
Falleció Luis Galván, campeón del mundo en 1978 e ídolo de la “T”
El ex defensor tenía 77 años y se encontraba internado en la clínica Reina Fabiola. Galván es el jugador con más partidos disputados en la historia del "Matador".
El juez Alejo Ramos Padilla dictó una medida cautelar que suspende la transformación del banco en sociedad anónima y advirtió sobre las posibles consecuencias irreversibles de la privatización.
Nacionales25 de febrero de 2025 SN(SN; Buenos Aires) La Justicia federal de La Plata suspendió el decreto presidencial 116/2025, que transformaba al Banco de la Nación Argentina en una sociedad anónima y habilitaba su eventual privatización parcial. El juez Alejo Ramos Padilla resolvió la medida cautelar a raíz de una presentación de trabajadores del banco, quienes alertaron sobre el riesgo de perder su carácter público.
En su fallo, Ramos Padilla ordenó al Estado y a las autoridades del Banco Nación "abstenerse de toda acción tendiente a la implementación" del decreto y le otorgó al Gobierno un plazo de cinco días para presentar sus argumentos.
El magistrado argumentó que la conversión del banco estatal en sociedad anónima podría violar la Ley Bases, que explícitamente excluyó al Banco Nación del listado de entidades a privatizar tras un intenso debate legislativo. "El Banco de la Nación Argentina fue excluido de los entes sujetos a privatización luego de un largo debate en el seno del Congreso de la Nación", señala la resolución.
El juez subrayó que, al tratarse de una entidad autárquica, su transformación jurídica requiere de una ley del Congreso. Además, advirtió que el decreto 116/2025 podría haber excedido los límites establecidos por la delegación de facultades que hizo el Parlamento al Poder Ejecutivo.
El fallo remarca que la transformación en sociedad anónima permitiría la incorporación de capitales privados, lo que podría tener "consecuencias jurídicas, económicas y sociales irreversibles". Según datos oficiales del Banco Central a noviembre de 2024, el Banco Nación concentra el 18% de los depósitos privados y el 50% de los depósitos públicos, custodiando casi una cuarta parte del total del sistema bancario nacional.
Además, con 658 sucursales en todo el país, representa el 16% de la red bancaria nacional, con un rol clave en la financiación de pequeñas y medianas empresas, familias y sectores productivos.
Tras conocerse la decisión judicial, el secretario general de La Bancaria, Sergio Palazzo, celebró el fallo. "Celebramos la decisión del juez Ramos Padilla, que suspende el decreto que transformaba al Banco Nación en Sociedad Anónima. Es un triunfo para la defensa del patrimonio público", expresó.
El gremialista sostuvo que la medida judicial es fundamental para frenar los intentos privatizadores del Gobierno y proteger a una entidad histórica que cumple un rol estratégico en la economía argentina.
Por su parte, sectores de la oposición también respaldaron el fallo y anunciaron que impulsarán iniciativas para reforzar las garantías legislativas que protejan al Banco Nación de futuros intentos de privatización encubierta.
Mientras tanto, la Casa Rosada deberá responder en los próximos días los requerimientos judiciales y justificar la legalidad del decreto. Sin embargo, este revés judicial expone una vez más las tensiones entre el Ejecutivo y el Poder Judicial, en un contexto marcado por crecientes cuestionamientos a la concentración de poder y a la falta de consensos institucionales.
El ex defensor tenía 77 años y se encontraba internado en la clínica Reina Fabiola. Galván es el jugador con más partidos disputados en la historia del "Matador".
La defensa de la comunidad Winkul Mapu en el juicio denunció graves irregularidades y que una inspección ocular evidenció "parodia" y montaje.
El cargamento fue interceptado por el operativo montado en el peaje de esa localidad. El camión había partido de Orán -en la provincia de Salta- y se dirigía a la ciudad de La Plata, en provincia de Buenos Aires.
La organización Reporteros sin Fronteras elaboró el informe y advirtió que Argentina se ubica en el puesto 87, con una marcada caída en los últimos dos años, con un presidente como Milei que “estigmatiza a periodistas, desmantela medios públicos y utiliza la publicidad estatal como arma política”.
El epicentro del movimiento telúrico sucedió a 218 kilómetros al sur de Puerto Williams y se percibió con fuerza en Ushuaia. La gente escapa hacia terrenos elevados en Punta Arenas, Chile.
El ministro de Economía Luis Caputo lo anunció por redes sociales y afirmó que “probablemente sea candidato de La Libertad Avanza en las próximas elecciones”.
Información suministrada por el servicio meteorológico nacional.
Una barbería del barrio Sur fue blanco de un robo en la madrugada del domingo. El delincuente forzó una reja, rompió un vidrio y se llevó tres máquinas de trabajo valuadas en casi un millón de pesos. Es el segundo hecho similar registrado en el último mes en Alta Gracia.
Con un acto encabezado por el intendente Marcos Torres, se pusieron en marcha las modificaciones al organigrama municipal aprobadas por el Concejo Deliberante. Tres funcionarios asumirán nuevas responsabilidades en áreas de gobierno, recursos humanos y prevención.
Esta participación está destinada a instituciones educativas, organizaciones intermedias o instituciones sin fines de lucro interesadas en sumarse a la feria de platos.
El ex defensor tenía 77 años y se encontraba internado en la clínica Reina Fabiola. Galván es el jugador con más partidos disputados en la historia del "Matador".