
El Servicio Meteorológico Nacional prevé un sábado agradable pese a las bajas temperaturas.
Uno de los principales desafíos que asumió la nueva presidenta del centro vecinal, Jimena Sastre, y su equipo enfrentan es establecer una identidad clara para el barrio, conocido por diversos nombres debido a su proceso histórico. "Queremos tener claro donde vivimos".
Sociedad30 de octubre de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) En el marco de la renovación de autoridades, dialogamos con Jimena Sastre, quien recientemente asumió como presidenta del centro vecinal del barrio Santa Teresa de Jesús, conocido también popularmente como Santa Teresita de Jesús. La entrevista fue realizada en Siempre Radio FM 93.3, donde Jimena nos brindó detalles sobre su trayectoria, su motivación para asumir este rol y los desafíos que enfrenta su gestión.
Sastre, originaria de De Bell Ville en la región de la Pampa Gringa, se trasladó a Córdoba capital para estudiar en la universidad y, en 2008, se estableció en Alta Gracia. Desde entonces, ha residido en el barrio Santa Teresa de Jesús. La nueva presidenta ya había participado en la comisión directiva anterior del centro vecinal, ocupando un rol menos visible. Ahora, asume la presidencia con la intención de contribuir al mejoramiento de su barrio y trabajar de manera colaborativa con los vecinos.
"Fue un proceso que se fue dando, no estaba planificado. La construcción de la lista se dio en el camino, sumando a vecinos y vecinas con la intención de ver cómo podemos contribuir a que nuestro barrio esté mejor", explicó Jimena sobre su motivación.
Uno de los principales desafíos que Sastre y su equipo enfrentan es establecer una identidad clara para el barrio, conocido por diversos nombres debido a su proceso histórico. "Es fundamental que cada uno de nosotros tenga claridad sobre dónde vivimos, cómo se llama nuestro barrio y cuáles son sus límites", señaló.
La nueva gestión busca promover una mayor participación de los vecinos y establecer prioridades de manera colectiva. "No hay una problemática específica que hayamos identificado como objetivo único. La intención es poder escucharnos y establecer juntos las prioridades del barrio", comentó la presidenta.
El barrio Santa Teresa de Jesús cuenta con varias instituciones significativas, como el museo de la Gruta, una escuela primaria y secundaria con especialidad en teatro, un jardín de infantes, una radio y un dispensario. Sastre destacó la importancia de articular con estas instituciones para enriquecer la vida comunitaria y llenar de actividades el centro vecinal, que funciona en uno de los Centros de Participación Vecinal (CPV) del municipio.
"Tenemos muchas ganas de llenar de actividades, de presencia y de alegría el espacio del centro vecinal", expresó con entusiasmo.
Jimena Sastre asume la presidencia del centro vecinal de Santa Teresa de Jesús con un enfoque en la colaboración y la participación activa de los vecinos. Su objetivo es fortalecer la identidad del barrio y trabajar en conjunto para mejorar la calidad de vida de sus residentes.
"El desafío es sostener la participación y generar un equilibrio entre quienes pueden estar más presentes y quienes pueden aportar en la medida de sus posibilidades. De eso se trata, de construir juntos", concluyó Jimena.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé un sábado agradable pese a las bajas temperaturas.
Las bajas temperaturas se mantendrán al menos hasta el lunes, con mínimas que rozan los 0 °C y máximas que no superan los 14 °C. No se esperan lluvias.
El encuentro se realiza en la Casa de la Cultura de la localidad, donde referentes de ciudades de todo el continente pondrán en foco las acciones implementadas frente al cambio climático.
El Servicio Meteorológico Nacional confirmó que continuarán las temperaturas bajo cero. Cuándo empieza a mejorar el clima y cuáles son las provincias más afectadas.
El martes arranca con -7°C y una máxima de apenas 10°C. Nada de lluvias, pero sí mucho abrigo para bancarse un frío que se instaló y no piensa irse.
En diálogo con SN, el presidente de la Institución, Lucas Tabares remarcó el trabajo conjunto entre familias, dirigentes y jugadores en el acompañamiento de los niños durante la práctica deportiva.
Con una agenda repleta de música, teatro, títeres y espectáculos gratuitos, el Cine Teatro Monumental Sierras será el epicentro de las vacaciones de invierno en la ciudad.
Abogados ambientalistas presentaron un recurso urgente para que la Justicia se pronuncie antes del inicio de la feria judicial sobre el futuro del quebracho blanco tricentenario ubicado en Villa Allende. La medida busca evitar su trasplante y preservar este símbolo vital para el ecosistema local.
La diputada del PJ Córdoba advirtió sobre el impacto de las políticas del gobierno nacional en Córdobas y todo el interior, reclamó firmeza a los gobernadores y dudó que haya espacio para la "avenida del medio" que propone Schiaretti.
Este sábado 5 de julio se celebra en todo el mundo el Día de las Coopertaivas. La Confederación Cooperativa de la Argentina -Cooperar- emitió un comunicado resaltado su vigencia ante los reiterados fracasos de otros modelos económicos.
En Argentina, las cooperativas generan el 10% del PBI y más de 115.000 empleos, demostrando que el trabajo asociado impulsa la economía y el desarrollo.