables formaciones

Venezuela: Rafael Romo; Jon Aramburu, Yordan Osorio, Nahuel Ferraresi, Miguel Navarro, Cristian Cásseres; Eduard Bello, José Martínez, Yangel Herrera; Yefferson Soteldo y Salomón Rondón. DT: Fernando Batista.

Argentina: Gerónimo Rulli; Nahuel Molina, Lisandro Martínez, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Alexis Mac Allister, Enzo Fernández, Leandro Paredes o Julián Álvarez; Lionel Messi, Lautaro Martínez. DT: Lionel Scaloni.

Te puede interesar
argentina campeona del mundo messi

Campeones del mundo: a dos años de la consagración argentina en Qatar

Redacción SN
Deportes18 de diciembre de 2024

El capitán de la selección, Lionel Messi, publicó un sentido mensaje recordando el título. “Amo diciembre y las fechas de Navidad. Hace dos años podría haber sido un último mes del año amargo, pero terminó siendo el más lindo de mi carrera deportiva”, expresó el astro argentino.

Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email