
El martes arranca con -7°C y una máxima de apenas 10°C. Nada de lluvias, pero sí mucho abrigo para bancarse un frío que se instaló y no piensa irse.
Uno de los principales desafíos que asumió la nueva presidenta del centro vecinal, Jimena Sastre, y su equipo enfrentan es establecer una identidad clara para el barrio, conocido por diversos nombres debido a su proceso histórico. "Queremos tener claro donde vivimos".
Sociedad30 de octubre de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) En el marco de la renovación de autoridades, dialogamos con Jimena Sastre, quien recientemente asumió como presidenta del centro vecinal del barrio Santa Teresa de Jesús, conocido también popularmente como Santa Teresita de Jesús. La entrevista fue realizada en Siempre Radio FM 93.3, donde Jimena nos brindó detalles sobre su trayectoria, su motivación para asumir este rol y los desafíos que enfrenta su gestión.
Sastre, originaria de De Bell Ville en la región de la Pampa Gringa, se trasladó a Córdoba capital para estudiar en la universidad y, en 2008, se estableció en Alta Gracia. Desde entonces, ha residido en el barrio Santa Teresa de Jesús. La nueva presidenta ya había participado en la comisión directiva anterior del centro vecinal, ocupando un rol menos visible. Ahora, asume la presidencia con la intención de contribuir al mejoramiento de su barrio y trabajar de manera colaborativa con los vecinos.
"Fue un proceso que se fue dando, no estaba planificado. La construcción de la lista se dio en el camino, sumando a vecinos y vecinas con la intención de ver cómo podemos contribuir a que nuestro barrio esté mejor", explicó Jimena sobre su motivación.
Uno de los principales desafíos que Sastre y su equipo enfrentan es establecer una identidad clara para el barrio, conocido por diversos nombres debido a su proceso histórico. "Es fundamental que cada uno de nosotros tenga claridad sobre dónde vivimos, cómo se llama nuestro barrio y cuáles son sus límites", señaló.
La nueva gestión busca promover una mayor participación de los vecinos y establecer prioridades de manera colectiva. "No hay una problemática específica que hayamos identificado como objetivo único. La intención es poder escucharnos y establecer juntos las prioridades del barrio", comentó la presidenta.
El barrio Santa Teresa de Jesús cuenta con varias instituciones significativas, como el museo de la Gruta, una escuela primaria y secundaria con especialidad en teatro, un jardín de infantes, una radio y un dispensario. Sastre destacó la importancia de articular con estas instituciones para enriquecer la vida comunitaria y llenar de actividades el centro vecinal, que funciona en uno de los Centros de Participación Vecinal (CPV) del municipio.
"Tenemos muchas ganas de llenar de actividades, de presencia y de alegría el espacio del centro vecinal", expresó con entusiasmo.
Jimena Sastre asume la presidencia del centro vecinal de Santa Teresa de Jesús con un enfoque en la colaboración y la participación activa de los vecinos. Su objetivo es fortalecer la identidad del barrio y trabajar en conjunto para mejorar la calidad de vida de sus residentes.
"El desafío es sostener la participación y generar un equilibrio entre quienes pueden estar más presentes y quienes pueden aportar en la medida de sus posibilidades. De eso se trata, de construir juntos", concluyó Jimena.
El martes arranca con -7°C y una máxima de apenas 10°C. Nada de lluvias, pero sí mucho abrigo para bancarse un frío que se instaló y no piensa irse.
En diálogo con SN, el presidente de la Institución, Lucas Tabares remarcó el trabajo conjunto entre familias, dirigentes y jugadores en el acompañamiento de los niños durante la práctica deportiva.
El frío polar se hace sentir en Alta Gracia con mínimas bajo cero, heladas y sensación térmica que cala hasta los huesos. El alivio recién llegaría el jueves.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Se trata del proyecto instalado en el vivero municipal que desarrolla especies arbóreas locales adaptadas a los agroecosistemas de Córdoba. Un lugar que además contempla la producción e investigación sobre especies de árboles, arbustos nativos y herbáceas
El viernes se presenta con cielo despejado, temperaturas bajas por la mañana y una máxima que alcanzará los 16°C bajo el sol invernal.
El Gobernador se impuso por amplia mayoría y dominará la convemción que modificará la Constitución provincial, habilitándolo para seguir gobernando más allá de 2027.
Alta Gracia lanza su agenda de invierno con música, teatro, cine y ferias para toda la familia. Desde el 5 de julio, habrá actividades gratuitas y propuestas para todas las edades.
"No hay margen para medidas que solo profundizan la incertidumbre y la desazón", remarcó el organismo luego del en el último día de baja temporal de retenciones para la soja y el maíz.
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".
El cónclave reunirá a más de 40 expositores y líderes ambientales de todo el mundo en el Centro de Convenciones Córdoba. Habrá transmisión en vivo y la jornada tendrá una nutrida agenda de actividades.