
Guerra en Medio Oriente: cientos de víctimas y peligro de escalada regional
La escalada de ataques entre Israel e Irán deja cientos de muertos y heridos. Líderes mundiales urgen a la diplomacia para evitar un conflicto mayor.
Israel liberó a 90 hombres y mujeres que mantenía en su cárceles, tras la liberación por parte de Hamas de tres jóvenes mujeres israelíes, en el marco del acuerdo de alto el fuego efectivizado el domingo.
Internacionales20 de enero de 2025 Redacción SN(Cisjordania; SN con información de Al Jazeera) Noventa palestinos fueron liberados de las cárceles israelíes y fueron recibidos por grandes multitudes de jubilosos familiares, amigos y partidarios cuando regresaron a sus hogares en la Cisjordania ocupada en el primer intercambio de prisioneros del alto el fuego entre Hamás e Israel tras la liberación de tres cautivos israelíes en Gaza.
Alrededor de la 1 de la madrugada hora local del lunes (23:00 GMT), los autobuses de la Cruz Roja que transportaban a los 90 prisioneros palestinos llegaron a Ramallah, en la Cisjordania ocupada, donde fueron recibidos por multitudes de miles de personas a pesar de las advertencias de las fuerzas israelíes de que no se permitirían celebraciones.
Entre los palestinos liberados había 69 mujeres y 21 adolescentes, algunos de ellos de hasta 12 años, de Cisjordania y Jerusalén ocupadas.
Entre ellos se encontraba Khalida Jarrar, de 62 años, miembro destacado del izquierdista Frente Popular para la Liberación de Palestina, que había estado detenida durante seis meses en régimen de aislamiento bajo “detención administrativa”, que permite a las autoridades israelíes encarcelar a sospechosos indefinidamente sin cargos ni veredicto judicial.
En la ciudad de Ramallah, en la Ribera Occidental ocupada, la multitud cargó en hombros a muchos de los prisioneros que habían regresado, en una emotiva muestra de apoyo, mientras otros gritaban y silbaban. Algunos de los asistentes a la reunión portaban banderas de Fatah, Hamás, la Yihad Islámica Palestina y otros grupos armados de resistencia.
La escalada de ataques entre Israel e Irán deja cientos de muertos y heridos. Líderes mundiales urgen a la diplomacia para evitar un conflicto mayor.
Miles de personas se manifestaron en más de 190 convocatorias en distintas ciudades de EE. UU. en el "No Kings Day" contra las políticas migratorias de Trump y su estilo de gobierno "autoritario".
El bombardeo se dio sobre un edificio residencial en Teherán, la capital iraní, donde unas 38 personas han sido sacadas de entre los restos del complejo.
Se trata de la respuesta al ataque sufrido en infraestructuras nucleares y militares ocurridas el jueves. Se reportaron alrededor de 40 heridos y el conflicto escaló por lo que la situación se encuentra al borde de una guerra general.
Israel lanzó una ofensiva aérea masiva contra instalaciones nucleares y militares iraníes en un ataque "preventivo" que desató condenas y temor global.
Alineándose con EE.UU. e Israel, Argentina se opone a resolución de la ONU que finalmente fue aprobada por una abrumadora mayoría. La votación arrojó un resultado de 149 a 12.
Alineándose con EE.UU. e Israel, Argentina se opone a resolución de la ONU que finalmente fue aprobada por una abrumadora mayoría. La votación arrojó un resultado de 149 a 12.
En un presente donde el rol del Estado es puesto en dudas, el recuerdo de Martín y Macacha Güemes recupera sentidos federales, políticos y sociales.
Según datos oficiales, los ingresos reales del sector privado registrado bajaron por tercer mes consecutivo. Desde febrero, el poder adquisitivo perdió 5 puntos frente a la inflación.
El Gobierno nacional oficializó un decreto que permite a la Policía Federal requisar personas y vehículos sin orden judicial durante protestas, en una semana marcada por la movilización en defensa de Cristina Kirchner.
Un arquitecto local propuso convertir el predio de Piedra del Sapo en un parque patrimonial, ecológico y comunitario. La iniciativa rescata la historia del lugar y busca integrarlo al entramado urbano de Alta Gracia.