
Dengue: realizarán tareas de prevención y descacharreo en barrio Cámara
El Gobierno de la ciudad programó tareas de control focal los próximos 24, 25 y 26 de febrero.
El intendente Marcos Torres destacó el impacto cultural y económico del evento, resaltando su carácter gratuito y la gran convocatoria de público.
Municipales10 de febrero de 2025 SN(SN; Alta Gracia) Con el cierre del Encuentro de Colectividades 2025, el intendente de Alta Gracia, Marcos Torres Lima, realizó un balance positivo de la fiesta, resaltando su impacto en la economía local y la importancia de la participación estatal en eventos culturales.
Torres subrayó que la organización del evento fue planificada para minimizar el costo para el municipio, afirmando que el gasto no superó el 0,5% del presupuesto anual de la ciudad. "Hemos trabajado con previsión, con apoyo de sponsors y con un canon que pagaron tanto quienes están dentro como fuera del predio", expresó.
Además, destacó el impacto económico del evento, mencionando que más de 180 "naranjitas" (cuidadores de autos) trabajaron en el festival y que ninguno de ellos ganó menos de 35.000 pesos por noche. También resaltó la participación de instituciones locales como el Colegio Nacional, el Consejo de Accesibilidad, el Básquet Adaptado, Deportivo Norte y el Museo del Ferrocarril, entre otros.
Torres enfatizó que el festival no solo fue un éxito en términos de convocatoria, sino que también benefició a comercios, hoteles, proveedores y artistas locales. "El derrame económico en la ciudad es incalculable. Desde los restaurantes hasta los hoteles, la fiesta impulsó el comercio local en un contexto económico complejo", sostuvo.
El intendente también resaltó que el Encuentro de Colectividades sigue siendo una de las pocas fiestas provinciales de gran magnitud que mantiene su entrada libre y gratuita. "Demostramos que se puede hacer un evento de calidad sin que implique un gasto excesivo para el municipio", aseguró.
Finalmente, Torres destacó el rol del Estado en la organización de eventos culturales de acceso libre: "Si el Estado no apuesta a la cultura, si cree que todo debe ser regulado solo por el mercado, está cometiendo un error. La cultura une, genera trabajo y permite que las familias disfruten sin barreras económicas".
El Gobierno de la ciudad programó tareas de control focal los próximos 24, 25 y 26 de febrero.
Desde el Gobierno local informaron que pronto se inaugurarán los nuevos espacios de esta institución educativa, que permitirá incrementar el número de estudiantes.
Danza, música en vivo, feria medieval y diseño independiente forman parte de la propuesta cultural para disfrutar en la ciudad hasta el 23 de febrero.
La Subsecretaría de Educación de Alta Gracia informa sobre las opciones disponibles para terminar la primaria y secundaria, con modalidades presenciales y semipresenciales. También se abren inscripciones para carreras superiores en turismo.
Se trata de la firma de escritura del predio de Potrero de Loyola que, desde el municipio, aseguraron es un paso clave para la nueva sede judicial en la ciudad.
La Intendenta de Anisacate pretende aplicar un canon mensual de hasta $38.000 por cada poste instalado en la localidad. La Cooperativa de Luz denunció que la medida es ilegal y que el costo recaería en los vecinos.
El secretario comunal Javier Gutiérrez presentó una iniciativa para que jubilados y pensionados que cobran el haber mínimo queden exentos del pago de la tasa inmobiliaria. La medida busca aliviar el impacto de los aumentos y depende de la voluntad del oficialismo.
Inés llegó desde San Rafael, Mendoza, con la esperanza de una oportunidad laboral, pero la promesa nunca se concretó. Hoy, sin familia cercana y con ingresos mínimos, pide ayuda para levantar su hogar y afrontar el invierno.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Dos hombres fueron detenidos en Malagueño por robar equinos y dañar propiedad. Los apresados quedaron a disposición de la Fiscalía.
El evento, organizado por el Centro Vecinal del barrio con el apoyo de la Municipalidad de Alta Gracia, contará con números artísticos, una gran feria de los Centros Vecinales y, por supuesto, muchas cosas ricas (dulces y saladas).