
Alta Gracia: comenzó la semana del teatro infantil en el Cine Monumental
Se trata de la iniciativa que busca el protagonismo de jóvenes locales en la expresión teatral, al mismo tiempo que puedan disfrutar de obras consagradas.
La Municipalidad de Alta Gracia informó nuevas medidas para facilitar el pago de las tasas municipales y beneficiar a los contribuyentes.
Municipales06 de enero de 2025 Redacción SN(Alta Gracia; SN) En un comunicado reciente, la Dirección de Ingresos Públicos anunció diversas opciones y beneficios para el pago de la Tasa por Servicios a la Propiedad, Automotor y Cementerio.
Exención para jubilados y pensionados:
Los jubilados y pensionados cuyos ingresos no superen los $550.000 pueden solicitar la exención del pago de la Tasa por Servicios a la Propiedad. Para ello, deberán acercarse a la Dirección de Ingresos Públicos con su recibo de haberes, fotocopia de DNI y una nota solicitando la exención. En la oficina se les brindará una nota modelo y asesoramiento personalizado.
Cuota Única 2025 y beneficios adicionales:
Se encuentra disponible la opción de pago de la Cuota Única 2025, que otorga un descuento del 30% sobre el total de las tasas. Además, aquellos contribuyentes que hayan cumplido con sus obligaciones durante 2024 podrán acceder a un descuento adicional del 5% en el marco del programa “Contribuyente Cumplidor”. Los contribuyentes tendrán tiempo hasta el lunes 20 de enero para acceder a estos beneficios.
Facilidades de pago:
La Municipalidad ofrece diversas opciones de pago para facilitar a los contribuyentes:
Campaña “Papel Cero”:
Para fomentar la gestión digital, se mantiene vigente la campaña “Papel Cero”. Aquellos contribuyentes que adhieran al cedulón digital con débito automático obtendrán un descuento adicional del 10% en sus tasas municipales.
Más información:
Para consultas o mayor información, los vecinos pueden comunicarse telefónicamente al 429308 o dirigirse personalmente a la Dirección de Ingresos Públicos, ubicada en el ex-Bingo Municipal, España 135, de lunes a viernes de 7 a 14 hs.
Se trata de la iniciativa que busca el protagonismo de jóvenes locales en la expresión teatral, al mismo tiempo que puedan disfrutar de obras consagradas.
Los encuentros se realizan en instituciones de la localidad con el objetivo de sumar a vecinos en la prevención de hechos delictivos.
El Gobierno de Córdoba anunció que retomará las obras de 13 CDI en la provincia, entre ellas la de Alta Gracia, que había quedado paralizada en 2023. La inversión estimada es de 5.600 millones de pesos.
El encuentro reunió a áreas del Ejecutivo municipal, representantes de la Comisión de Ambiente y Salud del Concejo Deliberante, del Juzgado de Faltas y el Hospital Regional Arturo Illía para definir el trabajo a realizar en el marco de la temporada de diversas enfermedades vectoriales.
Inspectores municipales realizaron controles en la zona del Parque Sierras Hotel y calles aledañas, labrando infracciones y retirando vehículos que no cumplían normas.
La ciudad mostró su nuevo proyecto industrial “ALA” en la segunda edición de la Expo Parques Industriales, con un stand propio y la participación del intendente Marcos Torres.
El candidato a diputado nacional por Provincias Unidas visitó la empresa Leistung y reclamó políticas que protejan a las Pymes, al tiempo que acompañó a veteranos de Malvinas y al Gobierno provincial en anuncios sociales.
El Tesoro Nacional anunció que participará en el mercado de cambios para frenar la suba del dólar, en un giro que contradice el acuerdo firmado con el FMI.
Los encuentros se realizan en instituciones de la localidad con el objetivo de sumar a vecinos en la prevención de hechos delictivos.
Se trata de la decisión definida por la comisión investigadora conformada en la Cámara de Diputados, que citará, además, a José Luis Espert, Manuel Adorni, Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Morales, entre otros.
Una donación autorizada por Karina Milei conectó a la escuela de Sebastián Pareja con una fundación presidida por un empresario procesado por contrabando.