
Criptogate: Vigo y Juez rechazaron conformar una comisión investigadora
El proyecto fue presentado por integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical y no alcanzó los dos tercios necesarios para su aprobación.
Crecen las denuncias en el ámbito judicial y financiero, mientras estudios internacionales analizan posibles sanciones contra Argentina. Unión Por la Patria y el Partido Socialista impulsan el juicio político a Milei, tras el escándalo por la promoción de una criptomoneda.
Política15 de febrero de 2025 SN - Sumario Noticias(SN) Crecen las denuncias en el ámbito judicial y financiero, mientras estudios internacionales analizan posibles sanciones contra Argentina. Unión Por la Patria y el Partido Socialista impulsan el juicio político a Milei, tras el escándalo por la promoción de una criptomoneda.
El bloque de Diputados Nacionales de Unión por la Patria también decidió avanzar con un pedido de juicio político. Carlos Heller, del Partido Solidario, consideró que Milei "participó en un delito de estafa cripto" y calificó la situación como "un escándalo sin precedentes".
El Partido Socialista (PS) reunió a sus representaciones provinciales en un Consejo Federal en Rosario, con la presencia de referentes de las 22 provincias donde el partido tiene representación. En el encuentro se definieron dos estrategias centrales: impulsar el juicio político contra el presidente Javier Milei y conformar frentes electorales amplios para las próximas elecciones legislativas.
Esteban Paulón y Mónica Fein recibieron respaldo unánime para avanzar con la iniciativa parlamentaria contra Milei. Fein sostuvo que la sociedad "eligió un rumbo en 2023", pero que el país necesita "una democracia con instituciones sanas, sólidas y sin corrupción". Paulón cuestionó la "agenda de confrontación y degradación" del gobierno y llamó a generar acuerdos legislativos para frenar el "desmantelamiento del Estado".
La denuncia contra Milei surgió tras su promoción de la criptomoneda Libra, vinculada a la red Solana. El mandatario presentó el activo digital en su cuenta de la red social X, lo que generó sospechas sobre una posible estafa. La volatilidad de la criptomoneda provocó pérdidas millonarias y llevó a especialistas a calificar la operación como un "rug pull", una maniobra en la que los desarrolladores retiran su inversión dejando a los demás sin respaldo.
Repercusión internacional
El caso tuvo repercusiones internacionales. La firma Burwick Law, especializada en litigios por fraudes financieros, ofreció asesoramiento a los inversores afectados. El gobierno argentino enfrenta el riesgo de que se presenten denuncias ante la Office of Foreign Assets Control (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que podría imponer sanciones al país.
La controversia también alcanzó a la comunidad cripto. Thread Guy, un influencer estadounidense, afirmó haber perdido 250.000 dólares tras la promoción de Milei. Nick O’Neill, CEO de BoDoggos Ent, un conglomerado de medios especializados en criptomonedas, aseguró que el Presidente y su equipo "cobraron" para apoyar el activo digital.
En foros libertarios se discutió la legalidad de la maniobra. Algunos participantes reconocieron la gravedad del episodio y cuestionaron la falta de conocimiento sobre regulaciones financieras. Un abogado experto en derecho administrativo advirtió que si Milei promovió la criptomoneda desde instalaciones estatales o con recursos públicos, podría enfrentar mayores complicaciones legales.
El impacto del escándalo sobrepasó las fronteras nacionales. Especialistas en litigios internacionales no descartan que se busquen embargos sobre bienes argentinos, argumentando que el Presidente, como cabeza del Estado, promovió una maniobra fraudulenta.
El proyecto fue presentado por integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical y no alcanzó los dos tercios necesarios para su aprobación.
Cristina Pérez, periodista de La Nación + y esposa del ministro de Defensa Luis Petri, aseguró en su programa que hay un grupo de personas que "pide plata a cambio de acercar a empresarios al presidente"
El ex mandatario Mauricio Macri pidió que el "Criptogate" sea investigado con celeridad y advirtió que la imagen del Javier Milei quedó debilitada a nivel mundial.
Pablo Carro, diputado nacional de Unión por la Patria, responsabiliza al Presidente por la promoción de la criptomoneda e insiste con impulsar el largo trámite del juicio político aunque -por ahora- no dan los votos.
El entrevistador Jonatan Viale le preguntó: “¿Ya te diste cuenta que sos presidente?; y automáticamente detrás de cámara le frenan esa intervención. Además filtraron que había preguntas realizadas por funcionarios del Gobierno y quedó en evidencia un total desconocimiento de Milei para afrontar el diálogo.
Luego del escándalo desatado por las estafas millonarias que suscitó la criptomoneda $LIBRA, promocionada por él mismo, el Jefe de Estado brindó una entrevista. "Yo no lo promocioné, solo lo difundí. Soy un tecno-optimista fanático”, dijo.
Un joven de 25 años fue detenido en B° General Bustos, durante un control preventivo, según informaron fuentes policiales.
Un choque múltiple ocurrido en la madrugada del jueves en la avenida La Voz del Interior, cerca del Aeropuerto de Córdoba, dejó como saldo la muerte de un joven de 19 años y seis heridos. La fiscalía ya detuvo a cinco personas e investiga la participación de más involucrados en la carrera ilegal. Vecinos denuncian que las picadas en la zona eran frecuentes.
El Gobierno abre la puerta a la privatización parcial de la entidad. El Banco estaba incluido en la Ley Bases, pero fue retirado ante la presión opositora.
Danza, música en vivo, feria medieval y diseño independiente forman parte de la propuesta cultural para disfrutar en la ciudad hasta el 23 de febrero.
La medida fue confirmada este jueves e impulsada por la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA), que reclama la apertura de la paritaria nacional docente.