
Caída del consumo: las ventas mayoristas marcaron un nuevo retroceso en septiembre
Las ventas mayoristas cayeron un 13,1% intermensual, mientras que en los supermercados retrocedieron un -0,8%.

El incendio forestal avanza en la zona del lago Epuyén, Chubut, y ya son más de 200 los evacuados por precaución, según especificó el gobernador Ignacio Torres. El fuego arrasa y ya consumió más de 2.000 hectáreas.
Nacionales16 de enero de 2025 Redacción SN
(SN; con información de C5N) En total, más de 2000 hectáreas fueron alcanzadas por las llamas en la zona del lago Epuyén, en la provincia de Chubut, donde hubo más de 200 evacuados a causa del incendio forestal.

“Fueron evacuadas más de 200 familias, pero las viviendas afectadas son entre 50 y 60. Hay también comprometida una escuela. Es una situación muy angustiante, es una localidad muy chica de 3000 habitante, aproximadamente, y la verdad que es la primera vez que se vive un incendio con estas características tan cerca de la zona urbana”, indicó el gobernador Ignacio Torres.
Al mismo tiempo explicó que no corren riesgo los vecinos de la zona. “Hubo un viraje en el viento para la zona de Cholila, lo que pasó es que en el transcurso de 5 horas hubo ráfagas como nunca de más de 70 kilómetros, lo que hizo un crecimiento exponencial de más de 1600 hectáreas en muy poquito tiempo".
Si bien aseguró que el fuego está activo, está controlado y hay distintos cuadrantes de zona urbana que está controlado y se va a ir haciendo por zonas. “Las zonas en las cuales el fuego está más alejado van a ser las primeras en las que van a ir volviendo a sus casas, pero lo que queremos hacer de manera ordenada es llevar tranquilidad”, agregó.
Por último, destacó que por el momento no hubo ninguna víctima fatal, pero “sí hubo situaciones fatales, como por ejemplo, algunas familias tuvieron pérdidas materiales”. “Se está haciendo un trabajo de concientización, por eso es importante que los turistas y vecinos tomen conciencia: no hay fuego controlado, no hay que encender fuego y menos en este momento donde el clima es muy hostil”, concluyó.

Las ventas mayoristas cayeron un 13,1% intermensual, mientras que en los supermercados retrocedieron un -0,8%.

En nuevo mega-operativo, las fuerzas de seguridad se desplegaron a los alrededores del Congreso Nacional ante la tradicional movilización de jubilados que se realiza los miércoles, en reclamo de un aumento en los haberes.

Se trata de la pareja de Ornella Calvete, quien también debió alejarse del Ministerio de Economía, debido a su relación en la causa por los audios que revelan una trama de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad por la compra de medicamentos en la empresa Suizo Argentina.

Monteoliva es cordobesa y ocupó el mismo cargo a nivel provincial durante el gobierno de José Manuel de la Sota, cuando ocurrió el acuartelamiento policial en 2013. Además fue directora Nacional de Operaciones de Seguridad en la anterior gestión de Bullrich.

Se trata de Carlos Alberto Presti, quien se desempeñaba como jefe del Ejército y se convierte en el primer militar desde 1983 en asumir al frente de un ministerio. Su padre Roque Presti fue comandante del Regimiento de Infantería 7 de La Plata durante la dictadura.

Desde la comunidad científica le enviaron una carta abierta al presidente de la Cámara de Diputados, Martin Menem, a quien alertaron por el "enorme peligro" que implica este acto impulsado por la diputada chaqueña del Pro, Marilú Quiróz, que cuestiona el calendario de vacunación y a los organismos sanitarios de control estatal.


El carnicero Carlos Heredia afirmó que el consumo se desplomó en los barrios populares y que las expectativas para fin de año son “las más bajas en décadas”.

La jornada llega con 34°C de máxima y una tarde inestable: el SMN anticipa probables tormentas aisladas y vientos moderados del sur.

La presidenta del centro vecinal, Olga Oviedo, señaló dificultades persistentes en la zona alta del barrio y advirtió que algunas familias evalúan acciones legales ante la falta de soluciones.

La infectóloga Sandra Arrúa señaló que la ciudad mantiene un crecimiento sostenido de contagios y pidió reforzar campañas, acceso a preservativos y testeo temprano.

Whirlpool Argentina anunció el cierre de su planta de Pilar. La empresa comunicó la desvinculación de 220 trabajadores. También hay despidos en otras fábricas.

