
Qatar: así fue el bombardeo iraní a la base estadounidense
La televisión estatal de Irán anunció un ataque “exitoso” a la base de EEUU en Qatar. El emirato cerró su espacio aéreo y se reportan explosiones.
Se trata del cierre de la base de detención en Guantánamo, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Internacionales21 de diciembre de 2024 Redacción SN(SN; con información de NA) En una conferencia de prensa brindada por el vocero Lin Jian, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China instó a Estados Unidos a dejar de ocupar ilegalmente el territorio de Cuba, cerrar sus instalaciones de detención en la Bahía de Guantánamo y retirarse de la base allí establecida.
Se informó que el Departamento de Defensa de Estados Unidos anunció recientemente la repatriación de un detenido de las instalaciones de detención en la Bahía de Guantánamo, en tanto 29 detenidos permanecen allí.
En los últimos años, las sucesivas administraciones de Estados Unidos prometieron en múltiples ocasiones que cerrarán las instalaciones de detención de la Bahía de Guantánamo, pero no lo hicieron.
A pesar de las reiteradas protestas del Gobierno cubano, Estados Unidos ocupó ilegalmente parte de la Bahía de Guantánamo durante más de 120 años.
Lin indicó que Estados Unidos practicó detenciones arbitrarias y torturas para obtener confesiones en sus instalaciones de detención ahí. "Lo que Estados Unidos ha hecho viola gravemente el derecho internacional y socava la soberanía, los derechos e intereses de Cuba".
La comunidad internacional, incluida la Organización de las Naciones Unidas (ONU), expresó en más de una ocasión su preocupación por este asunto y exigió a Estados Unidos que cierre
las instalaciones de detención ahí y dé un trato justo a los detenidos lo antes posible, dijo el portavoz.
Las instalaciones de detención en la Bahía de Guantánamo es una larga herida para Cuba, y es un testigo viviente de más de un siglo de interferencia ilegal estadounidense en Cuba, afirmó Lin, y añadió que mientras Estados Unidos lleva a cabo detenciones arbitrarias masivas en Guantánamo, mantiene a Cuba en la lista como supuesto "Estado patrocinador de terrorismo".
"El mundo entero puede ver la hipocresía y el doble estándar de esto", agregó.
La televisión estatal de Irán anunció un ataque “exitoso” a la base de EEUU en Qatar. El emirato cerró su espacio aéreo y se reportan explosiones.
El conflicto entre Israel e Irán entró en una fase dramáticamente nueva tras el ataque estadounidense a las plantas nucleres iraníes de Fordow, Natanz e Isfahan.
Según las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron que uno de sus buques de guerra atacó una infraestructura de Hizbulá.
La escalada de ataques entre Israel e Irán deja cientos de muertos y heridos. Líderes mundiales urgen a la diplomacia para evitar un conflicto mayor.
Miles de personas se manifestaron en más de 190 convocatorias en distintas ciudades de EE. UU. en el "No Kings Day" contra las políticas migratorias de Trump y su estilo de gobierno "autoritario".
El bombardeo se dio sobre un edificio residencial en Teherán, la capital iraní, donde unas 38 personas han sido sacadas de entre los restos del complejo.
El proyecto plantea eliminar tres ceros al peso y reemplazarlo por una nueva unidad llamada "Argentum", con curso legal desde enero de 2026.
El ministerio ubicado en barrio Don Bosco entrega viandas los martes y viernes. Empezaron con 40 porciones y hoy ya superan las 70. Este sábado organizan un evento solidario con corte de pelo, merienda y ropero comunitario.
Según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal, los trabajadores de menores ingresos soportan una mayor carga tributaria que quienes tienen salarios más altos. La situación se agravó con la suspensión de la reforma de 2017.
El temario también incluye proyectos sobre salud mental, declaración de la emergencia pediátrica, una propuesta para cambiar el huso horario de la Argentina y una ley de juicio por jurados a nivel federal.
Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.