El Gobierno enviará al Congreso un proyecto para eliminar las PASO

El fin de las primarias se enmarca dentro de una serie de reformas en los comicios que también incluye modificar ley Orgánica de Partidos Políticos y su financiamiento.

Política15 de noviembre de 2024 Redacción SN
urnas elecciones
urnas elecciones

(SN; con información de NA) Este viernes, el Gobierno Nacional informó que enviará al Congreso un proyecto de Ley para eliminar las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), a su vez quiere modificar la Ley Orgánica de partidos políticos y el sistema financiero de estos.

En este marco, se prevé la disposición de un aumento de topes en los aportes que puede realizar los privados y la eliminación de los espacios de publicidad electoral que tenían que ceder los medios de comunicación. Además, incluirá la prohibición de hacer encuestas en el período previo a los comicios se recorta de ocho a tres días y se creará la figura del Fiscal General ante la Cámara Nacional Electoral.

En detalle, el proyecto que lleva el nombre de Ley de Reforma para el Fortalecimiento Electoral “propone eliminar el régimen de Primeras Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), modificar la Ley Orgánica de partidos políticos y modificar el sistema de financiamiento”.

"Desde su creación, las PASO han funcionado como una encuesta millonaria al servicio sólo de la política y en detrimento de la economía y el tiempo de los argentinos", objetó el vocero presidencial Manuel Adorni, en la conferencia de prensa realizada este viernes por la tarde, en la que anunció además la eliminación de impuestos a las compras en el exterior.

Para justificar la medida, el portavoz aseguró que "solo diez agrupaciones utilizaron esta herramienta para dirimir internas para las elecciones presidenciales, de las cuáles el 40% no logró alcanzar el piso mínimo de 1,5% de votos para poder competir en las elecciones generales".

“Solo en 2023 tuvieron un costo 45.445 millones de pesos a valores, por supuesto, históricos. O sea que en términos reales esto fue mucho más gravoso y obligaron a los argentinos a tener que ir a votar el año pasado tres veces", señaló en relación a las elecciones del año pasado.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-10 at 7.51.47 PM

Basualdo apoyó el reclamo de trabajadores del INTA ante el ajuste de Milei

Redacción SN
Política11 de septiembre de 2025

La Intendenta de Despeñaderos y candidata a Diputada Nacional visitó a trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), quienes enfrentan el ajuste del gobierno de Javier Milei, que impuso recortes presupuestarios y despidos en todo el país. "En ningún lugar del mundo cabe pensar que se puede denostar de esta manera a quienes con su trabajo promueven el desarrollo de un sector tan estratégico como la agroindustria”, afirmó.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email