
Caravana por CFK: una multitud acompañará a la expresidenta camino a Tribunales
Se multiplican los llamados desde distintos sectores para realizar una caravana a pie junto a la expresidenta, desde su domicilio en Constitución hasta los tribunales.
El concejal de la oposición destacó que cree que Daniel Villar sigue siendo el asesor letrado a pesar de que Marcos Torres le haya pedido la renuncia. El radical presentó un pedido de informes al Ejecutivo Municipal para aclarar la situación del representante de los "capitanes" del Dream Team.
Política23 de octubre de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) En medio de la creciente controversia que rodea a la Fundación Dream Team, la cual está bajo investigación judicial por presuntas estafas a vecinos de Alta Gracia, el concejal Martín Barrionuevo, del bloque opositor Alta Gracia Crece, presentó un pedido de informes al Ejecutivo Municipal para aclarar la situación del asesor letrado Daniel Eduardo Villar. Según Barrionuevo, la confusión sobre la permanencia de Villar en su cargo ha generado incertidumbre tanto en el ámbito político como en la ciudadanía.
Villar se encuentra en el centro de la polémica tras asumir la defensa de los responsables de la Fundación Dream Team. Según lo mencionado en medios locales, el intendente Marcos Torres Lima le habría solicitado a Villar que renuncie a su cargo o se aparte de la causa para evitar conflictos de intereses. Sin embargo, Barrionuevo señaló que no existe una renuncia formal de Villar, lo que generó especulaciones y versiones erróneas que circularon por los medios de comunicación de la ciudad.
El bloque opositor presentó formalmente un pedido de informes al Consejo Deliberante, exigiendo que el Ejecutivo aclarare cuál es la situación actual del asesor letrado. "La correcta función de la asesoría legal es fundamental para el municipio. Este oleaje que se ha generado en torno a la Fundación Dream Team ha dejado a muchos vecinos en una situación muy difícil, y es clave que desde el municipio haya claridad en cómo se gestionan estas decisiones", explicó Barrionuevo.
Además, el concejal criticó la forma en que el intendente manejó la situación, comunicando por medios de prensa su intención de pedir la renuncia de Villar antes de que se realice cualquier acción formal. "Esto solo confunde tanto a los servidores públicos como a la ciudadanía. El municipio no ha convocado ninguna sesión extraordinaria para designar un nuevo asesor letrado, lo que deja muchas dudas sobre la situación actual", agregó.
También se animó a hacer una conjetura sobre la situación interna de los funcionarios peronistas. "Yo estimo que Villar, no solo le ganó la pulseada al intendente, sino que se quedó como asesor letrado de la municipalidad", manifestó Barrionuevo, dejando a trasluz que hay un disputa o un enfrentamiento político que excede al hecho coyuntural del Dream team.
El escándalo en torno a la Fundación Dream Team ha impactado profundamente a la comunidad de Alta Gracia, ya que muchos vecinos resultaron afectados por promesas de rentabilidad exageradas. "Hay personas que creyeron en un negocio que parecía prometedor, pero ahora están en una situación muy delicada. Es importante que quienes se sientan estafados hagan las denuncias correspondientes, y confiamos en que la justicia determinará quiénes son los responsables", expresó Barrionuevo.
El concejal también expresó su indignación por el hecho de que la Fundación, bajo la apariencia de una entidad benéfica, haya jugado con la sensibilidad social de la comunidad. "Es doloroso ver cómo se utilizaba la imagen de una fundación para estafar a la gente. En caso de que se confirme la estafa, aquellos involucrados deben ser apartados de sus funciones inmediatamente y caer sobre ellos todo el peso de la ley", afirmó.
Barrionuevo concluyó su señaló que este escándalo representa un duro golpe para la gestión del intendente Torres Lima y el peronismo local, ya que ha puesto en el centro de la discusión pública la falta de transparencia en la administración. "El peronismo local atraviesa un mal momento. Están en boca de toda la sociedad y no han podido tapar el sol con una mano", finalizó el concejal.
El Consejo Deliberante sesionará en las próximas horas, donde se espera que el pedido de informes presentado por la oposición sea tratado y se obtenga una respuesta oficial sobre la situación de Daniel Villar. Mientras tanto, los damnificados espera que la justicia avance en la investigación de la Fundación Dream Team y aclara los hechos que han afectado a numerosos vecinos.
Se multiplican los llamados desde distintos sectores para realizar una caravana a pie junto a la expresidenta, desde su domicilio en Constitución hasta los tribunales.
Cristina Kirchner anunció que se presentará el miércoles en Comodoro Py y pidió prisión domiciliaria por motivos de seguridad. Denunció persecución judicial y recordó el intento de magnicidio.
Sergio Massa, Máximo Kirchner, Guillermo Moreno, Juan Grabois, entre otros se encontraron en la sede del Partido Justicialista para delinear estrategias de reclamo luego del fallo de la Corte contra la ex presidenta.
El economista Eduardo González Olguín cuestionó el fallo exprés de la Corte contra Cristina Fernández y advirtió: "Este fallo afecta la inversión y la gobernabilidad"
El diputado nacional por Córdoba sostuvo que la sentencia contra la expresidenta es “ilegal e ilegítima” y advirtió que la resistencia deberá surgir desde las bases.
La ex presidenta se manifestó luego de la ratificación de la Cortes Suprema de Justicia de la Nación al a condena que incluye seis años de prisión domiciliaria y la prohibición de ejercer cargos públicos.
Integrantes de la comunidad Amatreya respondieron las acusaciones de un padre que denunció “manipulación psicológica”. Aseguran que las declaraciones son falsas y cuestionan el tratamiento mediático del caso.
El cordobés e investigador del Conicet, Gabriel Rabinovich, desarrolló junto a su equipo un anticuerpo que bloquea la acción de células cancerígenas.
La autora aborada la mirada de Harwicz, quien explora una sensibilidad femenina cruda y sensorial, donde deseo, placer y violencia se entrelazan sin filtro ni juicio moral.
Sergio Massa, Máximo Kirchner, Guillermo Moreno, Juan Grabois, entre otros se encontraron en la sede del Partido Justicialista para delinear estrategias de reclamo luego del fallo de la Corte contra la ex presidenta.
Alineándose con EE.UU. e Israel, Argentina se opone a resolución de la ONU que finalmente fue aprobada por una abrumadora mayoría. La votación arrojó un resultado de 149 a 12.