
En su discurso de asunción, Robert Prevost le envió un mensaje a la iglesia del Perú, región donde ejerció y con la cual se identifica el nuevo Sumo Pontífice.
Se trata del cierre de la base de detención en Guantánamo, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Internacionales21 de diciembre de 2024 Redacción SN(SN; con información de NA) En una conferencia de prensa brindada por el vocero Lin Jian, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China instó a Estados Unidos a dejar de ocupar ilegalmente el territorio de Cuba, cerrar sus instalaciones de detención en la Bahía de Guantánamo y retirarse de la base allí establecida.
Se informó que el Departamento de Defensa de Estados Unidos anunció recientemente la repatriación de un detenido de las instalaciones de detención en la Bahía de Guantánamo, en tanto 29 detenidos permanecen allí.
En los últimos años, las sucesivas administraciones de Estados Unidos prometieron en múltiples ocasiones que cerrarán las instalaciones de detención de la Bahía de Guantánamo, pero no lo hicieron.
A pesar de las reiteradas protestas del Gobierno cubano, Estados Unidos ocupó ilegalmente parte de la Bahía de Guantánamo durante más de 120 años.
Lin indicó que Estados Unidos practicó detenciones arbitrarias y torturas para obtener confesiones en sus instalaciones de detención ahí. "Lo que Estados Unidos ha hecho viola gravemente el derecho internacional y socava la soberanía, los derechos e intereses de Cuba".
La comunidad internacional, incluida la Organización de las Naciones Unidas (ONU), expresó en más de una ocasión su preocupación por este asunto y exigió a Estados Unidos que cierre
las instalaciones de detención ahí y dé un trato justo a los detenidos lo antes posible, dijo el portavoz.
Las instalaciones de detención en la Bahía de Guantánamo es una larga herida para Cuba, y es un testigo viviente de más de un siglo de interferencia ilegal estadounidense en Cuba, afirmó Lin, y añadió que mientras Estados Unidos lleva a cabo detenciones arbitrarias masivas en Guantánamo, mantiene a Cuba en la lista como supuesto "Estado patrocinador de terrorismo".
"El mundo entero puede ver la hipocresía y el doble estándar de esto", agregó.
En su discurso de asunción, Robert Prevost le envió un mensaje a la iglesia del Perú, región donde ejerció y con la cual se identifica el nuevo Sumo Pontífice.
Estadounidense, pero con nacionalidad peruana, Prevost eligió una designación que propone una continuación de lo que fue el papado de Jorge Mario Bergoglio. ¿Quién fue el fray León y cuál era su relación con San Francisco de Asís?
Los cardenales reunidos en la Capilla Sixtina no alcanzaron un consenso en la primera votación del cónclave. Habrá nuevas rondas este jueves.
El Cónclave comenzará una vez concluidos los nueve días de luto oficial por la muerte de Francisco, el papa argentino: quien lo suceda deberá ser anunciado antes del 12 de mayo, es decir, el próximo lunes.
Como en una película infantil, la central de inteligencia de los Estados Unidos publica videos dirigidos a reclutar espías en el interior del Partido Comunista Chino.
Un apagón sin precedentes dejó a oscuras a España, Italia, Francia y Portugal. Las autoridades investigan si se trató de un ciberataque, mientras las principales ciudades y servicios esenciales enfrentan cortes prolongados de energía.
Encabezada por Jaime Saavedra, la delegación visitó la Escuela José María Paz para conocer los avances del programa “Maestros más Maestros”, en el marco del Compromiso Alfabetizador.
En su discurso de asunción, Robert Prevost le envió un mensaje a la iglesia del Perú, región donde ejerció y con la cual se identifica el nuevo Sumo Pontífice.
Representantes de la comisión técnica del organismo internacional participaron de una jornada junto a funcionarios locales en el marco del programa Maestros más Maestros que se enmarca en el compromiso alfabetizador con el objetivo de lograr la alfabetización de los niños.
Estuvieron presentes los Judiciales, la UEPC, el Sindicato de Músicos, Gráficos, AGEC y Ademe, entre otros. Exigieron una audiencia con la Provincia para reclamar por el incremento de los aportes a Apross y los problemas en la prestación de servicios.
Se trata de una iniciativa de la Secretaría de Gobierno, Salud y Desarrollo, con el objetivo de promover la consulta y control específicamente de lunares, con el fin de contribuir a la detección precoz y tratamiento de lesiones sospechosas de cáncer de piel.