
Qatar: así fue el bombardeo iraní a la base estadounidense
La televisión estatal de Irán anunció un ataque “exitoso” a la base de EEUU en Qatar. El emirato cerró su espacio aéreo y se reportan explosiones.
El secretario general de la ONU urge a los países a invertir en salud y a cooperar globalmente para prevenir futuras pandemias, tras las lecciones aprendidas del COVID-19.
Internacionales05 de enero de 2025 Redacción SN(Nueva York; SN con información de Naciones Unidas) El Secretario General de la ONU, António Guterres, recordóel pasado viernes -en el Día Internacional de Preparación ante las Pandemias- que la crisis del COVID-19 dejó lecciones dolorosas y que el mundo aún no está preparado para enfrentar una nueva emergencia sanitaria.
"La pandemia de COVID-19 fue un llamado de atención para el mundo", afirmó Guterres. "Si bien la crisis puede haber pasado, sus enseñanzas fueron dolorosas. El mundo está muy mal preparado para la próxima pandemia".
El titular de la ONU señaló que los recientes brotes de enfermedades infecciosas, como la viruela símica, el cólera y la poliomielitis, son una prueba de que las pandemias siguen siendo una amenaza real.
Para prevenir futuras crisis sanitarias, Guterres instó a los países a invertir en sistemas de salud pública resilientes, garantizar la cobertura sanitaria universal y fortalecer los sistemas de vigilancia y detección de enfermedades. Además, hizo un llamado a la solidaridad mundial y al cumplimiento del Acuerdo sobre Pandemias.
"Debemos aprender de las experiencias del pasado y trabajar juntos para construir un mundo más seguro y saludable para todos", concluyó Guterres.
Por su parte, el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, coincidió con Guterres al señalar que la pandemia reveló las falencias de los sistemas de salud y la necesidad de priorizar la inclusión y el acceso equitativo a la salud.
La televisión estatal de Irán anunció un ataque “exitoso” a la base de EEUU en Qatar. El emirato cerró su espacio aéreo y se reportan explosiones.
El conflicto entre Israel e Irán entró en una fase dramáticamente nueva tras el ataque estadounidense a las plantas nucleres iraníes de Fordow, Natanz e Isfahan.
Según las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron que uno de sus buques de guerra atacó una infraestructura de Hizbulá.
La escalada de ataques entre Israel e Irán deja cientos de muertos y heridos. Líderes mundiales urgen a la diplomacia para evitar un conflicto mayor.
Miles de personas se manifestaron en más de 190 convocatorias en distintas ciudades de EE. UU. en el "No Kings Day" contra las políticas migratorias de Trump y su estilo de gobierno "autoritario".
El bombardeo se dio sobre un edificio residencial en Teherán, la capital iraní, donde unas 38 personas han sido sacadas de entre los restos del complejo.
Después de pagar 500 dólares, Melisa no pudo habitar un departamento en Alta Gracia por falta de servicios básicos y problemas en la instalación eléctrica.
Tanto la campaña antigripal como la colocación de antirrábica para mascotas se realizará en el Centro Vecinal de Barrio Tiro Federal.
El Gobierno local difundió un video captado por las cámaras de vigilancia cuando un joven agredió al personal de guardia civil en el Parque del Sierras Hotel.
El proyecto plantea eliminar tres ceros al peso y reemplazarlo por una nueva unidad llamada "Argentum", con curso legal desde enero de 2026.
El ministerio ubicado en barrio Don Bosco entrega viandas los martes y viernes. Empezaron con 40 porciones y hoy ya superan las 70. Este sábado organizan un evento solidario con corte de pelo, merienda y ropero comunitario.