
La Serranita: en compromiso con los Derechos Humanos, adhiere a la Ley Sonia Torres
La Comuna de La Serranita formalizó su adhesión a la Ley 10.962, conocida como “Ley Sonia Torres”, a través de la Resolución 006/2025, firmada el pasado 25 de marzo.
Vecinos de Santa Ana rechazan el fallo del TSJ que habilita a Cormecor, pero exige que opere a más de 4 km de zonas urbanas. Aseguran que la medida impide su instalación y mantienen la lucha por el ambiente.
Actualidad21 de marzo de 2025 SN(SN; Alta Gracia) La reciente decisión del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Córdoba sobre el relleno sanitario de Cormecor ha causado preocupación en los vecinos de Villa Parque Santa Ana y localidades cercanas. La resolución autoriza la operación del complejo de enterramiento de residuos, pero establece que no puede instalarse a menos de cuatro kilómetros de zonas urbanas, lo que imposibilita su funcionamiento en el predio originalmente proyectado.
Paola Rivero, integrante de la Asamblea Santa María sin Basura, dialogó con Siempre Radio y expresó la preocupación de los vecinos. "El fallo ratifica el amparo ambiental que presentamos en 2016 y confirma que el emplazamiento no es apto, pero al mismo tiempo le otorga licencia a Cormecor para operar en otro lugar. Ahora, la empresa deberá presentar un nuevo estudio de impacto ambiental", explicó.
Un fallo que cuestiona el proyecto original
Según el fallo del TSJ, la localización prevista para Cormecor incumple diversas normativas ambientales. "Villa Parque Santa Ana está a solo un kilómetro del predio, mientras que la escuela Poti del Estado se encuentra a dos kilómetros. Los Cedros está a 3,9 km y Bouwer a 1,8 km. Es imposible que Cormecor pueda instalarse ahí sin violar la normativa", detalló Rivero.
El fallo también señala irregularidades en la aprobación del proyecto por parte de la Secretaría de Ambiente de la Provincia, al no considerar recomendaciones del Instituto Superior de Estudios Ambientales (ISEA) de la Universidad Nacional de Córdoba ni de la Comisión Técnica Interdisciplinaria, que habían advertido sobre la inviabilidad del predio. "El fallo menciona que se desoyeron informes técnicos que alertaban sobre la peligrosidad del emplazamiento. La zona es inundable y los vientos predominantes no fueron evaluados correctamente", indicó Rivero.
La lucha de los vecinos: nueve años de resistencia
Desde 2016, la Asamblea Santa María sin Basura ha mantenido una firme oposición a la instalación del basural. "Hemos hecho cortes de ruta, acampes que duraron tres años y presentamos un amparo que finalmente fue ratificado por la justicia", recordó Rivero. "Es una lucha desigual: somos un pueblo pequeño enfrentando a la municipalidad de Córdoba, el gobierno provincial y una empresa millonaria como Cormecor. Pero lo hacemos porque estamos defendiendo nuestro futuro y la salud de nuestros hijos".
Rivero remarcó que la lucha no es solo de Santa Ana, sino de toda la región. "Cuando formamos la Asamblea entendimos que esto afectaba a muchas localidades del departamento Santa María. No es un problema solo nuestro, sino de toda la zona", subrayó.
El apoyo municipal y el futuro de la causa
Si bien la Asamblea ha trabajado de manera independiente de las gestiones municipales, Rivero reconoció que la administración anterior de Santa Ana presentó un amparo contra Cormecor en paralelo al de los vecinos. "Fue importante contar con ese respaldo institucional", señaló.
Ante la nueva resolución judicial, la Asamblea se encuentra analizando los pasos a seguir. "Nos estamos reuniendo con abogados para entender el fallo en detalle y definir nuestra estrategia. Lo que es seguro es que seguimos en pie de lucha", afirmó Rivero
La Comuna de La Serranita formalizó su adhesión a la Ley 10.962, conocida como “Ley Sonia Torres”, a través de la Resolución 006/2025, firmada el pasado 25 de marzo.
La víctima fue hallada por sus padres en La Granja. Es el cuarto femicidio en la provincia en lo que va del año.
El reconocido sociólogo y politólogo lo publicó este viernes en sus redes sociales.
El Centro Vecinal de Valle Buena Esperanza solicitará hoy al Concejo Deliberante la participación vecinal en la reglamentación de la reserva natural municipal, en defensa del ambiente.
Un estudio de abogados de Nueva York presentó una megademanda por el caso $LIBRA, acusando fraude financiero y señalando a Javier Milei por haber dado legitimidad al esquema.
Jubilados, pensionados y retirados se movilizan este miércoles en la Plaza San Martín para reclamar por haberes dignos y acceso a medicamentos. La protesta contará con el respaldo de gremios, organizaciones sociales e hinchadas de fútbol, en rechazo al ajuste y la represión. El Gobierno advirtió que aplicará sanciones a quienes generen disturbios durante la manifestación.
El reconocido sociólogo y politólogo lo publicó este viernes en sus redes sociales.
La información fue comunicada por la vicegobernadora Myrian Prunotto luego del pedido solicitado por La Voz del Interior ante la sospecha de “empleados fantasmas”.
Odontólogo, docente y otrora impulsaor del Encuentro de Colectividades, Brunengo era una persona muy conocida en Alta Gracia.
Este domingo, el Servicio Meteorológico Nacional prevé un fuerte temporal, con posible actividad eléctrica y fuertes vientos.
El hecho ocurrió durante las últimas horas del sábado. El hombre de 52 años se presentó en la Comisaría de manera voluntaria y quedó detenido.