Córdoba: con una cautelar buscan restituir medicamentos a los jubilados

Se trata de la acción de amparo colectiva que iniciaron diferentes organismos que integran la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos, quienes buscan declarar inconstitucional la decisión del del Gobierno Nacional.

Provinciales16 de diciembre de 2024 Redacción SN
jubilados
jubilados

(SN; Córdoba) Este lunes, diferentes organismos que integran la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba presentaron una acción de amparo colectiva para declarar inconstitucional el recorte de medicamentos para los afiliados de PAMI, que fue comunicado por el Gobierno Nacional.

"Esta acción de amparo colectivo surge en defensa de un derecho básico fundamental como es el acceso a la salud, especialmente de los grupos más vulnerables. Reconocemos el aspecto social de la medida que dificulta el acceso a medicación a miles de personas mayores y que también impactan directamente en sus núcleos familiares", sostuvieron las organizaciones firmantes Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas de Córdoba Asociación Civil, Foro Solidario Córdoba y la Unión Obrera Gráfica Cordobesa.

Quienes deseen sumar a esta acción de amparo pueden asistir con su documentación el martes 17 y el miércoles 18 a Tribunales Federales II, en la esquina de avenida Concepción Arenal y calle Paunero de la ciudad de Córdoba.

Cabe recordar que para seguir accediendo a las prestaciones que eran gratuitas en PAMI, los jubiladaos deberán tramitar el subsidio Social. Claro que a eso solo pueden acceder quienes tengan ingresos netos menores a $389.398, no posean más de un inmueble y no tengan un auto con antigüedad menor a 10 años, entre otros requisitos.

El ajuste se da en un contexto en el que la canasta de medicamentos aumentó 26 puntos porcentuales más que los salarios privados y 51 puntos porcentuales más que lo subió la jubilación mínima con bono.

En promedio, quienes dejen de tener cobertura deberán destinar un aproximado $75.000 para cubrir esos medicamentos, lo que equivale a 23% de jubilación mínima con bono.

Te puede interesar
Ranking
jubilado vencido

Dato mata relato: los muertos del ajuste más grande del mundo

Jorge Conalbi Anzorena
Opinión24 de enero de 2025

A excepción de 2020 y 2021 -período comprendido por la pandemia de Covid 19- en Córdoba las defunciones descienden año a año. Sin embargo, en 2024 los fallecimientos aumentaron, especialmente entre los adultos mayores, donde el índice alcanzó el 13% de incremento.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email