Preocupación de las universidades ante la prórroga del presupuesto 2023

El titular del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), Víctor Moriñigo, no descartó medidas de fuerza si no hay una recomposición sobre el recorte del 2024

Nacionales31 de diciembre de 2024 Redacción SN
UNC Pabellon Argentina
UNC Pabellon Argentina

(SN; con información de Cba24N) Luego de que el Gobierno Nacional decidió prorrogar el presupuesto 2023 para el 2025, desde las universidades públicas manifestaron su preocupación ante el desfinanciamiento que impulsa el Ejecutivo.

En diálogo con Canal 10, el titular del Consejo Interuniversitario Nacional, Víctor Moriñigo, afirmó posibles medidas de fuerza si no hay recomposición luego del recorte del 2024.

La prórroga del Presupuesto 2023 por parte del gobierno de Javier Milei es visto con preocupación desde las universidades públicas tras un año de intensa lucha frente al desfinanciamiento que impuso la gestión libertaria.

"Los trabajadores universitarios estamos cincuenta puntos por debajo de la paritaria contra la inflación del 2024 así que todas las expectativas están puestas para febrero-marzo",dijo Moriñigo, informó Cba24N.

El rector de la Universidad Nacional de San Luis señaló que la conflictividad puede retornar a las casas de altos estudios si no hay una recomposición de los perdido el año anterior.

"De no ser así vamos a empezar un año con paros, tomas de edificios y cuestiones que ponen en riesgo el normal funcionamiento para todos nuestros chicos que eligen tener la oportunidad de ser profesionales", indicó el titular del CIN.

Cabe recordar que las proyecciones de las autoridades nacionales contemplaban un presupuesto universitario de cerca de cuatro billones de pesos frente a un pedido de los rectores de siete billones de pesos.

Durante el 2024 el conflicto universitario convocó a millones de personas en las calles con marchas federales multitudinarias.

Te puede interesar
milei caputo

Ajuste: advierten que casi la mitad de los argentinos no llega a fin de mes

Redacción SN
Nacionales16 de agosto de 2025

El dato se extrae del último estudio realizado por una consultora privada, que analizó la situación económica de los hogares. Además, ocho de cada diez personas modificaron sus hábitos de consumo para poder afrontar la difícil situación y más del 50% rechaza los vetos presidenciales a la ley de discapacidad y jubilaciones.

Lo más visto
taiana-hagman

Buenos Aires: previo al cierre de listas, el peronismo confirmó su unidad

Redacción SN
Política17 de agosto de 2025

Si bien el cierre de lista está pautado para las 0 horas del domingo 17 de agosto, desde las 18 de del sábado comenzaron a firmar los candidatos en la sede de Partido Justicialista ubicada en la calle Matheu, donde se definió a Jorge Taiana en Provincia e Itai Hagman en la Ciudad, para Diputados

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email