
Alta Gracia: inauguraron la nueva plaza en barrio Portales del Tala
Además, el gobierno local comunicó la finalización de las obras realizadas en barrio Villa Camiares y Touring, en el marco del programa “Servicios públicos en tu barrio”.
Cierran dispensarios por licencias, mientras la ambulancia de Anisacate sigue sin funcionar. La oposición denuncia una crisis sanitaria y acusa a la Intendenta, quien ya prepara sus vacaciones.
Municipales04 de enero de 2025 Redacción SN(Anisacate; SN) La decisión de cerrar dos dispensarios municipales en Anisacate durante la temporada alta ha generado un intenso debate en la localidad. La medida, tomada en medio del aumento de la población por el turismo, ha sido duramente criticada por la oposición.
Cabe recordar que -como la mayoría de las comunas del Valle de Paravachasca- Anisacate registra un fuerte aumento de su población permanente durante los meses de verano, especialmente en enero. Eso se debe tanto a la radicación de vecinos de la ciudad de Córdoba que poseen viviendas de descanso en esta localidad, como a los alquileres de esos mismos inmuebles a turistas.
La concejala Carla Petrello denunció que el cierre de estos servicios esenciales pone en riesgo la salud de los vecinos y turistas. "Es incomprensible que se cierren los dispensarios justo cuando más gente necesita atención médica", afirmó Petrello. La edil subrayó que la falta de acceso a servicios básicos como la salud es una problemática grave, especialmente en situaciones de emergencia. "Imaginemos que alguien se ahoga en el río o sufre una lesión. ¿A dónde van a ir si no hay un dispensario cerca?", cuestionó.
A su vez, la dirigente recordó que "la ambulancia no está funcionando", lo que agrava la situación.
Por su parte, el médico Sebastián Caminos fue aún más crítico. El el exconcejal calificó la decisión como un "atropello a la salud pública" y acusó a la intendente Natalia Contini de priorizar intereses políticos por sobre el bienestar de los ciudadanos. "Esta es una clara muestra de la falta de compromiso de la gestión municipal con la salud", afirmó Camino. El médico resaltó que el cierre de los dispensarios deja a una gran parte de la población sin acceso a atención médica básica, lo que puede tener consecuencias graves, especialmente en un contexto de aumento de enfermedades como el dengue", dijo.
Vacaciones
No sólo los dispensario cerrarán hasta el 20 de enero. según sostuvo Petrello, también resaltó que en plena temporada se tomará vacaciones la Intendenta, entre los próximos 20 a 31 de enero, dejando a cargo de la situación "a un presidente del Concejo Deliberante que no conoce ni su barrio". La edil estimó que Contini "nos deja en manos de alguien que no está preparado para enfrentar esta situación", afirmó Petrello.
Además, el gobierno local comunicó la finalización de las obras realizadas en barrio Villa Camiares y Touring, en el marco del programa “Servicios públicos en tu barrio”.
El Intendente emitió un comunicado haciéndose eco de lo que sucede en diversos municipios que alertaron crisis en las arcas locales. “Estamos convencidos que se puede ser un Estado presente, empático, pero siempre eficiente”, dijo.
Se trata del cuarto año consecutivo de este programa municipal que propone una vinculación entre la educación y el mundo del trabajo para jóvenes que transitan el último año del secundario.
Tres días de teatro, charlas, ajedrez, música y la tradicional “Vuelta por las Rutas del Che” convertirán al Museo Casa del Che en el centro de la XXII Semana del Che, del 13 al 15 de junio.
Se trata del Cuerpo de Acción Preventiva Interinstitucional (CAPI) que aportará seguridad en sectores comerciales de la ciudad en un trabajo conjunto entre municipio, policía y Centro de Comercio.
Hasta el 1 de agosto, realizadores de todo el país podrán presentar producciones audiovisuales de diferentes categorías tanto para el “Certamen Oficial de Cortometrajes” y “Cine Joven”.
Alineándose con EE.UU. e Israel, Argentina se opone a resolución de la ONU que finalmente fue aprobada por una abrumadora mayoría. La votación arrojó un resultado de 149 a 12.
En un presente donde el rol del Estado es puesto en dudas, el recuerdo de Martín y Macacha Güemes recupera sentidos federales, políticos y sociales.
Según datos oficiales, los ingresos reales del sector privado registrado bajaron por tercer mes consecutivo. Desde febrero, el poder adquisitivo perdió 5 puntos frente a la inflación.
El Gobierno nacional oficializó un decreto que permite a la Policía Federal requisar personas y vehículos sin orden judicial durante protestas, en una semana marcada por la movilización en defensa de Cristina Kirchner.
Un arquitecto local propuso convertir el predio de Piedra del Sapo en un parque patrimonial, ecológico y comunitario. La iniciativa rescata la historia del lugar y busca integrarlo al entramado urbano de Alta Gracia.