
Alta Gracia: muestran el rápido accionar de seguridad gracias al Centro de Monitoreo
El Gobierno local difundió un video captado por las cámaras de vigilancia cuando un joven agredió al personal de guardia civil en el Parque del Sierras Hotel.
El intendente Marcos Torres destacó el impacto cultural y económico del evento, resaltando su carácter gratuito y la gran convocatoria de público.
Municipales10 de febrero de 2025 SN(SN; Alta Gracia) Con el cierre del Encuentro de Colectividades 2025, el intendente de Alta Gracia, Marcos Torres Lima, realizó un balance positivo de la fiesta, resaltando su impacto en la economía local y la importancia de la participación estatal en eventos culturales.
Torres subrayó que la organización del evento fue planificada para minimizar el costo para el municipio, afirmando que el gasto no superó el 0,5% del presupuesto anual de la ciudad. "Hemos trabajado con previsión, con apoyo de sponsors y con un canon que pagaron tanto quienes están dentro como fuera del predio", expresó.
Además, destacó el impacto económico del evento, mencionando que más de 180 "naranjitas" (cuidadores de autos) trabajaron en el festival y que ninguno de ellos ganó menos de 35.000 pesos por noche. También resaltó la participación de instituciones locales como el Colegio Nacional, el Consejo de Accesibilidad, el Básquet Adaptado, Deportivo Norte y el Museo del Ferrocarril, entre otros.
Torres enfatizó que el festival no solo fue un éxito en términos de convocatoria, sino que también benefició a comercios, hoteles, proveedores y artistas locales. "El derrame económico en la ciudad es incalculable. Desde los restaurantes hasta los hoteles, la fiesta impulsó el comercio local en un contexto económico complejo", sostuvo.
El intendente también resaltó que el Encuentro de Colectividades sigue siendo una de las pocas fiestas provinciales de gran magnitud que mantiene su entrada libre y gratuita. "Demostramos que se puede hacer un evento de calidad sin que implique un gasto excesivo para el municipio", aseguró.
Finalmente, Torres destacó el rol del Estado en la organización de eventos culturales de acceso libre: "Si el Estado no apuesta a la cultura, si cree que todo debe ser regulado solo por el mercado, está cometiendo un error. La cultura une, genera trabajo y permite que las familias disfruten sin barreras económicas".
El Gobierno local difundió un video captado por las cámaras de vigilancia cuando un joven agredió al personal de guardia civil en el Parque del Sierras Hotel.
Tanto la campaña antigripal como la colocación de antirrábica para mascotas se realizará en el Centro Vecinal de Barrio Tiro Federal.
Alta Gracia lanza su agenda de invierno con música, teatro, cine y ferias para toda la familia. Desde el 5 de julio, habrá actividades gratuitas y propuestas para todas las edades.
Con esta iniciativa buscan compartir herramientas para construir una vida libre de violencias y con equidad para toda la ciudadanía.
En dos operativos recientes, el municipio secuestró 70 motos por infracciones. El 26 de julio se subastarán 55 vehículos retenidos en el corralón municipal.
Se trata del último tramo de la obra, que consistió en el reemplazo del canal pluvial por nuevo premoldeado de hormigón central conectado a una nueva cámara central de 28 metros de largo. El tránsito se encuentra habilitado con normalidad.
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".
El cónclave reunirá a más de 40 expositores y líderes ambientales de todo el mundo en el Centro de Convenciones Córdoba. Habrá transmisión en vivo y la jornada tendrá una nutrida agenda de actividades.
La Justicia frenó el traslado del quebracho blanco de Villa Allende. Vecinos y ambientalistas advierten que moverlo significaría su muerte.
El siniestro ocurrió anoche en barrio Poluyán. El conductor de la moto fue derivado al hospital tras colisionar con un auto en circunstancias aún no esclarecidas.
Después de pagar 500 dólares, Melisa no pudo habitar un departamento en Alta Gracia por falta de servicios básicos y problemas en la instalación eléctrica.