
En esta ocasión se trata de cinco personas israelíes que estaban bajo custodia del grupo palestino Hamás. Mientras tanto se aguarda por la liberación de más de 600 rehenes palestinos capturados por las fuerzas armadas de Israel.
China advierte a EE.UU. que evite el uso coercitivo de aranceles, que violan normas de la OMC y amenazan el comercio global.
Internacionales20 de febrero de 2025 SN - Sumario Noticias(Beijing; SN con información de Xinhua) "Estados Unidos debe abstenerse de esgrimir el gran garrote de los aranceles y de utilizarlos como una herramienta coercitiva", afirmó este jueves el Ministerio de Comercio de China. El portavoz del ministerio, He Yadong, hizo estas declaraciones en respuesta a una consulta de los medios sobre el reciente anuncio estadounidense de imponer "aranceles recíprocos" a sus socios comerciales.
"China está profundamente preocupada por esta medida", aseguró He Yadong, quien además señaló que el comercio internacional se basa en la dotación de recursos y las ventajas comparativas de cada país, y tiene como objetivo promover el crecimiento económico global y mejorar el bienestar de las personas en todo el mundo.
Los "aranceles recíprocos" propuestos por Estados Unidos violan las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y desconocen el equilibrio de intereses establecido a lo largo de casi 80 años de negociaciones comerciales multilaterales, añadió el portavoz. Además, criticó que el enfoque estadounidense ignora los importantes beneficios del comercio internacional que el país ha disfrutado por mucho tiempo, y ejemplifica el unilateralismo y el proteccionismo.
He Yadong también advirtió que esta medida perjudicará gravemente el sistema multilateral de comercio, que se basa en fundamentos como el principio de la nación más favorecida, y perturbará las cadenas de suministro mundiales. "Introducirá una tremenda incertidumbre en las normales actividades económicas y comerciales internacionales", puntualizó el vocero, subrayando que muchos países han expresado explícitamente su oposición a este enfoque.
"Una guerra comercial no ofrece salida alguna ni produce ganadores", advirtió He Yadong. "Estados Unidos debe corregir sus prácticas erróneas y trabajar con todos los países para encontrar soluciones a través de consultas equitativas", destacó el portavoz.
En esta ocasión se trata de cinco personas israelíes que estaban bajo custodia del grupo palestino Hamás. Mientras tanto se aguarda por la liberación de más de 600 rehenes palestinos capturados por las fuerzas armadas de Israel.
Sin Ucrania ni la Unión Europea, Putin y Trump ya discuten el fin de las hostilidades. En casi tres años de guerra, Estados Unidos aportó casi 70.000 millones de dólares a Ucrania, que hoy ha perdido un tercio de su territorio.
El accidente se produjo en Arizona. Hasta el momento hay una víctima fatal y cuatro heridos.
Hay dos favoritos muy alejados del resto: el actual mandatario, Daniel Noboa, que va por la relección y la candidata de la izquierda, Luisa González.
Mientras el mercado de los autos eléctricos creció, las ventas de la unidades de la empresa del funcionario de Donald Trump cayeron estrepitosamente en enero, tras el apoyo del magnate al partido AfD.
Esta liberación marca el quinto intercambio bajo la primera fase de un acuerdo de alto el fuego e intercambio de prisioneros entre Hamás e Israel.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Dos hombres fueron detenidos en Malagueño por robar equinos y dañar propiedad. Los apresados quedaron a disposición de la Fiscalía.
El evento, organizado por el Centro Vecinal del barrio con el apoyo de la Municipalidad de Alta Gracia, contará con números artísticos, una gran feria de los Centros Vecinales y, por supuesto, muchas cosas ricas (dulces y saladas).
El Director de Sumario Noticias y Siempre Radio 93.3 dialogó con Marcelo Paéz. Analizó el impacto internacional del escándalo cripto que sacude al Gobierno de Milei, la crisis en Ucrania y los desafíos políticos en Alta Gracia.
El presidente Javier Milei protagonizó una nueva polémica este mediodía luego de que interrumpió su exposición en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) debido a que su teléfono, con el que uno de sus asesores transmitía el evento, no paraba de sonar. "Es un imbécil mal nacido", sentenció desde el atril.