
México y Brasil estrechan su alianza frente a la amenaza comercial de EE.UU.
Tras la visita del vicepresidente brasileño Geraldo Alckmin a México, ambos países acordaron profundizar la cooperación en los ámbitos científico, económico y comercial.
El Despacho Oval de Casa Blanca fue espectador de una discusión entre los presidentes de Estados Unidos y Ucrania.
Internacionales01 de marzo de 2025 Redacción SN(SN; con información de FN) El viernes se viralizó la reunión bilateral que mantuvieron Donald Trump y Volodimir Zelensky. El Presidente de Estados Unidos acusó al mandatario ucraniano de estar "jugando con la Tercera Guerra Mundial" y de "no ser muy agradecido" con su país.
Del encuentro participó el vicepresidente estadounidense, J. D. Vance, que le preguntó a Zelensky si "había dado las gracias", además de acusarlo de "irrespetuoso".
Previo a la reunión, se anunció sobre un acuerdo preliminar entre ambos países que daría a Estados Unidos acceso a sus depósitos de minerales raros.
Ucrania aportaría el 50% de los ingresos futuros procedentes de la explotación de los recursos minerales, el petróleo y el gas, que también "servirá para hacer inversiones en la economía ucraniana".
Un portavoz de Casa Blanca confirmó la cancelación de una rueda de prensa en conjunto, y señaló que el acuerdo no había sido firmado.
Trump, por su parte, publicó en su red Truth Social que "el presidente Zelensky no está listo para la paz si Estados Unidos está involucrado, porque siente que nuestra participación le da una gran ventaja en las negociaciones".
Tras la visita del vicepresidente brasileño Geraldo Alckmin a México, ambos países acordaron profundizar la cooperación en los ámbitos científico, económico y comercial.
Se trata de la medida tomada por el Tribunal de Apelaciones del Circuito Federal de Estados Unidos, el cual informó que el mandatario estadounidense "excedió su autoridad".
El informe fue publicado por la Organización de las Naciones Unidad (ONU), que alertó por la situación ante el bloqueo de ingreso de alimentos impuesto por el gobierno israelí de Benjamín Netanyahu.
El presidente de EE.UU. dijo que quedan "muy pocos" temas por resolver para alcanzar una tregua, mientras que el mandatario ruso elogió la "relación de confianza" con el magnate republicano. La reunión daña la reputación de Trump como negociador, que se presentó como mediador de la guerra en Ucrania.
El mandatario brasileño hizo esta afirmación luego de que el presidente de EE. UU. Donald Trump manifestó que Brasil es un "pésimo socio comercial".
El presidente de Rusia y su par de Estados Unidos iniciarán las negociaciones con el objetivo de poner fin a la guerra.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta naranja para el departamento Santa María, con lluvias intensas durante la mañana y fuertes vientos.
El accidente ocurrió en Barrio Córdoba, donde el conductor de una moto Honda Wave debió ser trasladado luego del choque.
Fuentes policiales informaron que los allanamientos estuvieron vinculados con distintos hechos, tales como robos domiciliarios, hurtos en locales comerciales y actos de vandalismo y daños a la propiedad privada.
El individuo de 30 años se encontraba detenido desde el pasado jueves 28 de agosto. La Fiscalía a cargo de Peralta Ottonello emitió una orden de captura inmediata y se investigan las circunstancias del hecho.