
Recordado como una de las máximas figuras de Talleres y de diferentes equipos nacionales, Willington pasó a la inmortalidad como una leyenda del fútbol cordobés.


El piloto argentino se recuperó luego del accidente del sábado y culminó en la posición número 14.
Deportes24 de noviembre de 2024 Redacción SN
(SN; con información de C5N) Luego de su accidente del sábado, el piloto Franco Colapinto volvió a demostrar todo su talento en el Gran Premio de Las Vegas, donde culminó en la posición número 14.

El desempeño del argentino en el circuito callejero fue positivo a pesar de que no logró sumar puntos. Gracias al trabajo de los mecánicos de Williams, que repararon el monoplaza justo a tiempo para la carrera, Colapinto superó a cuatro pilotos y ganó otros dos puestos por los abandonos del francés Piere Gasly y de su compañero de equipo, Alexander Albon.
Las condiciones del circuito jugaron un papel clave, con temperaturas extremas que complicaron la adhesión de los neumáticos. Mientras otros competidores debieron realizar paradas tempranas, su estrategia inicial con neumáticos duros le permitió al argentino sortear mejor el desgaste.
La victoria fue para George Russell, quien lideró de principio a fin con Mercedes, seguido por su compañero Lewis Hamilton y Carlos Sainz, de Ferrari. Verstappen terminó quinto, una posición por encima de su principal perseguidor en el campeonato, Lando Norris, de McLaren, que quedó sin chances de disputar el título.
De esta manera, el piloto neerlandés consiguió su cuarto título mundial consecutivo con Red Bull y alcanzó a leyendas como Sebastian Vettel y Jack Brabham. Aunque no brilló en esta última fecha, confirmó su dominio total durante una temporada en la que fue prácticamente imbatible.
Por su parte, el campeonato de constructores se definirá en las últimas dos carreras, el Gran Premio de Qatar del 1 de diciembre y el de Abu Dhabi del 8 de diciembre, donde las escuderías de McLaren y Ferrari se disputarán el trofeo.

Recordado como una de las máximas figuras de Talleres y de diferentes equipos nacionales, Willington pasó a la inmortalidad como una leyenda del fútbol cordobés.

La ciudad presentó a 10 atletas de alto rendimiento que recibirán un aporte mensual de $300.000 y apoyo logístico para competir a nivel nacional e internacional.

El 25 de octubre de 1997, El Diego, Barrilete Cósmico, jugaba su último partido como profesional. Fue con su camiseta del corazón, esa que lleva tatuada en su eternidad y le recuerda al beso de La Tota, nada mas y nada menos que en un superclásico.

El sistema premia victorias contra rivales de mayor jerarquía y penaliza derrotas frente a equipos de menor posición. La caída ante Ecuador le costó a Argentina varios puntos. La posición en que quedó.

El conjunto dirigido por Lionel Scaloni, ya clasificado para el Mundial 2026, se medirá frente a la Vinotinto que marcará la despedida oficial de Lionel Messi en suelo argentino en dicha instancia.

El encuentro por la Copa Sudamericana terminó en incidentes con diez heridos y noventa detenidos. Conmebol responsabilizó a Independiente por la falta de seguridad.



El 3 de noviembre de 1995, una serie de explosiones en la Fábrica Militar de Río Tercero provocó siete muertes, más de 300 personas heridas y la destrucción de miles de viviendas. Tres décadas después, los testimonios de quienes vivieron el horror mantienen viva la memoria y la exigencia de justicia.

Graves accidentes se produjeron durante el fin de semana en las rutas de acceso al Valle de Paravachasca. La policía, bomberos y servicios de emergencia tuvieron una intensa actividad durante el domingo 2 y la mañana de este lunes.

Recordado como una de las máximas figuras de Talleres y de diferentes equipos nacionales, Willington pasó a la inmortalidad como una leyenda del fútbol cordobés.

Además, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) confirmó el cambio en la medición del consumo para los usuarios de la categoría de "pequeñas demandas" -hogares y pequeños comercios-, que pasará de un esquema bimestral a uno mensual.

