
El economista y docente universitario Eduardo Gonzales Olguín analizó la grave situación económica que atraviesa el país, poniendo especial énfasis en la incertidumbre que generan los disturbios sociales y la falta de gobernabilidad.
A través del programa Córdoba Emprendedora, 40 marcas locales participaron en los festivales de Jesús María y Alta Gracia. Se vendieron productos por más de 30 millones de pesos y los proyectos alcanzaron mayor visibilidad.
Economía23 de enero de 2025 Redacción SN(Córdoba; SN) Emprendedores de Alta Gracia y el Valle de Paravachasca que expusieron sus productos -a través del programa Córdoba Emprendedora- en el festival Mionca, resaltaron los resultados positivos de su participación.
“Me fue muy bien, muchas ventas y visibilización. Sumé seguidores en Instagram y la gente me sigue contactando para encargar cuadernos y agendas”, contó Agustín, vecino de Anisacate que lleva adelante AP Encuadernaciones, donde realiza agendas y cuadernos de manera artesanal. Este año fue parte del espacio por primera vez en Mionca.
Por su parte, Silvana -quien fabrica sets materos en Capital de Ideas, un emprendimiento nacido en la ciudad de Córdoba, y que también participó de los tres días en Alta Gracia- sostuvo que “a las personas les gustaron las materas y las funciones, y se iban muy contentan con sus compras. Y siempre me felicitaban por lo que hacía. Es muy lindo estar en contacto directo con los clientes de otras localidades”.
Entre Mionca y el Festival de Doma y Folclore de Jesús María, participaron 40 marcas, accediendo a un puesto de venta sin costo y exhibiendo sus productos.
En conjunto, los participantes alcanzaron nuevos públicos y facturaron 31.234.910 pesos.
El gobierno provincial considera a los espacios itinerantes de Córdoba Emprendedora como "vidrieras” que se abren durante grandes eventos. De esta forma, marcas de la zona se anotan, exponen y aprovechan la convocatoria para despegar con su proyecto.
“Apostamos nuevamente por esta experiencia porque sabemos que los emprendimientos la esperan cada verano. Para ellos significa una oportunidad única de visibilización ante públicos de distintos lugares de la provincia y del país”, explicó la ministra de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure.
Cabe destacar que esta iniciativa de fortalecimiento al sector cuenta con el apoyo de la Fundación Banco de Córdoba.
El economista y docente universitario Eduardo Gonzales Olguín analizó la grave situación económica que atraviesa el país, poniendo especial énfasis en la incertidumbre que generan los disturbios sociales y la falta de gobernabilidad.
Reservas en mínimos, inflación en alza -empujada por el incremento de precios en los alimentos- y mercados en caída: la economía argentina enfrenta un escenario complicado.
El economista Eduardo González Olguín analiza la fragilidad del escenario financiero y advierte sobre las maniobras especulativas que agitan el mercado en medio de señales oficiales ambiguas.
Aunque se trata de una venta minúscula, el gobierno del gigante asiático celebró lo que consideró "el primer hito de esta clase de exportación china al país sudamericano", fuertemente dominado por empresas estadounidenses.
El economista Eduardo González Olguín analizó el caso de la criptomoneda $LIBRA y señaló que se trata de una maniobra fraudulenta que podría derivar en consecuencias políticas y económicas graves para el país. Además, advirtió sobre el impacto en los mercados y la posible responsabilidad del Presidente y su entorno.
Empresas cordobesas participarán en Gulfood Dubai 2025, la feria clave de alimentos y bebidas en Medio Oriente. La Agencia ProCórdoba coordina la delegación.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
La presidenta del centro vecinal, Sonia Pedrero, aclaró que no se oponen a la construcciónd e la escuela en el barrio, pero solicitó que se busque otra ubicación para la futura institución educativa.
Se trata de Milagros Micaela Bastos, una joven que actualmente vive en situación de calle. La Fiscalía de Instrucción Distrito III Turno Tres, a través de una comunicación oficial, pidió colaboración para dar con su paradero.
Se trata de los operativos dispuestos en Alta Gracia, Despeñaderos, Villa Parque Santa Ana, Malagueño, y Anisacate.
Si bien las bajas temperaturas amagaron con imponerse, de a poco la ciudadanía local copó la Plaza Evita, donde artistas locales al unísono y bailarines que montaban su pista en diferentes rincones fueron los que marcaron esta noche aniversario.