Milei en Córdoba: "Al ajuste no lo pagaron los jubilados"

Es la cuarta visita del presidente a la provincia, el distrito que más lo recibió en este primer año de gobierno. El acto se realizará en el nuevo edificio de la entidad cordobesa que reúne a empresarios y dirigentes políticos.

Política20 de diciembre de 2024 Redacción SN
milei y llaryora

(SN; con información de NA) Pasado el mediodía de este viernes, el presidente Javier Milei disertó en la Bolsa de Comercio de Córdoba, donde estuvo junto al gobernador Martín Llaryora, en lo que fue la cuarta visita del mandatario a la provincia, el distrito que más lo recibió en este primer año de gobierno. "Sabíamos que al inicio tendríamos una caída en la actividad económica, pero sostuvimos la asistencia social. Al ajuste no lo pagaron los jubilados, lo pagó la casta", dijo.

Junto al Presidente y el Gobernador estuvo el intendente de la capital provincial, Daniel Passerini, y el titular de la entidad, Manuel Tagle.

En el lugar abordaron unos 370 socios de la bolsa cordobesa, junto a empresarios y dirigentes políticos de la provincia. Esta participación de Milei se da en el marco del cambio de sede de la institución. Anteriormente funcionaba en el centro de la ciudad y ahora se muda al nuevo edificio ubicado en el Parque Empresarial, frente al Aeropuerto "Ambrosio Taravella".

Se trata de la cuarta visita del jefe de Estado a Córdoba desde que asumió el cargo hace poco más de un año, lo que consolida a la provincia mediterránea como el distrito que más veces recibió a Milei.

La última visita oficial fue el 30 de octubre para el 47° aniversario de la Fundación Mediterránea, anteriormente sobrevoló las zonas afectadas por los incendios de Punilla, en septiembre, y también estuvo en Córdoba en el acto del 25 de Mayo, cuando saludo desde el Cabildo a las personas que se agrupaban en la Plaza San Martín.

Karina Milei, la hermana y secretaria General de la Presidencia, visitó la provincia a fines de noviembre junto a Martín Menem, para el lanzamiento del partido de La Libertad Avanza (LLA) a nivel nacional, en vistas de las elecciones legislativas de 2025.

Durante su alocución, Milei afirmó que espera cerrar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) durante el primer cuatrimestre de 2025 con el objetivo de “salir definitivamente del cepo”.

En otro orden confirmó la eliminación del impuesto País. “A partir del lunes queda eliminado el impuesto Pais, es la primera vez en la historia que un gobierno cumple con eliminar impuesto”, declaró. El tributo rige para el cálculo de diferentes tipos de cambio y para importaciones y exportaciones no agropecuarias.

Te puede interesar
senado-discapacidad

Es ley: el Senado revirtió el veto de Milei a la Emergencia en Discapacidad

Redacción SN
Política04 de septiembre de 2025

La ley deberá promulgarse, ya que el Presidente no puede usar su poder de veto cuando el Congreso insiste con un proyecto previamente vetado. El proyecto propone regularizar pagos a prestadores, actualizar aranceles y reformar pensiones no contributivas. Desde distintos sectores advierten que, si el Ejecutivo no aplica la norma, podría impulsarse un juicio político.

Lo más visto
LLARYORA, Martín Congreso Cooperativas 20250811

Córdoba: Llaryora celebró el rechazo del Senado al veto de Discapacidad

Redacción SN
Provinciales04 de septiembre de 2025

“Agradezco a las senadoras y senadores de la Nación por haber acompañado con su voto la Ley de Emergencia en Discapacidad, expresando un contundente rechazo al veto presidencial”, expresó el Gobernador, quien aún no se refirió a las coimas en ANDIS, que incluyen a altos funcionarios del Gobierno Nacional, como la secretaria general de la presidencia, Karina Milei.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email